Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)

Autores
Cassiodoro, Gisela Eva
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La disponibilidad de recursos hídricos en Patagonia aparece como uno de los limitantes para la distribución de los seres vivos en el espacio. Es en ese contexto que, durante el Holoceno tardío, no sólo se destacan las cuencas lacustres sino también espacios que presentan afloramientos de agua subterránea como son las mesetas. Considerando que el área de Pampa del Asador-lago Guitarra (provincia de Santa Cruz) no es un espacio geomorfológicamente homogéneo, este trabajo busca dar cuenta de la variabilidad interna de su registro arqueológico. Desde un acercamiento tecnológico se abordan aspectos como el carácter de las actividades desarrolladas y el uso de los recursos minerales. Particularmente, nos centramos en las características de la distribución y composición del registro tecnológico, analizando la distribución de artefactos (líticos y cerámicos), estructuras de piedra y materias primas líticas. Remarcando la variabilidad observada en las diferentes geoformas reconocidas, se establece de manera más específica el uso logístico que se habría dado del mismo por los grupos cazadores-recolectores.
The availability of water resources in Patagonia appears as one of the limiting factors for the distribution of living beings in the landcape. Taking this context into account, during the late Holocene not only lake basins but also landscapes with outcrops of groundwater, as are the plateaus, were of great importance. Whereas the Pampa del Asador-lake Guitar area (province of Santa Cruz) is not an homogeneous space geomorphologically, this paper seeks to account for the internal variability of its archaeological record. From a technological approach issues such as the nature of the activities and use of mineral resources are addressed. In particular, we focus on the characteristics of the distribution and composition of technological record, analyzing the distribution of artifacts (lithic and ceramic), stone structures and lithic raw materials. Technological variability is recognized in different geological formations. This allows to abord in a more specific way the logistical use of this place by hunter-gatherer groups.
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MESETAS
TECNOLOGÍA
USO DEL ESPACIO
LOGÍSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179477

id CONICETDig_8650dcdf9e4b5aae7275e762439b5c0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)Cassiodoro, Gisela EvaMESETASTECNOLOGÍAUSO DEL ESPACIOLOGÍSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La disponibilidad de recursos hídricos en Patagonia aparece como uno de los limitantes para la distribución de los seres vivos en el espacio. Es en ese contexto que, durante el Holoceno tardío, no sólo se destacan las cuencas lacustres sino también espacios que presentan afloramientos de agua subterránea como son las mesetas. Considerando que el área de Pampa del Asador-lago Guitarra (provincia de Santa Cruz) no es un espacio geomorfológicamente homogéneo, este trabajo busca dar cuenta de la variabilidad interna de su registro arqueológico. Desde un acercamiento tecnológico se abordan aspectos como el carácter de las actividades desarrolladas y el uso de los recursos minerales. Particularmente, nos centramos en las características de la distribución y composición del registro tecnológico, analizando la distribución de artefactos (líticos y cerámicos), estructuras de piedra y materias primas líticas. Remarcando la variabilidad observada en las diferentes geoformas reconocidas, se establece de manera más específica el uso logístico que se habría dado del mismo por los grupos cazadores-recolectores.The availability of water resources in Patagonia appears as one of the limiting factors for the distribution of living beings in the landcape. Taking this context into account, during the late Holocene not only lake basins but also landscapes with outcrops of groundwater, as are the plateaus, were of great importance. Whereas the Pampa del Asador-lake Guitar area (province of Santa Cruz) is not an homogeneous space geomorphologically, this paper seeks to account for the internal variability of its archaeological record. From a technological approach issues such as the nature of the activities and use of mineral resources are addressed. In particular, we focus on the characteristics of the distribution and composition of technological record, analyzing the distribution of artifacts (lithic and ceramic), stone structures and lithic raw materials. Technological variability is recognized in different geological formations. This allows to abord in a more specific way the logistical use of this place by hunter-gatherer groups.Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179477Cassiodoro, Gisela Eva; Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 2; 12-2016; 119-1401852-10022422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/946info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:18.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
title Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
spellingShingle Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
Cassiodoro, Gisela Eva
MESETAS
TECNOLOGÍA
USO DEL ESPACIO
LOGÍSTICO
title_short Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
title_full Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
title_fullStr Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
title_full_unstemmed Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
title_sort Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz)
dc.creator.none.fl_str_mv Cassiodoro, Gisela Eva
author Cassiodoro, Gisela Eva
author_facet Cassiodoro, Gisela Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MESETAS
TECNOLOGÍA
USO DEL ESPACIO
LOGÍSTICO
topic MESETAS
TECNOLOGÍA
USO DEL ESPACIO
LOGÍSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La disponibilidad de recursos hídricos en Patagonia aparece como uno de los limitantes para la distribución de los seres vivos en el espacio. Es en ese contexto que, durante el Holoceno tardío, no sólo se destacan las cuencas lacustres sino también espacios que presentan afloramientos de agua subterránea como son las mesetas. Considerando que el área de Pampa del Asador-lago Guitarra (provincia de Santa Cruz) no es un espacio geomorfológicamente homogéneo, este trabajo busca dar cuenta de la variabilidad interna de su registro arqueológico. Desde un acercamiento tecnológico se abordan aspectos como el carácter de las actividades desarrolladas y el uso de los recursos minerales. Particularmente, nos centramos en las características de la distribución y composición del registro tecnológico, analizando la distribución de artefactos (líticos y cerámicos), estructuras de piedra y materias primas líticas. Remarcando la variabilidad observada en las diferentes geoformas reconocidas, se establece de manera más específica el uso logístico que se habría dado del mismo por los grupos cazadores-recolectores.
The availability of water resources in Patagonia appears as one of the limiting factors for the distribution of living beings in the landcape. Taking this context into account, during the late Holocene not only lake basins but also landscapes with outcrops of groundwater, as are the plateaus, were of great importance. Whereas the Pampa del Asador-lake Guitar area (province of Santa Cruz) is not an homogeneous space geomorphologically, this paper seeks to account for the internal variability of its archaeological record. From a technological approach issues such as the nature of the activities and use of mineral resources are addressed. In particular, we focus on the characteristics of the distribution and composition of technological record, analyzing the distribution of artifacts (lithic and ceramic), stone structures and lithic raw materials. Technological variability is recognized in different geological formations. This allows to abord in a more specific way the logistical use of this place by hunter-gatherer groups.
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La disponibilidad de recursos hídricos en Patagonia aparece como uno de los limitantes para la distribución de los seres vivos en el espacio. Es en ese contexto que, durante el Holoceno tardío, no sólo se destacan las cuencas lacustres sino también espacios que presentan afloramientos de agua subterránea como son las mesetas. Considerando que el área de Pampa del Asador-lago Guitarra (provincia de Santa Cruz) no es un espacio geomorfológicamente homogéneo, este trabajo busca dar cuenta de la variabilidad interna de su registro arqueológico. Desde un acercamiento tecnológico se abordan aspectos como el carácter de las actividades desarrolladas y el uso de los recursos minerales. Particularmente, nos centramos en las características de la distribución y composición del registro tecnológico, analizando la distribución de artefactos (líticos y cerámicos), estructuras de piedra y materias primas líticas. Remarcando la variabilidad observada en las diferentes geoformas reconocidas, se establece de manera más específica el uso logístico que se habría dado del mismo por los grupos cazadores-recolectores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179477
Cassiodoro, Gisela Eva; Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 2; 12-2016; 119-140
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179477
identifier_str_mv Cassiodoro, Gisela Eva; Paisajes mesetarios en Patagonia: Tecnología de Pampa del asador - Lago Guitarra (Santa Cruz); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 2; 12-2016; 119-140
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612985371230208
score 13.070432