La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende indagar de qué modo las últimas investigaciones de Michel Foucault desarrollaron un enfoque ético sobre la subjetividad y sobre la noción de sujeto. Dicho enfoque se ha llevado adelante en las investigaciones reunidas en relación con la sexualidad, entendida como un dispositivo discursivo de la subjetividad y en torno a las técnicas de sí, que conforman una serie de prácticas en el hacer ser del sujeto. De este modo, hemos centrado nuestra atención en aquellos aspectos que nos permiten observar cómo la indagación realizada sobre el sexo, da lugar a circunscribir la elaboración de una historia crítica del pensamiento que problematiza la subjetividad y el sujeto desde una perspectiva ética, que al intentar retomar la constitución subjetiva por medio del placer, propone una estética de la existencia que le otorga a las investigaciones foucaultianas una profundidad con relación a la antigüedad estudiada como instante singular del discurso del sexo, y una estrecha relación con el presente cuando se enuncia la orientación de dicha investigación.
The present work asks about the ways in whichthe last investigations of Michel Foucault developed an ethical perspective about subjectivity and the notion of subject. This perspective has was developed by Foucault in the collected investigations related to sexuality as a discoursive apparatus of subjectivity and around the techniques that constitute a series of practices that get the subject to be. Somehow we have centered our attention on those aspects that allow us to define the elaboration of a critical history of thought that makes a problematical point of view about the subjectivity and subject through an ethical perspective, which tries to return to the subjective constitution though pleasure, to propose an aesthetic of existence that brings Foucaultian investigations to a deeper relation with his studies on antiquity as a singular moment of sexual discourse, strait relation with the present where it is enunciating the orientation of that investigation.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SUBJETIVIDAD
SUJETO
ESTÉTICA
FILOSOFÍA
ÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20571

id CONICETDig_852c505ac99f467c486fca8a47413178
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)The invention of the self (Foucault and the return to the aesthetics of subjectivity)Surghi, CarlosSUBJETIVIDADSUJETOESTÉTICAFILOSOFÍAÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende indagar de qué modo las últimas investigaciones de Michel Foucault desarrollaron un enfoque ético sobre la subjetividad y sobre la noción de sujeto. Dicho enfoque se ha llevado adelante en las investigaciones reunidas en relación con la sexualidad, entendida como un dispositivo discursivo de la subjetividad y en torno a las técnicas de sí, que conforman una serie de prácticas en el hacer ser del sujeto. De este modo, hemos centrado nuestra atención en aquellos aspectos que nos permiten observar cómo la indagación realizada sobre el sexo, da lugar a circunscribir la elaboración de una historia crítica del pensamiento que problematiza la subjetividad y el sujeto desde una perspectiva ética, que al intentar retomar la constitución subjetiva por medio del placer, propone una estética de la existencia que le otorga a las investigaciones foucaultianas una profundidad con relación a la antigüedad estudiada como instante singular del discurso del sexo, y una estrecha relación con el presente cuando se enuncia la orientación de dicha investigación.The present work asks about the ways in whichthe last investigations of Michel Foucault developed an ethical perspective about subjectivity and the notion of subject. This perspective has was developed by Foucault in the collected investigations related to sexuality as a discoursive apparatus of subjectivity and around the techniques that constitute a series of practices that get the subject to be. Somehow we have centered our attention on those aspects that allow us to define the elaboration of a critical history of thought that makes a problematical point of view about the subjectivity and subject through an ethical perspective, which tries to return to the subjective constitution though pleasure, to propose an aesthetic of existence that brings Foucaultian investigations to a deeper relation with his studies on antiquity as a singular moment of sexual discourse, strait relation with the present where it is enunciating the orientation of that investigation.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20571Surghi, Carlos; La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad); Universidad Industrial de Santander; Revista Filosofía UIS; 10; 1; 6-2011; 161-1751692-2484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/2623info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:35.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
The invention of the self (Foucault and the return to the aesthetics of subjectivity)
title La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
spellingShingle La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
Surghi, Carlos
SUBJETIVIDAD
SUJETO
ESTÉTICA
FILOSOFÍA
ÉTICA
title_short La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
title_full La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
title_fullStr La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
title_full_unstemmed La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
title_sort La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad)
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBJETIVIDAD
SUJETO
ESTÉTICA
FILOSOFÍA
ÉTICA
topic SUBJETIVIDAD
SUJETO
ESTÉTICA
FILOSOFÍA
ÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende indagar de qué modo las últimas investigaciones de Michel Foucault desarrollaron un enfoque ético sobre la subjetividad y sobre la noción de sujeto. Dicho enfoque se ha llevado adelante en las investigaciones reunidas en relación con la sexualidad, entendida como un dispositivo discursivo de la subjetividad y en torno a las técnicas de sí, que conforman una serie de prácticas en el hacer ser del sujeto. De este modo, hemos centrado nuestra atención en aquellos aspectos que nos permiten observar cómo la indagación realizada sobre el sexo, da lugar a circunscribir la elaboración de una historia crítica del pensamiento que problematiza la subjetividad y el sujeto desde una perspectiva ética, que al intentar retomar la constitución subjetiva por medio del placer, propone una estética de la existencia que le otorga a las investigaciones foucaultianas una profundidad con relación a la antigüedad estudiada como instante singular del discurso del sexo, y una estrecha relación con el presente cuando se enuncia la orientación de dicha investigación.
The present work asks about the ways in whichthe last investigations of Michel Foucault developed an ethical perspective about subjectivity and the notion of subject. This perspective has was developed by Foucault in the collected investigations related to sexuality as a discoursive apparatus of subjectivity and around the techniques that constitute a series of practices that get the subject to be. Somehow we have centered our attention on those aspects that allow us to define the elaboration of a critical history of thought that makes a problematical point of view about the subjectivity and subject through an ethical perspective, which tries to return to the subjective constitution though pleasure, to propose an aesthetic of existence that brings Foucaultian investigations to a deeper relation with his studies on antiquity as a singular moment of sexual discourse, strait relation with the present where it is enunciating the orientation of that investigation.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo pretende indagar de qué modo las últimas investigaciones de Michel Foucault desarrollaron un enfoque ético sobre la subjetividad y sobre la noción de sujeto. Dicho enfoque se ha llevado adelante en las investigaciones reunidas en relación con la sexualidad, entendida como un dispositivo discursivo de la subjetividad y en torno a las técnicas de sí, que conforman una serie de prácticas en el hacer ser del sujeto. De este modo, hemos centrado nuestra atención en aquellos aspectos que nos permiten observar cómo la indagación realizada sobre el sexo, da lugar a circunscribir la elaboración de una historia crítica del pensamiento que problematiza la subjetividad y el sujeto desde una perspectiva ética, que al intentar retomar la constitución subjetiva por medio del placer, propone una estética de la existencia que le otorga a las investigaciones foucaultianas una profundidad con relación a la antigüedad estudiada como instante singular del discurso del sexo, y una estrecha relación con el presente cuando se enuncia la orientación de dicha investigación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20571
Surghi, Carlos; La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad); Universidad Industrial de Santander; Revista Filosofía UIS; 10; 1; 6-2011; 161-175
1692-2484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20571
identifier_str_mv Surghi, Carlos; La invención de sí (Foucault y el retorno a una estética de la subjetividad); Universidad Industrial de Santander; Revista Filosofía UIS; 10; 1; 6-2011; 161-175
1692-2484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/2623
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268869015633920
score 13.13397