Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX

Autores
Bertúa, Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fotonovela, género con una fuerte presencia en la prensa popular argentina desde la década del 30, tuvo amplia aceptación entre el público femenino de mediados de siglo, un momento de la modernización caracterizado por la emergencia de un público de masas que, merced a la expansión de la escolarización- accedía al consumo de diarios y publicaciones periódicas. Las fotonovelas de la revista Idilio fueron ejemplares de un boom en el consumo del género que se desencadenó hacia finales de  la década del 40 y que preparó a un público femenino en el contacto con la temática sentimental y con las imágenes de estrellas cinematográficas. En este artículo se propone estudiar una producción que presenta variables en las figuras narrativas empleadas y que se distingue del resto en la conformación de relatos a partir de la inclusión de nuevos estilos, tópicos e intertextualidades. La fotonovela Estrella del Circo incorpora citas, referencias y alusiones a iconografías artísticas canónicas y consolidadas en la historia de occidente. Explora ciertos recursos narrativos cargados de intensidad y complejidad significante, donde el abordaje del tópico amoroso se problematiza en la articulación de los ejes de seducción, agresión, género y representación.
The Fotonovela, a genre with a strong presence in Argentine popular press of the 1930’s, had an ample acceptance among mid-twentieth century women, a moment constituting a chapter of modernization characterized by the emergence of an increasingly active readership—due to the expansion of educational opportunities—prompting the consumption of both newspapers and other periodicals. The fotonovelas in the periodical Idilio are examples of the consumer boom that this genre unleashed towards the end of the 1940’s and that created a feminine readership by placing it in contact with a sentimental subject matter and images of stars of the silver screen. This case proposes a study of one of these fotonovelas that presents several variables in the narrative figures employed and is distinguished from the rest in the structuring of their stories employing new styles, topics, and intertextuality. The fotonovela Estrella del Circo incorporates citations, references and allusions to canonical artistic iconography that are consolidated in western history. It explores certain intensely charged narrative tools of significant complexity, where broaching upon an amorous topic is problematized in the articulation of the locus of seduction, aggression, gender, and representation.
Fil: Bertúa, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
FOTONOVELA
REPRESENTACIÓN
GÉNERO
ARGENTNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189591

id CONICETDig_85ff0eed29e748640f348da3d0d09579
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XXTowards a rhetoric of excess in the popular press: representations of ecstasy and aggression in the Argentine fotonovela of the mid-twentieth centuryBertúa, PaulaFOTONOVELAREPRESENTACIÓNGÉNEROARGENTNAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La fotonovela, género con una fuerte presencia en la prensa popular argentina desde la década del 30, tuvo amplia aceptación entre el público femenino de mediados de siglo, un momento de la modernización caracterizado por la emergencia de un público de masas que, merced a la expansión de la escolarización- accedía al consumo de diarios y publicaciones periódicas. Las fotonovelas de la revista Idilio fueron ejemplares de un boom en el consumo del género que se desencadenó hacia finales de  la década del 40 y que preparó a un público femenino en el contacto con la temática sentimental y con las imágenes de estrellas cinematográficas. En este artículo se propone estudiar una producción que presenta variables en las figuras narrativas empleadas y que se distingue del resto en la conformación de relatos a partir de la inclusión de nuevos estilos, tópicos e intertextualidades. La fotonovela Estrella del Circo incorpora citas, referencias y alusiones a iconografías artísticas canónicas y consolidadas en la historia de occidente. Explora ciertos recursos narrativos cargados de intensidad y complejidad significante, donde el abordaje del tópico amoroso se problematiza en la articulación de los ejes de seducción, agresión, género y representación.The Fotonovela, a genre with a strong presence in Argentine popular press of the 1930’s, had an ample acceptance among mid-twentieth century women, a moment constituting a chapter of modernization characterized by the emergence of an increasingly active readership—due to the expansion of educational opportunities—prompting the consumption of both newspapers and other periodicals. The fotonovelas in the periodical Idilio are examples of the consumer boom that this genre unleashed towards the end of the 1940’s and that created a feminine readership by placing it in contact with a sentimental subject matter and images of stars of the silver screen. This case proposes a study of one of these fotonovelas that presents several variables in the narrative figures employed and is distinguished from the rest in the structuring of their stories employing new styles, topics, and intertextuality. The fotonovela Estrella del Circo incorporates citations, references and allusions to canonical artistic iconography that are consolidated in western history. It explores certain intensely charged narrative tools of significant complexity, where broaching upon an amorous topic is problematized in the articulation of the locus of seduction, aggression, gender, and representation.Fil: Bertúa, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad de la Frontera2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189591Bertúa, Paula; Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 3; 1; 7-2010; 20-350718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/83info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:33.459CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
Towards a rhetoric of excess in the popular press: representations of ecstasy and aggression in the Argentine fotonovela of the mid-twentieth century
title Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
spellingShingle Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
Bertúa, Paula
FOTONOVELA
REPRESENTACIÓN
GÉNERO
ARGENTNA
title_short Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
title_full Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
title_fullStr Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
title_full_unstemmed Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
title_sort Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Bertúa, Paula
author Bertúa, Paula
author_facet Bertúa, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTONOVELA
REPRESENTACIÓN
GÉNERO
ARGENTNA
topic FOTONOVELA
REPRESENTACIÓN
GÉNERO
ARGENTNA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La fotonovela, género con una fuerte presencia en la prensa popular argentina desde la década del 30, tuvo amplia aceptación entre el público femenino de mediados de siglo, un momento de la modernización caracterizado por la emergencia de un público de masas que, merced a la expansión de la escolarización- accedía al consumo de diarios y publicaciones periódicas. Las fotonovelas de la revista Idilio fueron ejemplares de un boom en el consumo del género que se desencadenó hacia finales de  la década del 40 y que preparó a un público femenino en el contacto con la temática sentimental y con las imágenes de estrellas cinematográficas. En este artículo se propone estudiar una producción que presenta variables en las figuras narrativas empleadas y que se distingue del resto en la conformación de relatos a partir de la inclusión de nuevos estilos, tópicos e intertextualidades. La fotonovela Estrella del Circo incorpora citas, referencias y alusiones a iconografías artísticas canónicas y consolidadas en la historia de occidente. Explora ciertos recursos narrativos cargados de intensidad y complejidad significante, donde el abordaje del tópico amoroso se problematiza en la articulación de los ejes de seducción, agresión, género y representación.
The Fotonovela, a genre with a strong presence in Argentine popular press of the 1930’s, had an ample acceptance among mid-twentieth century women, a moment constituting a chapter of modernization characterized by the emergence of an increasingly active readership—due to the expansion of educational opportunities—prompting the consumption of both newspapers and other periodicals. The fotonovelas in the periodical Idilio are examples of the consumer boom that this genre unleashed towards the end of the 1940’s and that created a feminine readership by placing it in contact with a sentimental subject matter and images of stars of the silver screen. This case proposes a study of one of these fotonovelas that presents several variables in the narrative figures employed and is distinguished from the rest in the structuring of their stories employing new styles, topics, and intertextuality. The fotonovela Estrella del Circo incorporates citations, references and allusions to canonical artistic iconography that are consolidated in western history. It explores certain intensely charged narrative tools of significant complexity, where broaching upon an amorous topic is problematized in the articulation of the locus of seduction, aggression, gender, and representation.
Fil: Bertúa, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description La fotonovela, género con una fuerte presencia en la prensa popular argentina desde la década del 30, tuvo amplia aceptación entre el público femenino de mediados de siglo, un momento de la modernización caracterizado por la emergencia de un público de masas que, merced a la expansión de la escolarización- accedía al consumo de diarios y publicaciones periódicas. Las fotonovelas de la revista Idilio fueron ejemplares de un boom en el consumo del género que se desencadenó hacia finales de  la década del 40 y que preparó a un público femenino en el contacto con la temática sentimental y con las imágenes de estrellas cinematográficas. En este artículo se propone estudiar una producción que presenta variables en las figuras narrativas empleadas y que se distingue del resto en la conformación de relatos a partir de la inclusión de nuevos estilos, tópicos e intertextualidades. La fotonovela Estrella del Circo incorpora citas, referencias y alusiones a iconografías artísticas canónicas y consolidadas en la historia de occidente. Explora ciertos recursos narrativos cargados de intensidad y complejidad significante, donde el abordaje del tópico amoroso se problematiza en la articulación de los ejes de seducción, agresión, género y representación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189591
Bertúa, Paula; Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 3; 1; 7-2010; 20-35
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189591
identifier_str_mv Bertúa, Paula; Hacia una retórica del exceso en la prensa popular: figuraciones del éxtasis y de la agresión en la fotonovela argentina de mediados del siglo XX; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 3; 1; 7-2010; 20-35
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/83
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782635046600704
score 12.982451