La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales
- Autores
- Vasquez Cardona, David; Toro Calderon, José Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento busca realizar una crítica al pensamiento económico de los conflictos ambientales y aportar en análisis complejos sobre la realidad de los conflictos, en el proceso social de producción de la vida. Se centra, en comprender los procesos de apropiación de la naturaleza en la conflictualidad territorial que se configura en la construcción diversa del territorio dentro del sistema capitalista. Se pregunta ante la conflictualidad instaurada, sobre la valorización económica de la naturaleza y sobre los fundamentos del sistema de producción, cuestionando los procesos sobre los cuales la naturaleza y los componentes de los ecosistemas se vuelven monopolizables y enajenables, y por lo tanto mercancías y fuentes de renta. Lo anterior se realiza a la luz de la discusión de la teoría marxiana, contraponiéndola a los supuestos de la economía ecológica o bioeconomía de Georgescu-Roegen; estableciendo un dialogo con los cambios actuales en el proceso productivo gestados por el avance de la tecnología, la ciencia y la generación de patentes, desde donde se rehace la naturaleza y la ciencia a imagen del capital.
The document sought to carry out a critique of the economic thought of the environmental conflicts and contribute to complex analysis on the reality of conflicts, in the social process of production of life. It focuses on understanding the processes of appropriation of nature in the territorial confliction that is configured on the construction different from the territory within the capitalist system. Wondered before the conflict introduced on the economic valuation of the nature and on the essentials of the system of production, questioning the processes on which the nature and the components of the ecosystems become monopolizables and alienable, and therefore merchandise and sources of rent. This is done in the light of the discussion of the theory of Marxian, contrasting it to the assumptions of the ecological economics or Georgescu-Roegen bioeconomy; establishing a dialog with the current changes in the productive process developed by the advance of technology, science and the generation of patents, where from it was rebuilt the nature and science in the image of the capital.
Fil: Vasquez Cardona, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Toro Calderon, José Javier. Universidad Nacional de Colombia; Colombia - Materia
-
NATURALEZ
TERRITORIO
VALOR
CONFLICTUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48330
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84fac48853dc847ca82d3a749521bd04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48330 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientalesThe valuation of nature in environmental conflictsVasquez Cardona, DavidToro Calderon, José JavierNATURALEZTERRITORIOVALORCONFLICTUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El documento busca realizar una crítica al pensamiento económico de los conflictos ambientales y aportar en análisis complejos sobre la realidad de los conflictos, en el proceso social de producción de la vida. Se centra, en comprender los procesos de apropiación de la naturaleza en la conflictualidad territorial que se configura en la construcción diversa del territorio dentro del sistema capitalista. Se pregunta ante la conflictualidad instaurada, sobre la valorización económica de la naturaleza y sobre los fundamentos del sistema de producción, cuestionando los procesos sobre los cuales la naturaleza y los componentes de los ecosistemas se vuelven monopolizables y enajenables, y por lo tanto mercancías y fuentes de renta. Lo anterior se realiza a la luz de la discusión de la teoría marxiana, contraponiéndola a los supuestos de la economía ecológica o bioeconomía de Georgescu-Roegen; estableciendo un dialogo con los cambios actuales en el proceso productivo gestados por el avance de la tecnología, la ciencia y la generación de patentes, desde donde se rehace la naturaleza y la ciencia a imagen del capital.The document sought to carry out a critique of the economic thought of the environmental conflicts and contribute to complex analysis on the reality of conflicts, in the social process of production of life. It focuses on understanding the processes of appropriation of nature in the territorial confliction that is configured on the construction different from the territory within the capitalist system. Wondered before the conflict introduced on the economic valuation of the nature and on the essentials of the system of production, questioning the processes on which the nature and the components of the ecosystems become monopolizables and alienable, and therefore merchandise and sources of rent. This is done in the light of the discussion of the theory of Marxian, contrasting it to the assumptions of the ecological economics or Georgescu-Roegen bioeconomy; establishing a dialog with the current changes in the productive process developed by the advance of technology, science and the generation of patents, where from it was rebuilt the nature and science in the image of the capital.Fil: Vasquez Cardona, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Toro Calderon, José Javier. Universidad Nacional de Colombia; ColombiaUniversidade Federal de Uberlândia2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48330Vasquez Cardona, David; Toro Calderon, José Javier; La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales; Universidade Federal de Uberlândia; Campo - Território; 9; 19; 10-2014; 88-1171809-6271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/view/24425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:56:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:56:43.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales The valuation of nature in environmental conflicts |
title |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales |
spellingShingle |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales Vasquez Cardona, David NATURALEZ TERRITORIO VALOR CONFLICTUALIDAD |
title_short |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales |
title_full |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales |
title_fullStr |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales |
title_full_unstemmed |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales |
title_sort |
La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasquez Cardona, David Toro Calderon, José Javier |
author |
Vasquez Cardona, David |
author_facet |
Vasquez Cardona, David Toro Calderon, José Javier |
author_role |
author |
author2 |
Toro Calderon, José Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURALEZ TERRITORIO VALOR CONFLICTUALIDAD |
topic |
NATURALEZ TERRITORIO VALOR CONFLICTUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento busca realizar una crítica al pensamiento económico de los conflictos ambientales y aportar en análisis complejos sobre la realidad de los conflictos, en el proceso social de producción de la vida. Se centra, en comprender los procesos de apropiación de la naturaleza en la conflictualidad territorial que se configura en la construcción diversa del territorio dentro del sistema capitalista. Se pregunta ante la conflictualidad instaurada, sobre la valorización económica de la naturaleza y sobre los fundamentos del sistema de producción, cuestionando los procesos sobre los cuales la naturaleza y los componentes de los ecosistemas se vuelven monopolizables y enajenables, y por lo tanto mercancías y fuentes de renta. Lo anterior se realiza a la luz de la discusión de la teoría marxiana, contraponiéndola a los supuestos de la economía ecológica o bioeconomía de Georgescu-Roegen; estableciendo un dialogo con los cambios actuales en el proceso productivo gestados por el avance de la tecnología, la ciencia y la generación de patentes, desde donde se rehace la naturaleza y la ciencia a imagen del capital. The document sought to carry out a critique of the economic thought of the environmental conflicts and contribute to complex analysis on the reality of conflicts, in the social process of production of life. It focuses on understanding the processes of appropriation of nature in the territorial confliction that is configured on the construction different from the territory within the capitalist system. Wondered before the conflict introduced on the economic valuation of the nature and on the essentials of the system of production, questioning the processes on which the nature and the components of the ecosystems become monopolizables and alienable, and therefore merchandise and sources of rent. This is done in the light of the discussion of the theory of Marxian, contrasting it to the assumptions of the ecological economics or Georgescu-Roegen bioeconomy; establishing a dialog with the current changes in the productive process developed by the advance of technology, science and the generation of patents, where from it was rebuilt the nature and science in the image of the capital. Fil: Vasquez Cardona, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Toro Calderon, José Javier. Universidad Nacional de Colombia; Colombia |
description |
El documento busca realizar una crítica al pensamiento económico de los conflictos ambientales y aportar en análisis complejos sobre la realidad de los conflictos, en el proceso social de producción de la vida. Se centra, en comprender los procesos de apropiación de la naturaleza en la conflictualidad territorial que se configura en la construcción diversa del territorio dentro del sistema capitalista. Se pregunta ante la conflictualidad instaurada, sobre la valorización económica de la naturaleza y sobre los fundamentos del sistema de producción, cuestionando los procesos sobre los cuales la naturaleza y los componentes de los ecosistemas se vuelven monopolizables y enajenables, y por lo tanto mercancías y fuentes de renta. Lo anterior se realiza a la luz de la discusión de la teoría marxiana, contraponiéndola a los supuestos de la economía ecológica o bioeconomía de Georgescu-Roegen; estableciendo un dialogo con los cambios actuales en el proceso productivo gestados por el avance de la tecnología, la ciencia y la generación de patentes, desde donde se rehace la naturaleza y la ciencia a imagen del capital. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/48330 Vasquez Cardona, David; Toro Calderon, José Javier; La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales; Universidade Federal de Uberlândia; Campo - Território; 9; 19; 10-2014; 88-117 1809-6271 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/48330 |
identifier_str_mv |
Vasquez Cardona, David; Toro Calderon, José Javier; La valoración de la naturaleza en lo conflictos ambientales; Universidade Federal de Uberlândia; Campo - Território; 9; 19; 10-2014; 88-117 1809-6271 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/view/24425 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782275045294080 |
score |
12.982451 |