Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales
- Autores
- Alberico, Anahí; Bernat, María Sofía; Castiglione, María Belén; Taboada, Mirta Noemi
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo, enmarcado en el proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Quilmes, “Universidad por la Identidad”, realiza un primer acercamiento analítico a las editoriales del diario El Sol de la localidad mencionada. El corpus de análisis se limita a los textos correspondientes al primer semestre de 1976, es decir que abarca tanto al gobierno de María Estela Martínez de Perón como los primeros meses de la última dictadura cívico-militar. Se trabaja desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, que destaca la importancia del contexto social e histórico, y se concibe al discurso en términos de práctica y de poder. Cabe subrayar que por tratarse de un primer abordaje de la cuestión, se presentan sólo las temáticas recurrentes y los modos de nombrar de este medio. Se observan las miradas del diario sobre el gobierno y la dictadura, el rol otorgado a la prensa, su punto de vista sobre la libertad de expresión, las fuentes citadas y la cuestión del abastecimiento de papel. Consideramos que la posibilidad de acceder a la palabra pública es fundamental ya que incide en la construcción y circulación de sentidos en una comunidad. De ahí radica la relevancia de este estudio.
Fil: Alberico, Anahí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Bernat, María Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Castiglione, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Taboada, Mirta Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
DISCURSO
DICTADURA CÍVICO-MILITAR
MEDIOS DE COMUNICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54022
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_867605c67de784e3003700db08e78fb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54022 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editorialesAlberico, AnahíBernat, María SofíaCastiglione, María BelénTaboada, Mirta NoemiDISCURSODICTADURA CÍVICO-MILITARMEDIOS DE COMUNICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo, enmarcado en el proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Quilmes, “Universidad por la Identidad”, realiza un primer acercamiento analítico a las editoriales del diario El Sol de la localidad mencionada. El corpus de análisis se limita a los textos correspondientes al primer semestre de 1976, es decir que abarca tanto al gobierno de María Estela Martínez de Perón como los primeros meses de la última dictadura cívico-militar. Se trabaja desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, que destaca la importancia del contexto social e histórico, y se concibe al discurso en términos de práctica y de poder. Cabe subrayar que por tratarse de un primer abordaje de la cuestión, se presentan sólo las temáticas recurrentes y los modos de nombrar de este medio. Se observan las miradas del diario sobre el gobierno y la dictadura, el rol otorgado a la prensa, su punto de vista sobre la libertad de expresión, las fuentes citadas y la cuestión del abastecimiento de papel. Consideramos que la posibilidad de acceder a la palabra pública es fundamental ya que incide en la construcción y circulación de sentidos en una comunidad. De ahí radica la relevancia de este estudio.Fil: Alberico, Anahí. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Bernat, María Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Castiglione, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Taboada, Mirta Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54022Alberico, Anahí; Bernat, María Sofía; Castiglione, María Belén; Taboada, Mirta Noemi; Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 6; 11; 10-2015; 1-161853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/dossier-archivos-universitarios/periodismo-grafico-entre-democracia-y-dictadura.-el-sol-de-quilmes-a-traves-de-sus-editorialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:23.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
title |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
spellingShingle |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales Alberico, Anahí DISCURSO DICTADURA CÍVICO-MILITAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
title_short |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
title_full |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
title_fullStr |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
title_full_unstemmed |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
title_sort |
Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberico, Anahí Bernat, María Sofía Castiglione, María Belén Taboada, Mirta Noemi |
author |
Alberico, Anahí |
author_facet |
Alberico, Anahí Bernat, María Sofía Castiglione, María Belén Taboada, Mirta Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Bernat, María Sofía Castiglione, María Belén Taboada, Mirta Noemi |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO DICTADURA CÍVICO-MILITAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
topic |
DISCURSO DICTADURA CÍVICO-MILITAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo, enmarcado en el proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Quilmes, “Universidad por la Identidad”, realiza un primer acercamiento analítico a las editoriales del diario El Sol de la localidad mencionada. El corpus de análisis se limita a los textos correspondientes al primer semestre de 1976, es decir que abarca tanto al gobierno de María Estela Martínez de Perón como los primeros meses de la última dictadura cívico-militar. Se trabaja desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, que destaca la importancia del contexto social e histórico, y se concibe al discurso en términos de práctica y de poder. Cabe subrayar que por tratarse de un primer abordaje de la cuestión, se presentan sólo las temáticas recurrentes y los modos de nombrar de este medio. Se observan las miradas del diario sobre el gobierno y la dictadura, el rol otorgado a la prensa, su punto de vista sobre la libertad de expresión, las fuentes citadas y la cuestión del abastecimiento de papel. Consideramos que la posibilidad de acceder a la palabra pública es fundamental ya que incide en la construcción y circulación de sentidos en una comunidad. De ahí radica la relevancia de este estudio. Fil: Alberico, Anahí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina Fil: Bernat, María Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina Fil: Castiglione, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina Fil: Taboada, Mirta Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El presente artículo, enmarcado en el proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Quilmes, “Universidad por la Identidad”, realiza un primer acercamiento analítico a las editoriales del diario El Sol de la localidad mencionada. El corpus de análisis se limita a los textos correspondientes al primer semestre de 1976, es decir que abarca tanto al gobierno de María Estela Martínez de Perón como los primeros meses de la última dictadura cívico-militar. Se trabaja desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, que destaca la importancia del contexto social e histórico, y se concibe al discurso en términos de práctica y de poder. Cabe subrayar que por tratarse de un primer abordaje de la cuestión, se presentan sólo las temáticas recurrentes y los modos de nombrar de este medio. Se observan las miradas del diario sobre el gobierno y la dictadura, el rol otorgado a la prensa, su punto de vista sobre la libertad de expresión, las fuentes citadas y la cuestión del abastecimiento de papel. Consideramos que la posibilidad de acceder a la palabra pública es fundamental ya que incide en la construcción y circulación de sentidos en una comunidad. De ahí radica la relevancia de este estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54022 Alberico, Anahí; Bernat, María Sofía; Castiglione, María Belén; Taboada, Mirta Noemi; Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 6; 11; 10-2015; 1-16 1853-3701 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54022 |
identifier_str_mv |
Alberico, Anahí; Bernat, María Sofía; Castiglione, María Belén; Taboada, Mirta Noemi; Periodismo gráfico entre democracia y dictadura: El Sol de Quilmes a través de sus editoriales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 6; 11; 10-2015; 1-16 1853-3701 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/dossier-archivos-universitarios/periodismo-grafico-entre-democracia-y-dictadura.-el-sol-de-quilmes-a-traves-de-sus-editoriales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782005201600512 |
score |
12.982451 |