Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán

Autores
Castañeda Nordmann, Ana Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez López, Claudia Fernanda
Descripción
En la tesis doctoral se elaboró una metodología multicriterio en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para identificar niveles de habitabilidad en base a los servicios urbanos. Para ello, primero se identificó la localización de centralidades de equipamientos (abastecimiento y consumo, administración, bienestar social, culturales y entretenimiento, deportivos, educativos, espacios verdes públicos y de salud) y se realizó una diferenciación entre áreas de centralidad y concentración de actividades; luego se identificaron las áreas de mayor accesibilidad física (en función de la cobertura de antenas de telefonía móvil, transporte público de pasajeros y vial de alta velocidad); y finalmente, las áreas de menor calidad ambiental (en función de la capacidad fotosintética de la vegetación y la emisión de dióxido de carbono de la red de transporte público y gas domiciliario). Los resultados que se obtuvieron permitieron verificar la metodología propuesta, identificar sectores vulnerables, sacar conclusiones sobre el funcionamiento de los servicios y contar con una amplia base de datos espacial de equipamientos e infraestructuras del aglomerado metropolitano de Tucumán.
Fil: Castañeda Nordmann, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina
Materia
HABITABILIDAD URBANA
SERVICIOS URBANOS
METODOLOGÍA MULTICRITERIO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84996

id CONICETDig_84e134f4407586b644dc75d39c1c0100
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84996
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de TucumánCastañeda Nordmann, Ana LauraHABITABILIDAD URBANASERVICIOS URBANOSMETODOLOGÍA MULTICRITERIOSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la tesis doctoral se elaboró una metodología multicriterio en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para identificar niveles de habitabilidad en base a los servicios urbanos. Para ello, primero se identificó la localización de centralidades de equipamientos (abastecimiento y consumo, administración, bienestar social, culturales y entretenimiento, deportivos, educativos, espacios verdes públicos y de salud) y se realizó una diferenciación entre áreas de centralidad y concentración de actividades; luego se identificaron las áreas de mayor accesibilidad física (en función de la cobertura de antenas de telefonía móvil, transporte público de pasajeros y vial de alta velocidad); y finalmente, las áreas de menor calidad ambiental (en función de la capacidad fotosintética de la vegetación y la emisión de dióxido de carbono de la red de transporte público y gas domiciliario). Los resultados que se obtuvieron permitieron verificar la metodología propuesta, identificar sectores vulnerables, sacar conclusiones sobre el funcionamiento de los servicios y contar con una amplia base de datos espacial de equipamientos e infraestructuras del aglomerado metropolitano de Tucumán.Fil: Castañeda Nordmann, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos; ArgentinaGómez López, Claudia Fernanda2018-03-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84996Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda; Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán; 27-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:37.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
title Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
spellingShingle Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
Castañeda Nordmann, Ana Laura
HABITABILIDAD URBANA
SERVICIOS URBANOS
METODOLOGÍA MULTICRITERIO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
title_short Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
title_full Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
title_fullStr Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
title_full_unstemmed Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
title_sort Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Nordmann, Ana Laura
author Castañeda Nordmann, Ana Laura
author_facet Castañeda Nordmann, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez López, Claudia Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv HABITABILIDAD URBANA
SERVICIOS URBANOS
METODOLOGÍA MULTICRITERIO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
topic HABITABILIDAD URBANA
SERVICIOS URBANOS
METODOLOGÍA MULTICRITERIO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la tesis doctoral se elaboró una metodología multicriterio en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para identificar niveles de habitabilidad en base a los servicios urbanos. Para ello, primero se identificó la localización de centralidades de equipamientos (abastecimiento y consumo, administración, bienestar social, culturales y entretenimiento, deportivos, educativos, espacios verdes públicos y de salud) y se realizó una diferenciación entre áreas de centralidad y concentración de actividades; luego se identificaron las áreas de mayor accesibilidad física (en función de la cobertura de antenas de telefonía móvil, transporte público de pasajeros y vial de alta velocidad); y finalmente, las áreas de menor calidad ambiental (en función de la capacidad fotosintética de la vegetación y la emisión de dióxido de carbono de la red de transporte público y gas domiciliario). Los resultados que se obtuvieron permitieron verificar la metodología propuesta, identificar sectores vulnerables, sacar conclusiones sobre el funcionamiento de los servicios y contar con una amplia base de datos espacial de equipamientos e infraestructuras del aglomerado metropolitano de Tucumán.
Fil: Castañeda Nordmann, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina
description En la tesis doctoral se elaboró una metodología multicriterio en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para identificar niveles de habitabilidad en base a los servicios urbanos. Para ello, primero se identificó la localización de centralidades de equipamientos (abastecimiento y consumo, administración, bienestar social, culturales y entretenimiento, deportivos, educativos, espacios verdes públicos y de salud) y se realizó una diferenciación entre áreas de centralidad y concentración de actividades; luego se identificaron las áreas de mayor accesibilidad física (en función de la cobertura de antenas de telefonía móvil, transporte público de pasajeros y vial de alta velocidad); y finalmente, las áreas de menor calidad ambiental (en función de la capacidad fotosintética de la vegetación y la emisión de dióxido de carbono de la red de transporte público y gas domiciliario). Los resultados que se obtuvieron permitieron verificar la metodología propuesta, identificar sectores vulnerables, sacar conclusiones sobre el funcionamiento de los servicios y contar con una amplia base de datos espacial de equipamientos e infraestructuras del aglomerado metropolitano de Tucumán.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84996
Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda; Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán; 27-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84996
identifier_str_mv Castañeda Nordmann, Ana Laura; Gómez López, Claudia Fernanda; Metodología para la detección de umbrales de calidad ambiental en base a los servicios urbanos. Un aporte a la evaluación del Área Metropolitana de Tucumán; 27-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613110869000192
score 13.070432