Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax
- Autores
- Correa Prado, Lorena Sabrina; Valdez Diaz, Edilberto Andres; Romo, Raul
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo consiste en la implementación y evaluación de algoritmos de alineación elástica de imágenes biomédicas. Estas últimas se tomaron a nivel de tórax y fueron simuladas con el fantoma digital 4D NCAT. Se utilizaron transformaciones espaciales de Función de Base Radial (RBF), que son un tipo de spline, con una metodología basada en puntos que permiten llevar a cabo tanto deformaciones rígidas globales como elásticas localizadas. Las funciones aplicadas fueron: Thin Plate Spline (TPS), Multiquadric, Gaussian y BSpline, las cuales fueron evaluadas y comparadas mediante el cálculo del Error de Registración Blanco y medidas de similaridad (Suma de las Diferencias Cuadráticas y Coeficiente de Correlación). Se diseñaron además dos algoritmos para evaluar el error cometido por el usuario tanto en el marcado de puntos como en el proceso de segmentación, mediante el cálculo del Error de Localización Fiduciario. Los experimentos demostraron que TPS y Multiquadric arrojaban los mejores resultados. Se comprobó que las RBF son un modelo adecuado para aproximar el comportamiento elástico del tórax. Los algoritmos de validación demostraron que el error cometido por el usuario no era significativo en la aplicación diseñada.
Fil: Correa Prado, Lorena Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina
Fil: Valdez Diaz, Edilberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina
Fil: Romo, Raul. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina - Materia
-
REGISTRACIÓN
SPLINE
RBF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84faa81650691c480916fc68da891dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159138 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de toraxCorrea Prado, Lorena SabrinaValdez Diaz, Edilberto AndresRomo, RaulREGISTRACIÓNSPLINERBFhttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo consiste en la implementación y evaluación de algoritmos de alineación elástica de imágenes biomédicas. Estas últimas se tomaron a nivel de tórax y fueron simuladas con el fantoma digital 4D NCAT. Se utilizaron transformaciones espaciales de Función de Base Radial (RBF), que son un tipo de spline, con una metodología basada en puntos que permiten llevar a cabo tanto deformaciones rígidas globales como elásticas localizadas. Las funciones aplicadas fueron: Thin Plate Spline (TPS), Multiquadric, Gaussian y BSpline, las cuales fueron evaluadas y comparadas mediante el cálculo del Error de Registración Blanco y medidas de similaridad (Suma de las Diferencias Cuadráticas y Coeficiente de Correlación). Se diseñaron además dos algoritmos para evaluar el error cometido por el usuario tanto en el marcado de puntos como en el proceso de segmentación, mediante el cálculo del Error de Localización Fiduciario. Los experimentos demostraron que TPS y Multiquadric arrojaban los mejores resultados. Se comprobó que las RBF son un modelo adecuado para aproximar el comportamiento elástico del tórax. Los algoritmos de validación demostraron que el error cometido por el usuario no era significativo en la aplicación diseñada.Fil: Correa Prado, Lorena Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; ArgentinaFil: Valdez Diaz, Edilberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; ArgentinaFil: Romo, Raul. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; ArgentinaSociedad Argentina de Bioingeniería2007-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159138Correa Prado, Lorena Sabrina; Valdez Diaz, Edilberto Andres; Romo, Raul; Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Argentina de Bioingeniería; 13; 2; 10-2007; 12-170329-5257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sabi.org.ar/index.php/revista/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:49.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
title |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
spellingShingle |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax Correa Prado, Lorena Sabrina REGISTRACIÓN SPLINE RBF |
title_short |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
title_full |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
title_fullStr |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
title_full_unstemmed |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
title_sort |
Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Prado, Lorena Sabrina Valdez Diaz, Edilberto Andres Romo, Raul |
author |
Correa Prado, Lorena Sabrina |
author_facet |
Correa Prado, Lorena Sabrina Valdez Diaz, Edilberto Andres Romo, Raul |
author_role |
author |
author2 |
Valdez Diaz, Edilberto Andres Romo, Raul |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGISTRACIÓN SPLINE RBF |
topic |
REGISTRACIÓN SPLINE RBF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.6 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo consiste en la implementación y evaluación de algoritmos de alineación elástica de imágenes biomédicas. Estas últimas se tomaron a nivel de tórax y fueron simuladas con el fantoma digital 4D NCAT. Se utilizaron transformaciones espaciales de Función de Base Radial (RBF), que son un tipo de spline, con una metodología basada en puntos que permiten llevar a cabo tanto deformaciones rígidas globales como elásticas localizadas. Las funciones aplicadas fueron: Thin Plate Spline (TPS), Multiquadric, Gaussian y BSpline, las cuales fueron evaluadas y comparadas mediante el cálculo del Error de Registración Blanco y medidas de similaridad (Suma de las Diferencias Cuadráticas y Coeficiente de Correlación). Se diseñaron además dos algoritmos para evaluar el error cometido por el usuario tanto en el marcado de puntos como en el proceso de segmentación, mediante el cálculo del Error de Localización Fiduciario. Los experimentos demostraron que TPS y Multiquadric arrojaban los mejores resultados. Se comprobó que las RBF son un modelo adecuado para aproximar el comportamiento elástico del tórax. Los algoritmos de validación demostraron que el error cometido por el usuario no era significativo en la aplicación diseñada. Fil: Correa Prado, Lorena Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina Fil: Valdez Diaz, Edilberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina Fil: Romo, Raul. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina |
description |
Este trabajo consiste en la implementación y evaluación de algoritmos de alineación elástica de imágenes biomédicas. Estas últimas se tomaron a nivel de tórax y fueron simuladas con el fantoma digital 4D NCAT. Se utilizaron transformaciones espaciales de Función de Base Radial (RBF), que son un tipo de spline, con una metodología basada en puntos que permiten llevar a cabo tanto deformaciones rígidas globales como elásticas localizadas. Las funciones aplicadas fueron: Thin Plate Spline (TPS), Multiquadric, Gaussian y BSpline, las cuales fueron evaluadas y comparadas mediante el cálculo del Error de Registración Blanco y medidas de similaridad (Suma de las Diferencias Cuadráticas y Coeficiente de Correlación). Se diseñaron además dos algoritmos para evaluar el error cometido por el usuario tanto en el marcado de puntos como en el proceso de segmentación, mediante el cálculo del Error de Localización Fiduciario. Los experimentos demostraron que TPS y Multiquadric arrojaban los mejores resultados. Se comprobó que las RBF son un modelo adecuado para aproximar el comportamiento elástico del tórax. Los algoritmos de validación demostraron que el error cometido por el usuario no era significativo en la aplicación diseñada. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159138 Correa Prado, Lorena Sabrina; Valdez Diaz, Edilberto Andres; Romo, Raul; Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Argentina de Bioingeniería; 13; 2; 10-2007; 12-17 0329-5257 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159138 |
identifier_str_mv |
Correa Prado, Lorena Sabrina; Valdez Diaz, Edilberto Andres; Romo, Raul; Aplicación de modelos de alineación elástica para la registración de imágenes de torax; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Argentina de Bioingeniería; 13; 2; 10-2007; 12-17 0329-5257 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.sabi.org.ar/index.php/revista/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Bioingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Bioingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614412166496256 |
score |
13.070432 |