Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina
- Autores
- Farina, M. E.; Krapovickas, Verónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución se presentan por primera vez para la Formación Vinchina (Mioceno inferior – Mioceno Superior), provincia de La Rioja, dos icnotaxónes de aves. Aviadactyla vialov registrada en la Quebrada de Pedregal Negro y Ardeipeda isp. registrada en la Quebrada de La Troya ambas próximas a la ciudad de San José de Vinchina. A. vialov consiste en una rastrillada consecutiva de 8 huellas pequeñas tridáctilas que no se unen proximalmente ni presentan membrana interdigital. Los dígitos son finos, sin garras y de bajo ángulo de divergencia (entre 73° y 87°). El dígito III es aproximadamente un 25% más largo que los dígitos laterales. En promedio la zancada es de 194 mm, mientras que el paso es de 96 mm y el ángulo de paso 175°. Se diferencia de Koreanaornis en que este último presenta ángulos interdigitales y de divergencia total superiores (hasta un 50% más amplio en cada caso), mientras que Aquatilavipes presenta los dígitos unidos proximalmente y la relación largo/ancho es mucho menor que en Aviadactyla.El material asignado a Ardeipeda se encuentra en un superficie de trampling de aproximadamente 42 m2 donde se observan huellas de aves y mamíferos. Se identificaron 9 huellas aisladas. Se trata de huellas tetradácticas semipalmeadas con dígitos de forma subtriangular y membrana interdigital más conspicua entre los dígitos II y III. El ancho total es aproximadamente 136 mm y el largo de 93 mm. El dígito I es conspicuo promediando los 53 mm. La divergencia entre los dígitos I-II es de 100º mientras que la divergencia entre los dígitos II-III y III-IV es subigual con un promedio de 60º. Se diferencia de otros icnogéneros como Gruipeda en que esta presenta un dígito I más corto y carece de membrana interdigital. De manera similar Ignotornis posee los dígitos II y IV curvados hacia el dígito III y el dígito I en forma de espolón que representa el 25% de longitud del dígito III en comparación del 50% que representa Ardeipeda. Finalmente, Persiavipes posee una relación largo/ancho menor, sus dígitos son delgados en tanto el dígito I pequeño es pequeño y no se une proximalmente al resto de los dígitos. Las 2 nuevas icnoespecies se suman a las 3 icnoespecies de aves ya conocidas para la Formación lo cual indica una diversidad de importancia para la unidad.
Fil: Farina, M. E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Krapovickas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Salta
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
fossil footprints
birds
Miocene - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222352
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8538dace53abc1202cca797a0ac2b2ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222352 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, ArgentinaFarina, M. E.Krapovickas, Verónicafossil footprintsbirdsMiocenehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución se presentan por primera vez para la Formación Vinchina (Mioceno inferior – Mioceno Superior), provincia de La Rioja, dos icnotaxónes de aves. Aviadactyla vialov registrada en la Quebrada de Pedregal Negro y Ardeipeda isp. registrada en la Quebrada de La Troya ambas próximas a la ciudad de San José de Vinchina. A. vialov consiste en una rastrillada consecutiva de 8 huellas pequeñas tridáctilas que no se unen proximalmente ni presentan membrana interdigital. Los dígitos son finos, sin garras y de bajo ángulo de divergencia (entre 73° y 87°). El dígito III es aproximadamente un 25% más largo que los dígitos laterales. En promedio la zancada es de 194 mm, mientras que el paso es de 96 mm y el ángulo de paso 175°. Se diferencia de Koreanaornis en que este último presenta ángulos interdigitales y de divergencia total superiores (hasta un 50% más amplio en cada caso), mientras que Aquatilavipes presenta los dígitos unidos proximalmente y la relación largo/ancho es mucho menor que en Aviadactyla.El material asignado a Ardeipeda se encuentra en un superficie de trampling de aproximadamente 42 m2 donde se observan huellas de aves y mamíferos. Se identificaron 9 huellas aisladas. Se trata de huellas tetradácticas semipalmeadas con dígitos de forma subtriangular y membrana interdigital más conspicua entre los dígitos II y III. El ancho total es aproximadamente 136 mm y el largo de 93 mm. El dígito I es conspicuo promediando los 53 mm. La divergencia entre los dígitos I-II es de 100º mientras que la divergencia entre los dígitos II-III y III-IV es subigual con un promedio de 60º. Se diferencia de otros icnogéneros como Gruipeda en que esta presenta un dígito I más corto y carece de membrana interdigital. De manera similar Ignotornis posee los dígitos II y IV curvados hacia el dígito III y el dígito I en forma de espolón que representa el 25% de longitud del dígito III en comparación del 50% que representa Ardeipeda. Finalmente, Persiavipes posee una relación largo/ancho menor, sus dígitos son delgados en tanto el dígito I pequeño es pequeño y no se une proximalmente al resto de los dígitos. Las 2 nuevas icnoespecies se suman a las 3 icnoespecies de aves ya conocidas para la Formación lo cual indica una diversidad de importancia para la unidad.Fil: Farina, M. E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Krapovickas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaSaltaArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222352Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Salta; Argentina; 2022; 60-602469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.23.03.2023.462Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:37.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
title |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina Farina, M. E. fossil footprints birds Miocene |
title_short |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
title_full |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
title_sort |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farina, M. E. Krapovickas, Verónica |
author |
Farina, M. E. |
author_facet |
Farina, M. E. Krapovickas, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Krapovickas, Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
fossil footprints birds Miocene |
topic |
fossil footprints birds Miocene |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución se presentan por primera vez para la Formación Vinchina (Mioceno inferior – Mioceno Superior), provincia de La Rioja, dos icnotaxónes de aves. Aviadactyla vialov registrada en la Quebrada de Pedregal Negro y Ardeipeda isp. registrada en la Quebrada de La Troya ambas próximas a la ciudad de San José de Vinchina. A. vialov consiste en una rastrillada consecutiva de 8 huellas pequeñas tridáctilas que no se unen proximalmente ni presentan membrana interdigital. Los dígitos son finos, sin garras y de bajo ángulo de divergencia (entre 73° y 87°). El dígito III es aproximadamente un 25% más largo que los dígitos laterales. En promedio la zancada es de 194 mm, mientras que el paso es de 96 mm y el ángulo de paso 175°. Se diferencia de Koreanaornis en que este último presenta ángulos interdigitales y de divergencia total superiores (hasta un 50% más amplio en cada caso), mientras que Aquatilavipes presenta los dígitos unidos proximalmente y la relación largo/ancho es mucho menor que en Aviadactyla.El material asignado a Ardeipeda se encuentra en un superficie de trampling de aproximadamente 42 m2 donde se observan huellas de aves y mamíferos. Se identificaron 9 huellas aisladas. Se trata de huellas tetradácticas semipalmeadas con dígitos de forma subtriangular y membrana interdigital más conspicua entre los dígitos II y III. El ancho total es aproximadamente 136 mm y el largo de 93 mm. El dígito I es conspicuo promediando los 53 mm. La divergencia entre los dígitos I-II es de 100º mientras que la divergencia entre los dígitos II-III y III-IV es subigual con un promedio de 60º. Se diferencia de otros icnogéneros como Gruipeda en que esta presenta un dígito I más corto y carece de membrana interdigital. De manera similar Ignotornis posee los dígitos II y IV curvados hacia el dígito III y el dígito I en forma de espolón que representa el 25% de longitud del dígito III en comparación del 50% que representa Ardeipeda. Finalmente, Persiavipes posee una relación largo/ancho menor, sus dígitos son delgados en tanto el dígito I pequeño es pequeño y no se une proximalmente al resto de los dígitos. Las 2 nuevas icnoespecies se suman a las 3 icnoespecies de aves ya conocidas para la Formación lo cual indica una diversidad de importancia para la unidad. Fil: Farina, M. E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Krapovickas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina Salta Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
En esta contribución se presentan por primera vez para la Formación Vinchina (Mioceno inferior – Mioceno Superior), provincia de La Rioja, dos icnotaxónes de aves. Aviadactyla vialov registrada en la Quebrada de Pedregal Negro y Ardeipeda isp. registrada en la Quebrada de La Troya ambas próximas a la ciudad de San José de Vinchina. A. vialov consiste en una rastrillada consecutiva de 8 huellas pequeñas tridáctilas que no se unen proximalmente ni presentan membrana interdigital. Los dígitos son finos, sin garras y de bajo ángulo de divergencia (entre 73° y 87°). El dígito III es aproximadamente un 25% más largo que los dígitos laterales. En promedio la zancada es de 194 mm, mientras que el paso es de 96 mm y el ángulo de paso 175°. Se diferencia de Koreanaornis en que este último presenta ángulos interdigitales y de divergencia total superiores (hasta un 50% más amplio en cada caso), mientras que Aquatilavipes presenta los dígitos unidos proximalmente y la relación largo/ancho es mucho menor que en Aviadactyla.El material asignado a Ardeipeda se encuentra en un superficie de trampling de aproximadamente 42 m2 donde se observan huellas de aves y mamíferos. Se identificaron 9 huellas aisladas. Se trata de huellas tetradácticas semipalmeadas con dígitos de forma subtriangular y membrana interdigital más conspicua entre los dígitos II y III. El ancho total es aproximadamente 136 mm y el largo de 93 mm. El dígito I es conspicuo promediando los 53 mm. La divergencia entre los dígitos I-II es de 100º mientras que la divergencia entre los dígitos II-III y III-IV es subigual con un promedio de 60º. Se diferencia de otros icnogéneros como Gruipeda en que esta presenta un dígito I más corto y carece de membrana interdigital. De manera similar Ignotornis posee los dígitos II y IV curvados hacia el dígito III y el dígito I en forma de espolón que representa el 25% de longitud del dígito III en comparación del 50% que representa Ardeipeda. Finalmente, Persiavipes posee una relación largo/ancho menor, sus dígitos son delgados en tanto el dígito I pequeño es pequeño y no se une proximalmente al resto de los dígitos. Las 2 nuevas icnoespecies se suman a las 3 icnoespecies de aves ya conocidas para la Formación lo cual indica una diversidad de importancia para la unidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222352 Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Salta; Argentina; 2022; 60-60 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222352 |
identifier_str_mv |
Dos nuevos icnogeneros de ave para la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Salta; Argentina; 2022; 60-60 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5710/PEAPA.23.03.2023.462 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614409423421440 |
score |
13.070432 |