La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza
- Autores
- Bernabeu, María Marta; Navarrete, María José; Avila, Ana Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios urbanos son un campo privilegiado en las investigaciones de ciencias sociales. Si bien para el Área Metropolitana de Mendoza encontramos una importante producción académica desde los años 70, ésta no se encuentra sistematizada en untrabajo de revisión bibliográfica. Es por ello que en este artículo nos proponemos realizar una revisión sobre las producciones académicas provenientes de las ciencias sociales que tienen como objeto de estudio a la ciudad y sus dinámicas urbanas. Realizamos una búsqueda de bibliografía a través de distintos medios y reunimos un importante corpus. Luego de una lectura crítica, logramos una síntesis sobre cuáles han sido las principales líneas de investigación, los/las referentes en cada eje, y cómo han variado a través del tiempo, así también identificamos vacíos o temas poco abordados. Este trabajo constituye un importante insumo para delinear futuras líneas de investigación que enriquezcan los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza.
Urban studies are an important field in the social science research. In the Metropolitan Area of Mendoza, there is an important academic production since the 70s but it is not systematized in a bibliographic revision work. For this reason, this article has been proposed to review the academic productions from the social sciences that have the city and its urban dynamics as their object of study. This study has been carried out by a bibliography search through different sources. It has been found what are the main lines of research have been, the referents in each axis, and how they have varied over time, as well as it has been identify gaps or issues that have not been addressed. This research aims to delineate future lines of research that enrich urban studies on the Metropolitan Area of Mendoza.
Fil: Bernabeu, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Navarrete, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Avila, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Estudios urbanos
Revisión bibliográfica
Área Metropolitana de Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182816
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_85e88a028597a47621232dda718e5f8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182816 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de MendozaThe city as a research object: A tour through urban studies on the metropolitan Area of MendozaBernabeu, María MartaNavarrete, María JoséAvila, Ana LauraEstudios urbanosRevisión bibliográficaÁrea Metropolitana de Mendozahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios urbanos son un campo privilegiado en las investigaciones de ciencias sociales. Si bien para el Área Metropolitana de Mendoza encontramos una importante producción académica desde los años 70, ésta no se encuentra sistematizada en untrabajo de revisión bibliográfica. Es por ello que en este artículo nos proponemos realizar una revisión sobre las producciones académicas provenientes de las ciencias sociales que tienen como objeto de estudio a la ciudad y sus dinámicas urbanas. Realizamos una búsqueda de bibliografía a través de distintos medios y reunimos un importante corpus. Luego de una lectura crítica, logramos una síntesis sobre cuáles han sido las principales líneas de investigación, los/las referentes en cada eje, y cómo han variado a través del tiempo, así también identificamos vacíos o temas poco abordados. Este trabajo constituye un importante insumo para delinear futuras líneas de investigación que enriquezcan los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza.Urban studies are an important field in the social science research. In the Metropolitan Area of Mendoza, there is an important academic production since the 70s but it is not systematized in a bibliographic revision work. For this reason, this article has been proposed to review the academic productions from the social sciences that have the city and its urban dynamics as their object of study. This study has been carried out by a bibliography search through different sources. It has been found what are the main lines of research have been, the referents in each axis, and how they have varied over time, as well as it has been identify gaps or issues that have not been addressed. This research aims to delineate future lines of research that enrich urban studies on the Metropolitan Area of Mendoza.Fil: Bernabeu, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Navarrete, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Avila, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182816Bernabeu, María Marta; Navarrete, María José; Avila, Ana Laura; La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 112; 12-2019; 47-810374-61862525-1813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/beg/article/view/3392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182816instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:07.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza The city as a research object: A tour through urban studies on the metropolitan Area of Mendoza |
title |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza |
spellingShingle |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza Bernabeu, María Marta Estudios urbanos Revisión bibliográfica Área Metropolitana de Mendoza |
title_short |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza |
title_full |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza |
title_fullStr |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza |
title_full_unstemmed |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza |
title_sort |
La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernabeu, María Marta Navarrete, María José Avila, Ana Laura |
author |
Bernabeu, María Marta |
author_facet |
Bernabeu, María Marta Navarrete, María José Avila, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Navarrete, María José Avila, Ana Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios urbanos Revisión bibliográfica Área Metropolitana de Mendoza |
topic |
Estudios urbanos Revisión bibliográfica Área Metropolitana de Mendoza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios urbanos son un campo privilegiado en las investigaciones de ciencias sociales. Si bien para el Área Metropolitana de Mendoza encontramos una importante producción académica desde los años 70, ésta no se encuentra sistematizada en untrabajo de revisión bibliográfica. Es por ello que en este artículo nos proponemos realizar una revisión sobre las producciones académicas provenientes de las ciencias sociales que tienen como objeto de estudio a la ciudad y sus dinámicas urbanas. Realizamos una búsqueda de bibliografía a través de distintos medios y reunimos un importante corpus. Luego de una lectura crítica, logramos una síntesis sobre cuáles han sido las principales líneas de investigación, los/las referentes en cada eje, y cómo han variado a través del tiempo, así también identificamos vacíos o temas poco abordados. Este trabajo constituye un importante insumo para delinear futuras líneas de investigación que enriquezcan los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza. Urban studies are an important field in the social science research. In the Metropolitan Area of Mendoza, there is an important academic production since the 70s but it is not systematized in a bibliographic revision work. For this reason, this article has been proposed to review the academic productions from the social sciences that have the city and its urban dynamics as their object of study. This study has been carried out by a bibliography search through different sources. It has been found what are the main lines of research have been, the referents in each axis, and how they have varied over time, as well as it has been identify gaps or issues that have not been addressed. This research aims to delineate future lines of research that enrich urban studies on the Metropolitan Area of Mendoza. Fil: Bernabeu, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Navarrete, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Avila, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Los estudios urbanos son un campo privilegiado en las investigaciones de ciencias sociales. Si bien para el Área Metropolitana de Mendoza encontramos una importante producción académica desde los años 70, ésta no se encuentra sistematizada en untrabajo de revisión bibliográfica. Es por ello que en este artículo nos proponemos realizar una revisión sobre las producciones académicas provenientes de las ciencias sociales que tienen como objeto de estudio a la ciudad y sus dinámicas urbanas. Realizamos una búsqueda de bibliografía a través de distintos medios y reunimos un importante corpus. Luego de una lectura crítica, logramos una síntesis sobre cuáles han sido las principales líneas de investigación, los/las referentes en cada eje, y cómo han variado a través del tiempo, así también identificamos vacíos o temas poco abordados. Este trabajo constituye un importante insumo para delinear futuras líneas de investigación que enriquezcan los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182816 Bernabeu, María Marta; Navarrete, María José; Avila, Ana Laura; La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 112; 12-2019; 47-81 0374-6186 2525-1813 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182816 |
identifier_str_mv |
Bernabeu, María Marta; Navarrete, María José; Avila, Ana Laura; La ciudad como objeto de investigación: Un recorrido por los estudios urbanos sobre el Área Metropolitana de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 112; 12-2019; 47-81 0374-6186 2525-1813 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/beg/article/view/3392 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614284556894208 |
score |
13.070432 |