Vanguardia, Barroco, Antropofagia

Autores
Mendoza, Juan Jose
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo se propone como una especulación teórica en torno a algunas de las posibles conexiones de la pos-vanguardia argentina de los años 70 con las tradiciones de la antropofagia brasileña y del barroco novo-hispano. A partir de la identificación de determinadas afinidades teóricas (entre nociones como "transculturación" (Rama), "antropofagia" (Andrade), "secuestro del barroco" (De Campos)), el ensayo procura una lectura de la excéntrica revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977) por fuera del telquelismo francés y de la tradición literaria argentina con que se la ha leído en nuestros anteriores trabajos. A partir de ello, se intenta pensar en el barroco y en la antropofagia como otra de las posibles líneas de tiro que ayudan a comprender otra dimensión de las vanguardias del arte latinoamericano en general y de la vanguardia literaria rioplatense en particular.
Fil: Mendoza, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Barroco
Antropofagia
Vanguardia
Literal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239450

id CONICETDig_85c2b8ac7a73039e39ad93341da25c78
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239450
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vanguardia, Barroco, AntropofagiaMendoza, Juan JoseBarrocoAntropofagiaVanguardiaLiteralhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente ensayo se propone como una especulación teórica en torno a algunas de las posibles conexiones de la pos-vanguardia argentina de los años 70 con las tradiciones de la antropofagia brasileña y del barroco novo-hispano. A partir de la identificación de determinadas afinidades teóricas (entre nociones como "transculturación" (Rama), "antropofagia" (Andrade), "secuestro del barroco" (De Campos)), el ensayo procura una lectura de la excéntrica revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977) por fuera del telquelismo francés y de la tradición literaria argentina con que se la ha leído en nuestros anteriores trabajos. A partir de ello, se intenta pensar en el barroco y en la antropofagia como otra de las posibles líneas de tiro que ayudan a comprender otra dimensión de las vanguardias del arte latinoamericano en general y de la vanguardia literaria rioplatense en particular.Fil: Mendoza, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade do Sul de Santa Catarina2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239450Mendoza, Juan Jose; Vanguardia, Barroco, Antropofagia; Universidade do Sul de Santa Catarina; Crítica Cultural; 7; 1; 8-2012; 16-261980-6493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portaldeperiodicos.animaeducacao.com.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/947info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19177/rcc.v7e1201223-33info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:56.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vanguardia, Barroco, Antropofagia
title Vanguardia, Barroco, Antropofagia
spellingShingle Vanguardia, Barroco, Antropofagia
Mendoza, Juan Jose
Barroco
Antropofagia
Vanguardia
Literal
title_short Vanguardia, Barroco, Antropofagia
title_full Vanguardia, Barroco, Antropofagia
title_fullStr Vanguardia, Barroco, Antropofagia
title_full_unstemmed Vanguardia, Barroco, Antropofagia
title_sort Vanguardia, Barroco, Antropofagia
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Juan Jose
author Mendoza, Juan Jose
author_facet Mendoza, Juan Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Barroco
Antropofagia
Vanguardia
Literal
topic Barroco
Antropofagia
Vanguardia
Literal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo se propone como una especulación teórica en torno a algunas de las posibles conexiones de la pos-vanguardia argentina de los años 70 con las tradiciones de la antropofagia brasileña y del barroco novo-hispano. A partir de la identificación de determinadas afinidades teóricas (entre nociones como "transculturación" (Rama), "antropofagia" (Andrade), "secuestro del barroco" (De Campos)), el ensayo procura una lectura de la excéntrica revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977) por fuera del telquelismo francés y de la tradición literaria argentina con que se la ha leído en nuestros anteriores trabajos. A partir de ello, se intenta pensar en el barroco y en la antropofagia como otra de las posibles líneas de tiro que ayudan a comprender otra dimensión de las vanguardias del arte latinoamericano en general y de la vanguardia literaria rioplatense en particular.
Fil: Mendoza, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente ensayo se propone como una especulación teórica en torno a algunas de las posibles conexiones de la pos-vanguardia argentina de los años 70 con las tradiciones de la antropofagia brasileña y del barroco novo-hispano. A partir de la identificación de determinadas afinidades teóricas (entre nociones como "transculturación" (Rama), "antropofagia" (Andrade), "secuestro del barroco" (De Campos)), el ensayo procura una lectura de la excéntrica revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977) por fuera del telquelismo francés y de la tradición literaria argentina con que se la ha leído en nuestros anteriores trabajos. A partir de ello, se intenta pensar en el barroco y en la antropofagia como otra de las posibles líneas de tiro que ayudan a comprender otra dimensión de las vanguardias del arte latinoamericano en general y de la vanguardia literaria rioplatense en particular.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239450
Mendoza, Juan Jose; Vanguardia, Barroco, Antropofagia; Universidade do Sul de Santa Catarina; Crítica Cultural; 7; 1; 8-2012; 16-26
1980-6493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239450
identifier_str_mv Mendoza, Juan Jose; Vanguardia, Barroco, Antropofagia; Universidade do Sul de Santa Catarina; Crítica Cultural; 7; 1; 8-2012; 16-26
1980-6493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portaldeperiodicos.animaeducacao.com.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/947
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19177/rcc.v7e1201223-33
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Sul de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Sul de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269258478780416
score 13.13397