Novedades para la Flora Argentina
- Autores
- Cantero, Juan Jose; Barboza, Gloria Estela; Chiarini, Franco Ezequiel; Deanna, Rocío; Ariza Espinar, Luis; Giorgis, Melisa Adriana; Nuñez, César O.; Bernardello, Gabriel Luis Mario
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con motivo de estar preparando la Flora de Córdoba, han surgido numerosas novedades parala flora argentina, a raíz de haberse intensificado los viajes de campo y la revisión de las colecciones delos principales herbarios del país. En este trabajo se dan a conocer tres nuevas citas para la flora nativay 17 para la flora introducida de la Argentina (especies casuales y naturalizadas). Se describen e ilustranlos nuevos registros y se realiza una lectotipificación. Además, se documenta formalmente por primeravez la presencia de 10 especies introducidas.
On the occasion of preparing the Flora of Cordoba, new records for the Argentinean flora have been registered as a result of intensive field trips and the revision of the main herbaria collections of the country. In this paper, three new records for the native flora and 17 for the introduced flora (casual aliens and naturalized species) of Argentina are presented. Descriptions, illustrations and a lectotypification are done. Furthermore, the presence of 10 introduced species is formally documented for the first time.
Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Ariza Espinar, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Nuñez, César O.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Bernardello, Gabriel Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Materia
-
NUEVOS REGISTROS
FLORA INTRODUCIDA
FLORA NATIVA
ARGENTINA
LECTOTIPIFICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23261
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8562ae6d2551f4adad8d20421bf7ab88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23261 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Novedades para la Flora ArgentinaNovelties for the Flora of ArgentinaCantero, Juan JoseBarboza, Gloria EstelaChiarini, Franco EzequielDeanna, RocíoAriza Espinar, LuisGiorgis, Melisa AdrianaNuñez, César O.Bernardello, Gabriel Luis MarioNUEVOS REGISTROSFLORA INTRODUCIDAFLORA NATIVAARGENTINALECTOTIPIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Con motivo de estar preparando la Flora de Córdoba, han surgido numerosas novedades parala flora argentina, a raíz de haberse intensificado los viajes de campo y la revisión de las colecciones delos principales herbarios del país. En este trabajo se dan a conocer tres nuevas citas para la flora nativay 17 para la flora introducida de la Argentina (especies casuales y naturalizadas). Se describen e ilustranlos nuevos registros y se realiza una lectotipificación. Además, se documenta formalmente por primeravez la presencia de 10 especies introducidas.On the occasion of preparing the Flora of Cordoba, new records for the Argentinean flora have been registered as a result of intensive field trips and the revision of the main herbaria collections of the country. In this paper, three new records for the native flora and 17 for the introduced flora (casual aliens and naturalized species) of Argentina are presented. Descriptions, illustrations and a lectotypification are done. Furthermore, the presence of 10 introduced species is formally documented for the first time.Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Ariza Espinar, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Nuñez, César O.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Bernardello, Gabriel Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23261Cantero, Juan Jose; Barboza, Gloria Estela; Chiarini, Franco Ezequiel; Deanna, Rocío; Ariza Espinar, Luis; et al.; Novedades para la Flora Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 1; 3-2016; 183-2070373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gp49c4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:14.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Novedades para la Flora Argentina Novelties for the Flora of Argentina |
title |
Novedades para la Flora Argentina |
spellingShingle |
Novedades para la Flora Argentina Cantero, Juan Jose NUEVOS REGISTROS FLORA INTRODUCIDA FLORA NATIVA ARGENTINA LECTOTIPIFICACIÓN |
title_short |
Novedades para la Flora Argentina |
title_full |
Novedades para la Flora Argentina |
title_fullStr |
Novedades para la Flora Argentina |
title_full_unstemmed |
Novedades para la Flora Argentina |
title_sort |
Novedades para la Flora Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantero, Juan Jose Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Deanna, Rocío Ariza Espinar, Luis Giorgis, Melisa Adriana Nuñez, César O. Bernardello, Gabriel Luis Mario |
author |
Cantero, Juan Jose |
author_facet |
Cantero, Juan Jose Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Deanna, Rocío Ariza Espinar, Luis Giorgis, Melisa Adriana Nuñez, César O. Bernardello, Gabriel Luis Mario |
author_role |
author |
author2 |
Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Deanna, Rocío Ariza Espinar, Luis Giorgis, Melisa Adriana Nuñez, César O. Bernardello, Gabriel Luis Mario |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUEVOS REGISTROS FLORA INTRODUCIDA FLORA NATIVA ARGENTINA LECTOTIPIFICACIÓN |
topic |
NUEVOS REGISTROS FLORA INTRODUCIDA FLORA NATIVA ARGENTINA LECTOTIPIFICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con motivo de estar preparando la Flora de Córdoba, han surgido numerosas novedades parala flora argentina, a raíz de haberse intensificado los viajes de campo y la revisión de las colecciones delos principales herbarios del país. En este trabajo se dan a conocer tres nuevas citas para la flora nativay 17 para la flora introducida de la Argentina (especies casuales y naturalizadas). Se describen e ilustranlos nuevos registros y se realiza una lectotipificación. Además, se documenta formalmente por primeravez la presencia de 10 especies introducidas. On the occasion of preparing the Flora of Cordoba, new records for the Argentinean flora have been registered as a result of intensive field trips and the revision of the main herbaria collections of the country. In this paper, three new records for the native flora and 17 for the introduced flora (casual aliens and naturalized species) of Argentina are presented. Descriptions, illustrations and a lectotypification are done. Furthermore, the presence of 10 introduced species is formally documented for the first time. Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Ariza Espinar, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Nuñez, César O.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Bernardello, Gabriel Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
Con motivo de estar preparando la Flora de Córdoba, han surgido numerosas novedades parala flora argentina, a raíz de haberse intensificado los viajes de campo y la revisión de las colecciones delos principales herbarios del país. En este trabajo se dan a conocer tres nuevas citas para la flora nativay 17 para la flora introducida de la Argentina (especies casuales y naturalizadas). Se describen e ilustranlos nuevos registros y se realiza una lectotipificación. Además, se documenta formalmente por primeravez la presencia de 10 especies introducidas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23261 Cantero, Juan Jose; Barboza, Gloria Estela; Chiarini, Franco Ezequiel; Deanna, Rocío; Ariza Espinar, Luis; et al.; Novedades para la Flora Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 1; 3-2016; 183-207 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23261 |
identifier_str_mv |
Cantero, Juan Jose; Barboza, Gloria Estela; Chiarini, Franco Ezequiel; Deanna, Rocío; Ariza Espinar, Luis; et al.; Novedades para la Flora Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 1; 3-2016; 183-207 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gp49c4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614479144288256 |
score |
13.070432 |