La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen

Autores
Verardi, Malena Paula
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone reflexionar sobre los modos de construcción y representación de la Historia en el film La chica del Sur (García, 2012). El relato aborda la compleja situación política en la República de Corea, a través de dos viajes realizados por el director del film, José Luis García: uno a Corea del Norte en 1989 y otro más reciente, acontecido alrededor de 2009, a Corea del Sur. La división de la República de Corea, una de las consecuencias geopolíticas de la Segunda Guerra Mundial, instituyó un férreo enfrentamiento entre dos sectores transformados en sociedades antitéticas, que continúa hasta la actualidad. El film plantea un viaje en el tiempo y en el espacio que ofrece una mirada sobre determinados acontecimientos y sus efectos en el presente. Así, aborda la representación de un hecho histórico (la división de una nación, sus consecuencias en la cotidianeidad de los habitantes), en directa relación con la configuración de la contemporaneidad. De esta manera, el pasado se construye en cada interacción con un presente que lo reescribe y el presente se revela como constitutivamente atravesado por el pasado, como parte de una memoria histórica que, a su vez, lo define como tal.
The present article intends to reflect on the relationships between social history and personal experience in the film La chica del Sur (García, 2012). The story deals with the complex political situation in the Korean Peninsula as shown in two trips taken by the film director: to North Korea in 1989, and a more recent one to South Korea around 2009. The Korea´s division – one of the geopolitical consequences of the Second World War – established an ongoing harsh confrontation between two areas that became antithetic societies. The film proposes a journey in time and space that offers a view of certain events and their effect on the present. Thus, it approaches the representation of a historical fact (the division of a nation, its consequences for its inhabitants’ daily life), relating it closely to the configuration of contemporaneity. In this way, the past is constructed in each interaction with a present that rewrites it, while the present is revealed as penetrated in its essence by the past, as part of a historical memory that in turn defines it as such.
Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
Materia
COREA
HISTORIA
TEMPORALIDAD
VIAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169686

id CONICETDig_857cf19767a75ca1dc70d36b071c7386
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169686
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyenThe girl from de South: Intersections between Korea and Argentina: When History and story come togetherVerardi, Malena PaulaCOREAHISTORIATEMPORALIDADVIAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone reflexionar sobre los modos de construcción y representación de la Historia en el film La chica del Sur (García, 2012). El relato aborda la compleja situación política en la República de Corea, a través de dos viajes realizados por el director del film, José Luis García: uno a Corea del Norte en 1989 y otro más reciente, acontecido alrededor de 2009, a Corea del Sur. La división de la República de Corea, una de las consecuencias geopolíticas de la Segunda Guerra Mundial, instituyó un férreo enfrentamiento entre dos sectores transformados en sociedades antitéticas, que continúa hasta la actualidad. El film plantea un viaje en el tiempo y en el espacio que ofrece una mirada sobre determinados acontecimientos y sus efectos en el presente. Así, aborda la representación de un hecho histórico (la división de una nación, sus consecuencias en la cotidianeidad de los habitantes), en directa relación con la configuración de la contemporaneidad. De esta manera, el pasado se construye en cada interacción con un presente que lo reescribe y el presente se revela como constitutivamente atravesado por el pasado, como parte de una memoria histórica que, a su vez, lo define como tal.The present article intends to reflect on the relationships between social history and personal experience in the film La chica del Sur (García, 2012). The story deals with the complex political situation in the Korean Peninsula as shown in two trips taken by the film director: to North Korea in 1989, and a more recent one to South Korea around 2009. The Korea´s division – one of the geopolitical consequences of the Second World War – established an ongoing harsh confrontation between two areas that became antithetic societies. The film proposes a journey in time and space that offers a view of certain events and their effect on the present. Thus, it approaches the representation of a historical fact (the division of a nation, its consequences for its inhabitants’ daily life), relating it closely to the configuration of contemporaneity. In this way, the past is constructed in each interaction with a present that rewrites it, while the present is revealed as penetrated in its essence by the past, as part of a historical memory that in turn defines it as such.Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaMondes Américains2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169686Verardi, Malena Paula; La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-151626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.4000/nuevomundo.80222info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.80222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169686instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:58.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
The girl from de South: Intersections between Korea and Argentina: When History and story come together
title La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
spellingShingle La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
Verardi, Malena Paula
COREA
HISTORIA
TEMPORALIDAD
VIAJE
title_short La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
title_full La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
title_fullStr La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
title_full_unstemmed La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
title_sort La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen
dc.creator.none.fl_str_mv Verardi, Malena Paula
author Verardi, Malena Paula
author_facet Verardi, Malena Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COREA
HISTORIA
TEMPORALIDAD
VIAJE
topic COREA
HISTORIA
TEMPORALIDAD
VIAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone reflexionar sobre los modos de construcción y representación de la Historia en el film La chica del Sur (García, 2012). El relato aborda la compleja situación política en la República de Corea, a través de dos viajes realizados por el director del film, José Luis García: uno a Corea del Norte en 1989 y otro más reciente, acontecido alrededor de 2009, a Corea del Sur. La división de la República de Corea, una de las consecuencias geopolíticas de la Segunda Guerra Mundial, instituyó un férreo enfrentamiento entre dos sectores transformados en sociedades antitéticas, que continúa hasta la actualidad. El film plantea un viaje en el tiempo y en el espacio que ofrece una mirada sobre determinados acontecimientos y sus efectos en el presente. Así, aborda la representación de un hecho histórico (la división de una nación, sus consecuencias en la cotidianeidad de los habitantes), en directa relación con la configuración de la contemporaneidad. De esta manera, el pasado se construye en cada interacción con un presente que lo reescribe y el presente se revela como constitutivamente atravesado por el pasado, como parte de una memoria histórica que, a su vez, lo define como tal.
The present article intends to reflect on the relationships between social history and personal experience in the film La chica del Sur (García, 2012). The story deals with the complex political situation in the Korean Peninsula as shown in two trips taken by the film director: to North Korea in 1989, and a more recent one to South Korea around 2009. The Korea´s division – one of the geopolitical consequences of the Second World War – established an ongoing harsh confrontation between two areas that became antithetic societies. The film proposes a journey in time and space that offers a view of certain events and their effect on the present. Thus, it approaches the representation of a historical fact (the division of a nation, its consequences for its inhabitants’ daily life), relating it closely to the configuration of contemporaneity. In this way, the past is constructed in each interaction with a present that rewrites it, while the present is revealed as penetrated in its essence by the past, as part of a historical memory that in turn defines it as such.
Fil: Verardi, Malena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
description El presente artículo se propone reflexionar sobre los modos de construcción y representación de la Historia en el film La chica del Sur (García, 2012). El relato aborda la compleja situación política en la República de Corea, a través de dos viajes realizados por el director del film, José Luis García: uno a Corea del Norte en 1989 y otro más reciente, acontecido alrededor de 2009, a Corea del Sur. La división de la República de Corea, una de las consecuencias geopolíticas de la Segunda Guerra Mundial, instituyó un férreo enfrentamiento entre dos sectores transformados en sociedades antitéticas, que continúa hasta la actualidad. El film plantea un viaje en el tiempo y en el espacio que ofrece una mirada sobre determinados acontecimientos y sus efectos en el presente. Así, aborda la representación de un hecho histórico (la división de una nación, sus consecuencias en la cotidianeidad de los habitantes), en directa relación con la configuración de la contemporaneidad. De esta manera, el pasado se construye en cada interacción con un presente que lo reescribe y el presente se revela como constitutivamente atravesado por el pasado, como parte de una memoria histórica que, a su vez, lo define como tal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169686
Verardi, Malena Paula; La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-15
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169686
identifier_str_mv Verardi, Malena Paula; La chica del Sur: Intersecciones entre Corea y Argentina: Cuando Historia e historia confluyen; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-15
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.4000/nuevomundo.80222
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.80222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083046692880384
score 13.22299