La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto

Autores
Coronato, Fernando Raul
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las cualidades portuarias de Puerto Madryn fueron advertidas desde las primeras exploraciones hidrográficas del área en 1833. La conjunción de un buen puerto y un valle fértil cercano fue un factor de peso al ubicar la colonia galesa en 1865. Desde el comienzo existió la idea de un ferrocarril que uniera ambos puntos, aunque demoró más de 20 años en concretarse y no por los colonos galeses sino por capitales ingleses. Más que el ferrocarril del Chubut, el puerto de Madryn favoreció la colonización ganadera de una amplísima región del norte de la Patagonia.
The qualities of the port of Madryn were noticedsince theearly hydrographic explorations in the area in 1833. The conjunction of a good harbor and a fertile valley nearby was the considered factor while settling the Welsh colony in 1865. The plan of linking the port to the valley by a railway existed from the very beginning, although it took more than 20 years to concretize. This was accomplished not by the Welsh settlers but by English capital. Rather than the railway, it was the port of Madryn that opened tocolonization a huge hinterland in north Patagonia.
Fil: Coronato, Fernando Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
FERROCARRIL
NAVEGACION
GANADERIA OVINA
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107727

id CONICETDig_85114252fcbdf985352594e6a7f8dbd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puertoCoronato, Fernando RaulFERROCARRILNAVEGACIONGANADERIA OVINAPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las cualidades portuarias de Puerto Madryn fueron advertidas desde las primeras exploraciones hidrográficas del área en 1833. La conjunción de un buen puerto y un valle fértil cercano fue un factor de peso al ubicar la colonia galesa en 1865. Desde el comienzo existió la idea de un ferrocarril que uniera ambos puntos, aunque demoró más de 20 años en concretarse y no por los colonos galeses sino por capitales ingleses. Más que el ferrocarril del Chubut, el puerto de Madryn favoreció la colonización ganadera de una amplísima región del norte de la Patagonia.The qualities of the port of Madryn were noticedsince theearly hydrographic explorations in the area in 1833. The conjunction of a good harbor and a fertile valley nearby was the considered factor while settling the Welsh colony in 1865. The plan of linking the port to the valley by a railway existed from the very beginning, although it took more than 20 years to concretize. This was accomplished not by the Welsh settlers but by English capital. Rather than the railway, it was the port of Madryn that opened tocolonization a huge hinterland in north Patagonia.Fil: Coronato, Fernando Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasSanchez, Dario Cesar2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107727Coronato, Fernando Raul; La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2014; 241-270978-987-23978-8-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/hacia-un-modelo-de-desarrollo-turistico-regional-sustentable-el-crecimiento-de-puerto-madryn-y-el-vaciamiento-de-la-meseta-contigua-dario-cesar-sanchez/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:20.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
title La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
spellingShingle La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
Coronato, Fernando Raul
FERROCARRIL
NAVEGACION
GANADERIA OVINA
PATAGONIA
title_short La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
title_full La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
title_fullStr La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
title_full_unstemmed La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
title_sort La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto
dc.creator.none.fl_str_mv Coronato, Fernando Raul
author Coronato, Fernando Raul
author_facet Coronato, Fernando Raul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanchez, Dario Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv FERROCARRIL
NAVEGACION
GANADERIA OVINA
PATAGONIA
topic FERROCARRIL
NAVEGACION
GANADERIA OVINA
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las cualidades portuarias de Puerto Madryn fueron advertidas desde las primeras exploraciones hidrográficas del área en 1833. La conjunción de un buen puerto y un valle fértil cercano fue un factor de peso al ubicar la colonia galesa en 1865. Desde el comienzo existió la idea de un ferrocarril que uniera ambos puntos, aunque demoró más de 20 años en concretarse y no por los colonos galeses sino por capitales ingleses. Más que el ferrocarril del Chubut, el puerto de Madryn favoreció la colonización ganadera de una amplísima región del norte de la Patagonia.
The qualities of the port of Madryn were noticedsince theearly hydrographic explorations in the area in 1833. The conjunction of a good harbor and a fertile valley nearby was the considered factor while settling the Welsh colony in 1865. The plan of linking the port to the valley by a railway existed from the very beginning, although it took more than 20 years to concretize. This was accomplished not by the Welsh settlers but by English capital. Rather than the railway, it was the port of Madryn that opened tocolonization a huge hinterland in north Patagonia.
Fil: Coronato, Fernando Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description Las cualidades portuarias de Puerto Madryn fueron advertidas desde las primeras exploraciones hidrográficas del área en 1833. La conjunción de un buen puerto y un valle fértil cercano fue un factor de peso al ubicar la colonia galesa en 1865. Desde el comienzo existió la idea de un ferrocarril que uniera ambos puntos, aunque demoró más de 20 años en concretarse y no por los colonos galeses sino por capitales ingleses. Más que el ferrocarril del Chubut, el puerto de Madryn favoreció la colonización ganadera de una amplísima región del norte de la Patagonia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107727
Coronato, Fernando Raul; La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2014; 241-270
978-987-23978-8-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107727
identifier_str_mv Coronato, Fernando Raul; La colonización galesa del Chubut y la necesidad de un puerto; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2014; 241-270
978-987-23978-8-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/hacia-un-modelo-de-desarrollo-turistico-regional-sustentable-el-crecimiento-de-puerto-madryn-y-el-vaciamiento-de-la-meseta-contigua-dario-cesar-sanchez/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613305783549952
score 13.070432