Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021)
- Autores
- Bracco, Olga Natividad; Capasso, Veronica Cecilia; Causa, Matias Daniel; Di Piero, María Emilia; Esquivel, Juliana; Ferrero Verzulli, Mario; Miño Chiappino, Jessica Sheila; Mora, Ana Sabrina; Porta Fernandez, Pedro; Saez, Mariana Lucía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se desarrollan algunos hallazgos y dimensiones derivadas del trabajo realizado en la primera parte del proyecto “Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pos-pandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina” que forma parte del “Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea. Las ciencias sociales y humanas en la crisis COVID-19”. Específicamente, este artículo está realizado por los equipos de investigación del nodo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata que responden a cuatro subredes temáticas: educación, cuerpo, creencias e ideologías, identidades y pasiones políticas. El objetivo es conocer diversas representaciones sociales en el contexto de la pandemia. En cuanto a la metodología, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a personas con diferentes características sociodemográficas del país. Se concluye que tanto la temporalidad como la emocionalidad aparecen vinculadas con las representaciones situadas relevadas desde las cuatro subredes temáticas.
This paper develops some findings and dimensions derived from the work carried out in the first part of the Project "Identities, experiences and social discourses in conflict around the pandemic and post-pandemic: a multidimensional study on uncertainties, hatred, solidarity, care and unequal expectations in all regions of Argentina" that is part of the "Research Program of the Contemporary Argentine Society. The social and human sciences in the COVID-19 crisis". Specifically, this article is made by the research teams of the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, that respond to four thematic subnets: Education, Body, Beliefs, Ideologies, identities and political passions. The objective is to know different social representations in the context of the pandemic. As regards the methodology, semi-structured interviews were made to people having different sociodemographic characteristics of the country. It may be concluded that both temporality and emotionality are related with the situated representations collected from the four thematic subnets.
Fil: Bracco, Olga Natividad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Causa, Matias Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Esquivel, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ferrero Verzulli, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina
Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Porta Fernandez, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
ARGENTINA
REPRESENTACIONES SOCIALES
PROYECTO PISAC
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152078
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_850765397931236598bcbf1a01ec4bef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152078 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021)Representing social and political life during the pandemic. Education, body, ideology, politics and beliefs in Argentina (2020-2021)Bracco, Olga NatividadCapasso, Veronica CeciliaCausa, Matias DanielDi Piero, María EmiliaEsquivel, JulianaFerrero Verzulli, MarioMiño Chiappino, Jessica SheilaMora, Ana SabrinaPorta Fernandez, PedroSaez, Mariana LucíaPANDEMIAARGENTINAREPRESENTACIONES SOCIALESPROYECTO PISACCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se desarrollan algunos hallazgos y dimensiones derivadas del trabajo realizado en la primera parte del proyecto “Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pos-pandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina” que forma parte del “Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea. Las ciencias sociales y humanas en la crisis COVID-19”. Específicamente, este artículo está realizado por los equipos de investigación del nodo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata que responden a cuatro subredes temáticas: educación, cuerpo, creencias e ideologías, identidades y pasiones políticas. El objetivo es conocer diversas representaciones sociales en el contexto de la pandemia. En cuanto a la metodología, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a personas con diferentes características sociodemográficas del país. Se concluye que tanto la temporalidad como la emocionalidad aparecen vinculadas con las representaciones situadas relevadas desde las cuatro subredes temáticas.This paper develops some findings and dimensions derived from the work carried out in the first part of the Project "Identities, experiences and social discourses in conflict around the pandemic and post-pandemic: a multidimensional study on uncertainties, hatred, solidarity, care and unequal expectations in all regions of Argentina" that is part of the "Research Program of the Contemporary Argentine Society. The social and human sciences in the COVID-19 crisis". Specifically, this article is made by the research teams of the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, that respond to four thematic subnets: Education, Body, Beliefs, Ideologies, identities and political passions. The objective is to know different social representations in the context of the pandemic. As regards the methodology, semi-structured interviews were made to people having different sociodemographic characteristics of the country. It may be concluded that both temporality and emotionality are related with the situated representations collected from the four thematic subnets.Fil: Bracco, Olga Natividad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Causa, Matias Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Esquivel, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ferrero Verzulli, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; ArgentinaFil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Porta Fernandez, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152078Bracco, Olga Natividad; Capasso, Veronica Cecilia; Causa, Matias Daniel; Di Piero, María Emilia; Esquivel, Juliana; et al.; Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 70; 12-2021; 1-311669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7200/6241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:57.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) Representing social and political life during the pandemic. Education, body, ideology, politics and beliefs in Argentina (2020-2021) |
title |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) |
spellingShingle |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) Bracco, Olga Natividad PANDEMIA ARGENTINA REPRESENTACIONES SOCIALES PROYECTO PISAC COVID-19 |
title_short |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) |
title_full |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) |
title_fullStr |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) |
title_full_unstemmed |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) |
title_sort |
Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracco, Olga Natividad Capasso, Veronica Cecilia Causa, Matias Daniel Di Piero, María Emilia Esquivel, Juliana Ferrero Verzulli, Mario Miño Chiappino, Jessica Sheila Mora, Ana Sabrina Porta Fernandez, Pedro Saez, Mariana Lucía |
author |
Bracco, Olga Natividad |
author_facet |
Bracco, Olga Natividad Capasso, Veronica Cecilia Causa, Matias Daniel Di Piero, María Emilia Esquivel, Juliana Ferrero Verzulli, Mario Miño Chiappino, Jessica Sheila Mora, Ana Sabrina Porta Fernandez, Pedro Saez, Mariana Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Capasso, Veronica Cecilia Causa, Matias Daniel Di Piero, María Emilia Esquivel, Juliana Ferrero Verzulli, Mario Miño Chiappino, Jessica Sheila Mora, Ana Sabrina Porta Fernandez, Pedro Saez, Mariana Lucía |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA ARGENTINA REPRESENTACIONES SOCIALES PROYECTO PISAC COVID-19 |
topic |
PANDEMIA ARGENTINA REPRESENTACIONES SOCIALES PROYECTO PISAC COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se desarrollan algunos hallazgos y dimensiones derivadas del trabajo realizado en la primera parte del proyecto “Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pos-pandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina” que forma parte del “Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea. Las ciencias sociales y humanas en la crisis COVID-19”. Específicamente, este artículo está realizado por los equipos de investigación del nodo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata que responden a cuatro subredes temáticas: educación, cuerpo, creencias e ideologías, identidades y pasiones políticas. El objetivo es conocer diversas representaciones sociales en el contexto de la pandemia. En cuanto a la metodología, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a personas con diferentes características sociodemográficas del país. Se concluye que tanto la temporalidad como la emocionalidad aparecen vinculadas con las representaciones situadas relevadas desde las cuatro subredes temáticas. This paper develops some findings and dimensions derived from the work carried out in the first part of the Project "Identities, experiences and social discourses in conflict around the pandemic and post-pandemic: a multidimensional study on uncertainties, hatred, solidarity, care and unequal expectations in all regions of Argentina" that is part of the "Research Program of the Contemporary Argentine Society. The social and human sciences in the COVID-19 crisis". Specifically, this article is made by the research teams of the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, that respond to four thematic subnets: Education, Body, Beliefs, Ideologies, identities and political passions. The objective is to know different social representations in the context of the pandemic. As regards the methodology, semi-structured interviews were made to people having different sociodemographic characteristics of the country. It may be concluded that both temporality and emotionality are related with the situated representations collected from the four thematic subnets. Fil: Bracco, Olga Natividad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Causa, Matias Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Esquivel, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Ferrero Verzulli, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Argentina Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Mora, Ana Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Porta Fernandez, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Saez, Mariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo se desarrollan algunos hallazgos y dimensiones derivadas del trabajo realizado en la primera parte del proyecto “Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pos-pandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina” que forma parte del “Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea. Las ciencias sociales y humanas en la crisis COVID-19”. Específicamente, este artículo está realizado por los equipos de investigación del nodo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata que responden a cuatro subredes temáticas: educación, cuerpo, creencias e ideologías, identidades y pasiones políticas. El objetivo es conocer diversas representaciones sociales en el contexto de la pandemia. En cuanto a la metodología, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a personas con diferentes características sociodemográficas del país. Se concluye que tanto la temporalidad como la emocionalidad aparecen vinculadas con las representaciones situadas relevadas desde las cuatro subredes temáticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152078 Bracco, Olga Natividad; Capasso, Veronica Cecilia; Causa, Matias Daniel; Di Piero, María Emilia; Esquivel, Juliana; et al.; Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 70; 12-2021; 1-31 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152078 |
identifier_str_mv |
Bracco, Olga Natividad; Capasso, Veronica Cecilia; Causa, Matias Daniel; Di Piero, María Emilia; Esquivel, Juliana; et al.; Representar la vida social y política durante la pandemia: Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 70; 12-2021; 1-31 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7200/6241 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e627 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613730392866816 |
score |
13.070432 |