¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba.
- Autores
- Silvetti, Felicitas; Soto, Gustavo; Caceres, Daniel Mario; Cabrol, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando la perspectiva de la ecología política, el artículo analiza los conflictos socioambientales que contextualizaron la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (Ley 9814/2010). Se caracterizan a los actores sociales en disputa y sus lógicas e intereses en juego y se analizan los argumentos que justificaron las posiciones que asumieron durante el conflicto que precedió a la sanción de la Ley. Se identifican las alianzas generadas a fin de constituir grupos de interés para accionar políticamente en la arena legislativa, y se contextualiza la disputa local/provincial en el modelo agropecuario dominante a nivel nacional/global. El trabajo concluye que la ley expresa una alianza de poder consolidada históricamente entre los sectores hegemónicos de poder económico y político local, quienes usan y construyen el marco institucional del Estado en su propio beneficio sin importar los costos ambientales y sociales. Esta alianza contribuye a debilitar las demandas y derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad, desconoce los procesos de participación ciudadana, y compromete la oferta futura de servicios ambientales por parte del bosque nativo.
Fil: Silvetti, Felicitas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Soto, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Caceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cabrol, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
CONFLICTOS ECOLOGICOS-DISTRIBUTIVOS
LEY DE BOSQUES
POLITICAS AMBIENTALES
MODELOS DE DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/794
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_859161fd3e6d6b2c4ccba56fc9794d54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/794 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba.Silvetti, FelicitasSoto, GustavoCaceres, Daniel MarioCabrol, DiegoCONFLICTOS ECOLOGICOS-DISTRIBUTIVOSLEY DE BOSQUESPOLITICAS AMBIENTALESMODELOS DE DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tomando la perspectiva de la ecología política, el artículo analiza los conflictos socioambientales que contextualizaron la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (Ley 9814/2010). Se caracterizan a los actores sociales en disputa y sus lógicas e intereses en juego y se analizan los argumentos que justificaron las posiciones que asumieron durante el conflicto que precedió a la sanción de la Ley. Se identifican las alianzas generadas a fin de constituir grupos de interés para accionar políticamente en la arena legislativa, y se contextualiza la disputa local/provincial en el modelo agropecuario dominante a nivel nacional/global. El trabajo concluye que la ley expresa una alianza de poder consolidada históricamente entre los sectores hegemónicos de poder económico y político local, quienes usan y construyen el marco institucional del Estado en su propio beneficio sin importar los costos ambientales y sociales. Esta alianza contribuye a debilitar las demandas y derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad, desconoce los procesos de participación ciudadana, y compromete la oferta futura de servicios ambientales por parte del bosque nativo.Fil: Silvetti, Felicitas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Soto, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Caceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cabrol, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/794Silvetti, Felicitas; Soto, Gustavo; Caceres, Daniel Mario; Cabrol, Diego; ¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.; Mundo Agrario; 13; 26; 6-2013; 1-211515-5994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a05/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:28.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
title |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
spellingShingle |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. Silvetti, Felicitas CONFLICTOS ECOLOGICOS-DISTRIBUTIVOS LEY DE BOSQUES POLITICAS AMBIENTALES MODELOS DE DESARROLLO |
title_short |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
title_full |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
title_fullStr |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
title_full_unstemmed |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
title_sort |
¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silvetti, Felicitas Soto, Gustavo Caceres, Daniel Mario Cabrol, Diego |
author |
Silvetti, Felicitas |
author_facet |
Silvetti, Felicitas Soto, Gustavo Caceres, Daniel Mario Cabrol, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Soto, Gustavo Caceres, Daniel Mario Cabrol, Diego |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTOS ECOLOGICOS-DISTRIBUTIVOS LEY DE BOSQUES POLITICAS AMBIENTALES MODELOS DE DESARROLLO |
topic |
CONFLICTOS ECOLOGICOS-DISTRIBUTIVOS LEY DE BOSQUES POLITICAS AMBIENTALES MODELOS DE DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando la perspectiva de la ecología política, el artículo analiza los conflictos socioambientales que contextualizaron la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (Ley 9814/2010). Se caracterizan a los actores sociales en disputa y sus lógicas e intereses en juego y se analizan los argumentos que justificaron las posiciones que asumieron durante el conflicto que precedió a la sanción de la Ley. Se identifican las alianzas generadas a fin de constituir grupos de interés para accionar políticamente en la arena legislativa, y se contextualiza la disputa local/provincial en el modelo agropecuario dominante a nivel nacional/global. El trabajo concluye que la ley expresa una alianza de poder consolidada históricamente entre los sectores hegemónicos de poder económico y político local, quienes usan y construyen el marco institucional del Estado en su propio beneficio sin importar los costos ambientales y sociales. Esta alianza contribuye a debilitar las demandas y derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad, desconoce los procesos de participación ciudadana, y compromete la oferta futura de servicios ambientales por parte del bosque nativo. Fil: Silvetti, Felicitas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Soto, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Caceres, Daniel Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cabrol, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Tomando la perspectiva de la ecología política, el artículo analiza los conflictos socioambientales que contextualizaron la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (Ley 9814/2010). Se caracterizan a los actores sociales en disputa y sus lógicas e intereses en juego y se analizan los argumentos que justificaron las posiciones que asumieron durante el conflicto que precedió a la sanción de la Ley. Se identifican las alianzas generadas a fin de constituir grupos de interés para accionar políticamente en la arena legislativa, y se contextualiza la disputa local/provincial en el modelo agropecuario dominante a nivel nacional/global. El trabajo concluye que la ley expresa una alianza de poder consolidada históricamente entre los sectores hegemónicos de poder económico y político local, quienes usan y construyen el marco institucional del Estado en su propio beneficio sin importar los costos ambientales y sociales. Esta alianza contribuye a debilitar las demandas y derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad, desconoce los procesos de participación ciudadana, y compromete la oferta futura de servicios ambientales por parte del bosque nativo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/794 Silvetti, Felicitas; Soto, Gustavo; Caceres, Daniel Mario; Cabrol, Diego; ¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.; Mundo Agrario; 13; 26; 6-2013; 1-21 1515-5994 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/794 |
identifier_str_mv |
Silvetti, Felicitas; Soto, Gustavo; Caceres, Daniel Mario; Cabrol, Diego; ¿Por qué la Legislación no Protege a los Bosques Nativos de Argentina? Conflictos Socioambientales y Políticas Públicas en la Provincia de Córdoba.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.; Mundo Agrario; 13; 26; 6-2013; 1-21 1515-5994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a05/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268974069317632 |
score |
13.13397 |