Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña

Autores
Sanjurjo, Ines Elena
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la efectiva aplicación de los principios del moderno constitucionalismo en Mendoza luego de formalizado el orden liberal mediante la carta magna provincial de 1854. Busca averiguar, para el período de vigencia de esa constitución (1854-1895), si no obstante el proceso de complejización del aparato del Estado provincial y la política de afianzamiento de su potestad sobre el territorio, quedaron espacios que escaparon a ese poder, o se dieron prácticas resistentes a los principios en boga. Se ha puesto particular atención a las localidades de la campaña, que por las distancias o la poca accesibilidad, se estima eran poco proclives a los cambios y estaban menos expuestas al control estatal.
The work analyzes the effective application of the principles of the modern constitutionalism in Mendoza after it was formalized the liberal order by means of the Constitution of 1854. The investigation tries to quarrel if in the period of this constitution life (1854-1895), nevertheless the bigger complexity of the state mechanisms and the politics of strengthening the legal authority on the territory, there were spaces that escaped to this power, or practices resistant to the principles in vogue. The work has put on particular attention to the rural localities, which for the distances or small accessibility, is estimated they were less inclined to the changes and less exposed to the state control.
Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
CONSTITUCIONALISMO
MUNICIPIOS RURALES
AGENTES TERRITORIALES
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97146

id CONICETDig_853b769b610a8be9b4e09ad9e40a1cfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campañaSanjurjo, Ines ElenaCONSTITUCIONALISMOMUNICIPIOS RURALESAGENTES TERRITORIALESCAMBIOS Y CONTINUIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza la efectiva aplicación de los principios del moderno constitucionalismo en Mendoza luego de formalizado el orden liberal mediante la carta magna provincial de 1854. Busca averiguar, para el período de vigencia de esa constitución (1854-1895), si no obstante el proceso de complejización del aparato del Estado provincial y la política de afianzamiento de su potestad sobre el territorio, quedaron espacios que escaparon a ese poder, o se dieron prácticas resistentes a los principios en boga. Se ha puesto particular atención a las localidades de la campaña, que por las distancias o la poca accesibilidad, se estima eran poco proclives a los cambios y estaban menos expuestas al control estatal.The work analyzes the effective application of the principles of the modern constitutionalism in Mendoza after it was formalized the liberal order by means of the Constitution of 1854. The investigation tries to quarrel if in the period of this constitution life (1854-1895), nevertheless the bigger complexity of the state mechanisms and the politics of strengthening the legal authority on the territory, there were spaces that escaped to this power, or practices resistant to the principles in vogue. The work has put on particular attention to the rural localities, which for the distances or small accessibility, is estimated they were less inclined to the changes and less exposed to the state control.Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97146Sanjurjo, Ines Elena; Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 5; 9; 12-2004; 1-231515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n09a02/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:04:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:04:06.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
title Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
spellingShingle Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
Sanjurjo, Ines Elena
CONSTITUCIONALISMO
MUNICIPIOS RURALES
AGENTES TERRITORIALES
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
title_short Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
title_full Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
title_fullStr Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
title_full_unstemmed Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
title_sort Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña
dc.creator.none.fl_str_mv Sanjurjo, Ines Elena
author Sanjurjo, Ines Elena
author_facet Sanjurjo, Ines Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTITUCIONALISMO
MUNICIPIOS RURALES
AGENTES TERRITORIALES
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
topic CONSTITUCIONALISMO
MUNICIPIOS RURALES
AGENTES TERRITORIALES
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la efectiva aplicación de los principios del moderno constitucionalismo en Mendoza luego de formalizado el orden liberal mediante la carta magna provincial de 1854. Busca averiguar, para el período de vigencia de esa constitución (1854-1895), si no obstante el proceso de complejización del aparato del Estado provincial y la política de afianzamiento de su potestad sobre el territorio, quedaron espacios que escaparon a ese poder, o se dieron prácticas resistentes a los principios en boga. Se ha puesto particular atención a las localidades de la campaña, que por las distancias o la poca accesibilidad, se estima eran poco proclives a los cambios y estaban menos expuestas al control estatal.
The work analyzes the effective application of the principles of the modern constitutionalism in Mendoza after it was formalized the liberal order by means of the Constitution of 1854. The investigation tries to quarrel if in the period of this constitution life (1854-1895), nevertheless the bigger complexity of the state mechanisms and the politics of strengthening the legal authority on the territory, there were spaces that escaped to this power, or practices resistant to the principles in vogue. The work has put on particular attention to the rural localities, which for the distances or small accessibility, is estimated they were less inclined to the changes and less exposed to the state control.
Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description El trabajo analiza la efectiva aplicación de los principios del moderno constitucionalismo en Mendoza luego de formalizado el orden liberal mediante la carta magna provincial de 1854. Busca averiguar, para el período de vigencia de esa constitución (1854-1895), si no obstante el proceso de complejización del aparato del Estado provincial y la política de afianzamiento de su potestad sobre el territorio, quedaron espacios que escaparon a ese poder, o se dieron prácticas resistentes a los principios en boga. Se ha puesto particular atención a las localidades de la campaña, que por las distancias o la poca accesibilidad, se estima eran poco proclives a los cambios y estaban menos expuestas al control estatal.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97146
Sanjurjo, Ines Elena; Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 5; 9; 12-2004; 1-23
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97146
identifier_str_mv Sanjurjo, Ines Elena; Resistencias al orden formalizado por la Constitución de Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 5; 9; 12-2004; 1-23
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n09a02/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977514215931904
score 13.087074