Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos
- Autores
- Agotegarary, Mariela Alejandra; Andreocci, Emanuel; Kudra, Duska; Montiel Schneider, María Gabriela; Lassalle, Verónica Leticia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nanopartículas magnéticas (NPMs) a base de magnetita (Fe3O4) recubiertas con sílica encuentran diversas aplicaciones en el campo de la nanotecnología biomédica, debido a su estabilidad en medio acuoso. Sin embargo, la inercia de la sílica en cuanto a su reactividad limita la incorporación de funcionalizantes específicos como fármacos y otros ligandos de interés. El desafío de este trabajo se centra en obtener NPMs biocompatibles recubiertas con sílica y gelatina para ser aplicadas como agentes teranósticos en diversos campos biomédicos, incluso en medicina veterinaria. La terapia fotodinámica representa una alternativa y un complemento a la quimio y radioterapia, herramientas convencionales para el tratamiento de diferentes patologías como las oncológicas. Consiste en la utilización de moléculas fotosensibles que, al ser activadas con luz de una determinada longitud de onda, transfieren su exceso de energía a moléculas de oxígeno vecinas. Este fenómeno genera especies reactivas de oxígeno tóxicas para las células. De este modo, la incorporación de un agente fotosensible a las NPMs de sílica funcionalizadas con gelatina facilitaría su transporte específico hacia las células afectadas a partir del efecto de un campo magnético externo. Esto resultaría en un teranóstico funcional tanto para el diagnóstico (mediante RMI) como para el tratamiento (fototerapia). En este trabajo se exploraron diversas condiciones experimentales a partir de NPMs de magnetita recubierta con ácido cítrico y sílica para la deposición de gelatina a partir del método de co-precipitación. Se obtuvo una formulación óptima que fue caracterizada integralmente desde el punto de vista fisicoquímico. Como molécula fotosensible se seleccionó al azul de metileno (AM) y se exploraron dos vías para su incorporación a las NPMs: 1-adsorción simple durante 24 horas y 2-encapsulamiento. La evaluación de ambos procedimientos reveló la incorporación exitosa del agente fotosensible, obteniéndose nanosistemas magnéticos con potenciales propiedades teranósticas aplicables en el campo veterinario.
Fil: Agotegarary, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Andreocci, Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Kudra, Duska. Universidad de Banka Luka; Bosnia y Herzegovina
Fil: Montiel Schneider, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Lassalle, Verónica Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina - Materia
-
NANOPARTICULAS MAGNETICAS
SILICA
GELATINA
TERANOSTICOS APLICABLES EN MEDICINA VETERINARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92106
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_84bda403fb065962cad07382e114d431 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92106 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticosNanotechnology in Veterinary Sciences: Magnetic nanosystems development based in fuAgotegarary, Mariela AlejandraAndreocci, EmanuelKudra, DuskaMontiel Schneider, María GabrielaLassalle, Verónica LeticiaNANOPARTICULAS MAGNETICASSILICAGELATINATERANOSTICOS APLICABLES EN MEDICINA VETERINARIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Las nanopartículas magnéticas (NPMs) a base de magnetita (Fe3O4) recubiertas con sílica encuentran diversas aplicaciones en el campo de la nanotecnología biomédica, debido a su estabilidad en medio acuoso. Sin embargo, la inercia de la sílica en cuanto a su reactividad limita la incorporación de funcionalizantes específicos como fármacos y otros ligandos de interés. El desafío de este trabajo se centra en obtener NPMs biocompatibles recubiertas con sílica y gelatina para ser aplicadas como agentes teranósticos en diversos campos biomédicos, incluso en medicina veterinaria. La terapia fotodinámica representa una alternativa y un complemento a la quimio y radioterapia, herramientas convencionales para el tratamiento de diferentes patologías como las oncológicas. Consiste en la utilización de moléculas fotosensibles que, al ser activadas con luz de una determinada longitud de onda, transfieren su exceso de energía a moléculas de oxígeno vecinas. Este fenómeno genera especies reactivas de oxígeno tóxicas para las células. De este modo, la incorporación de un agente fotosensible a las NPMs de sílica funcionalizadas con gelatina facilitaría su transporte específico hacia las células afectadas a partir del efecto de un campo magnético externo. Esto resultaría en un teranóstico funcional tanto para el diagnóstico (mediante RMI) como para el tratamiento (fototerapia). En este trabajo se exploraron diversas condiciones experimentales a partir de NPMs de magnetita recubierta con ácido cítrico y sílica para la deposición de gelatina a partir del método de co-precipitación. Se obtuvo una formulación óptima que fue caracterizada integralmente desde el punto de vista fisicoquímico. Como molécula fotosensible se seleccionó al azul de metileno (AM) y se exploraron dos vías para su incorporación a las NPMs: 1-adsorción simple durante 24 horas y 2-encapsulamiento. La evaluación de ambos procedimientos reveló la incorporación exitosa del agente fotosensible, obteniéndose nanosistemas magnéticos con potenciales propiedades teranósticas aplicables en el campo veterinario.Fil: Agotegarary, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Andreocci, Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Kudra, Duska. Universidad de Banka Luka; Bosnia y HerzegovinaFil: Montiel Schneider, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Lassalle, Verónica Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92106Agotegarary, Mariela Alejandra; Andreocci, Emanuel; Kudra, Duska; Montiel Schneider, María Gabriela; Lassalle, Verónica Leticia; Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Ciencia Veterinaria; 19; 1; 6-2017; 14-291515-18831853-8495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/cienvet-20171912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/2725info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92106instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:11.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos Nanotechnology in Veterinary Sciences: Magnetic nanosystems development based in fu |
| title |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos |
| spellingShingle |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos Agotegarary, Mariela Alejandra NANOPARTICULAS MAGNETICAS SILICA GELATINA TERANOSTICOS APLICABLES EN MEDICINA VETERINARIA |
| title_short |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos |
| title_full |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos |
| title_fullStr |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos |
| title_full_unstemmed |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos |
| title_sort |
Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Agotegarary, Mariela Alejandra Andreocci, Emanuel Kudra, Duska Montiel Schneider, María Gabriela Lassalle, Verónica Leticia |
| author |
Agotegarary, Mariela Alejandra |
| author_facet |
Agotegarary, Mariela Alejandra Andreocci, Emanuel Kudra, Duska Montiel Schneider, María Gabriela Lassalle, Verónica Leticia |
| author_role |
author |
| author2 |
Andreocci, Emanuel Kudra, Duska Montiel Schneider, María Gabriela Lassalle, Verónica Leticia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOPARTICULAS MAGNETICAS SILICA GELATINA TERANOSTICOS APLICABLES EN MEDICINA VETERINARIA |
| topic |
NANOPARTICULAS MAGNETICAS SILICA GELATINA TERANOSTICOS APLICABLES EN MEDICINA VETERINARIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nanopartículas magnéticas (NPMs) a base de magnetita (Fe3O4) recubiertas con sílica encuentran diversas aplicaciones en el campo de la nanotecnología biomédica, debido a su estabilidad en medio acuoso. Sin embargo, la inercia de la sílica en cuanto a su reactividad limita la incorporación de funcionalizantes específicos como fármacos y otros ligandos de interés. El desafío de este trabajo se centra en obtener NPMs biocompatibles recubiertas con sílica y gelatina para ser aplicadas como agentes teranósticos en diversos campos biomédicos, incluso en medicina veterinaria. La terapia fotodinámica representa una alternativa y un complemento a la quimio y radioterapia, herramientas convencionales para el tratamiento de diferentes patologías como las oncológicas. Consiste en la utilización de moléculas fotosensibles que, al ser activadas con luz de una determinada longitud de onda, transfieren su exceso de energía a moléculas de oxígeno vecinas. Este fenómeno genera especies reactivas de oxígeno tóxicas para las células. De este modo, la incorporación de un agente fotosensible a las NPMs de sílica funcionalizadas con gelatina facilitaría su transporte específico hacia las células afectadas a partir del efecto de un campo magnético externo. Esto resultaría en un teranóstico funcional tanto para el diagnóstico (mediante RMI) como para el tratamiento (fototerapia). En este trabajo se exploraron diversas condiciones experimentales a partir de NPMs de magnetita recubierta con ácido cítrico y sílica para la deposición de gelatina a partir del método de co-precipitación. Se obtuvo una formulación óptima que fue caracterizada integralmente desde el punto de vista fisicoquímico. Como molécula fotosensible se seleccionó al azul de metileno (AM) y se exploraron dos vías para su incorporación a las NPMs: 1-adsorción simple durante 24 horas y 2-encapsulamiento. La evaluación de ambos procedimientos reveló la incorporación exitosa del agente fotosensible, obteniéndose nanosistemas magnéticos con potenciales propiedades teranósticas aplicables en el campo veterinario. Fil: Agotegarary, Mariela Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina Fil: Andreocci, Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Kudra, Duska. Universidad de Banka Luka; Bosnia y Herzegovina Fil: Montiel Schneider, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Lassalle, Verónica Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina |
| description |
Las nanopartículas magnéticas (NPMs) a base de magnetita (Fe3O4) recubiertas con sílica encuentran diversas aplicaciones en el campo de la nanotecnología biomédica, debido a su estabilidad en medio acuoso. Sin embargo, la inercia de la sílica en cuanto a su reactividad limita la incorporación de funcionalizantes específicos como fármacos y otros ligandos de interés. El desafío de este trabajo se centra en obtener NPMs biocompatibles recubiertas con sílica y gelatina para ser aplicadas como agentes teranósticos en diversos campos biomédicos, incluso en medicina veterinaria. La terapia fotodinámica representa una alternativa y un complemento a la quimio y radioterapia, herramientas convencionales para el tratamiento de diferentes patologías como las oncológicas. Consiste en la utilización de moléculas fotosensibles que, al ser activadas con luz de una determinada longitud de onda, transfieren su exceso de energía a moléculas de oxígeno vecinas. Este fenómeno genera especies reactivas de oxígeno tóxicas para las células. De este modo, la incorporación de un agente fotosensible a las NPMs de sílica funcionalizadas con gelatina facilitaría su transporte específico hacia las células afectadas a partir del efecto de un campo magnético externo. Esto resultaría en un teranóstico funcional tanto para el diagnóstico (mediante RMI) como para el tratamiento (fototerapia). En este trabajo se exploraron diversas condiciones experimentales a partir de NPMs de magnetita recubierta con ácido cítrico y sílica para la deposición de gelatina a partir del método de co-precipitación. Se obtuvo una formulación óptima que fue caracterizada integralmente desde el punto de vista fisicoquímico. Como molécula fotosensible se seleccionó al azul de metileno (AM) y se exploraron dos vías para su incorporación a las NPMs: 1-adsorción simple durante 24 horas y 2-encapsulamiento. La evaluación de ambos procedimientos reveló la incorporación exitosa del agente fotosensible, obteniéndose nanosistemas magnéticos con potenciales propiedades teranósticas aplicables en el campo veterinario. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92106 Agotegarary, Mariela Alejandra; Andreocci, Emanuel; Kudra, Duska; Montiel Schneider, María Gabriela; Lassalle, Verónica Leticia; Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Ciencia Veterinaria; 19; 1; 6-2017; 14-29 1515-1883 1853-8495 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/92106 |
| identifier_str_mv |
Agotegarary, Mariela Alejandra; Andreocci, Emanuel; Kudra, Duska; Montiel Schneider, María Gabriela; Lassalle, Verónica Leticia; Nanotecnología en Ciencias Veterinarias: Desarrollo de nanosistemas magnéticos basados en óxido de hierro funcionalizados con sílica y gelatina como agentes teranósticos; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Ciencia Veterinaria; 19; 1; 6-2017; 14-29 1515-1883 1853-8495 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/cienvet-20171912 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/2725 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781383367720960 |
| score |
12.982451 |