Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina
- Autores
- Bruno, Paula Graciela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El perfil de Carlos Pellegrini (1846-1906) remite a algunas descripciones que definen su rol en la historia argentina de su época. Varias facetas de su trayectoria llamaron la atención de los estudiosos que se ocuparon de su figura. Entre los elementos de su vida que se han destacado se cuenta su actitud proteccionista frente a la industria nacional, su rol como estadista en los años posteriores a la crisis de 1890, sus propuestas acerca de la necesidad de depuración del sistema político argentino y su tarea en tanto propulsor de un espacio de sociabilidad destacado desde fines del siglo XIX, como fue el Jockey Club.
Partiendo de esta caracterización, que abre un abanico de posibilidades para pensar y analizar la trayectoria de Pellegrini, en este ensayo se exploran algunos aspectos concretos del pensamiento pellegriniano que no han sido tan subrayados. La lectura de algunos escritos y discursos de este estadista argentino sugiere la presencia de ciertas preocupaciones en su ideario vinculadas con el ámbito de la cultura nacional de su época. En el artículo se focaliza la atención en sus impresiones sobre la educación y sus preocupaciones vinculadas con la configuración del arte nacional.
Fil: Bruno, Paula Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Pellegrini
Educación
Arte Nacional
Schiaffino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33209
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8676c022ef456dc8c4f0fdec9a89e846 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33209 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentinaBruno, Paula GracielaPellegriniEducaciónArte NacionalSchiaffinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El perfil de Carlos Pellegrini (1846-1906) remite a algunas descripciones que definen su rol en la historia argentina de su época. Varias facetas de su trayectoria llamaron la atención de los estudiosos que se ocuparon de su figura. Entre los elementos de su vida que se han destacado se cuenta su actitud proteccionista frente a la industria nacional, su rol como estadista en los años posteriores a la crisis de 1890, sus propuestas acerca de la necesidad de depuración del sistema político argentino y su tarea en tanto propulsor de un espacio de sociabilidad destacado desde fines del siglo XIX, como fue el Jockey Club.<br />Partiendo de esta caracterización, que abre un abanico de posibilidades para pensar y analizar la trayectoria de Pellegrini, en este ensayo se exploran algunos aspectos concretos del pensamiento pellegriniano que no han sido tan subrayados. La lectura de algunos escritos y discursos de este estadista argentino sugiere la presencia de ciertas preocupaciones en su ideario vinculadas con el ámbito de la cultura nacional de su época. En el artículo se focaliza la atención en sus impresiones sobre la educación y sus preocupaciones vinculadas con la configuración del arte nacional.Fil: Bruno, Paula Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaTodo es Historia2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33209Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina; Todo es Historia; Todo es Historia; 563; 6-2014; 72-790040-8611CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:56.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
title |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
spellingShingle |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina Bruno, Paula Graciela Pellegrini Educación Arte Nacional Schiaffino |
title_short |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
title_full |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
title_fullStr |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
title_full_unstemmed |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
title_sort |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Paula Graciela |
author |
Bruno, Paula Graciela |
author_facet |
Bruno, Paula Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pellegrini Educación Arte Nacional Schiaffino |
topic |
Pellegrini Educación Arte Nacional Schiaffino |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El perfil de Carlos Pellegrini (1846-1906) remite a algunas descripciones que definen su rol en la historia argentina de su época. Varias facetas de su trayectoria llamaron la atención de los estudiosos que se ocuparon de su figura. Entre los elementos de su vida que se han destacado se cuenta su actitud proteccionista frente a la industria nacional, su rol como estadista en los años posteriores a la crisis de 1890, sus propuestas acerca de la necesidad de depuración del sistema político argentino y su tarea en tanto propulsor de un espacio de sociabilidad destacado desde fines del siglo XIX, como fue el Jockey Club.<br />Partiendo de esta caracterización, que abre un abanico de posibilidades para pensar y analizar la trayectoria de Pellegrini, en este ensayo se exploran algunos aspectos concretos del pensamiento pellegriniano que no han sido tan subrayados. La lectura de algunos escritos y discursos de este estadista argentino sugiere la presencia de ciertas preocupaciones en su ideario vinculadas con el ámbito de la cultura nacional de su época. En el artículo se focaliza la atención en sus impresiones sobre la educación y sus preocupaciones vinculadas con la configuración del arte nacional. Fil: Bruno, Paula Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El perfil de Carlos Pellegrini (1846-1906) remite a algunas descripciones que definen su rol en la historia argentina de su época. Varias facetas de su trayectoria llamaron la atención de los estudiosos que se ocuparon de su figura. Entre los elementos de su vida que se han destacado se cuenta su actitud proteccionista frente a la industria nacional, su rol como estadista en los años posteriores a la crisis de 1890, sus propuestas acerca de la necesidad de depuración del sistema político argentino y su tarea en tanto propulsor de un espacio de sociabilidad destacado desde fines del siglo XIX, como fue el Jockey Club.<br />Partiendo de esta caracterización, que abre un abanico de posibilidades para pensar y analizar la trayectoria de Pellegrini, en este ensayo se exploran algunos aspectos concretos del pensamiento pellegriniano que no han sido tan subrayados. La lectura de algunos escritos y discursos de este estadista argentino sugiere la presencia de ciertas preocupaciones en su ideario vinculadas con el ámbito de la cultura nacional de su época. En el artículo se focaliza la atención en sus impresiones sobre la educación y sus preocupaciones vinculadas con la configuración del arte nacional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33209 Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina; Todo es Historia; Todo es Historia; 563; 6-2014; 72-79 0040-8611 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33209 |
identifier_str_mv |
Pellegrini y sus ideas sobre la cultura argentina; Todo es Historia; Todo es Historia; 563; 6-2014; 72-79 0040-8611 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Todo es Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Todo es Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269490261262336 |
score |
13.13397 |