Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135

Autores
Romero, Cintia Mariana; Pera, Licia Maria; Baigori, Mario Domingo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Las lipasas son enzimas consideradas de interés económico por su capacidad de actuar como catalizadores en reacciones de hidrólisis y síntesis. Aspergillus niger, microorganismo GRAS, es utilizado para producir lipasas con propósitos biotecnológicos. En el presente trabajo utilizamos A. niger ATCC MYA 135 para producir una lipasa extracelular inducible obtenida a partir de cultivo sumergido. Objetivos. Purificar y caracterizar parcialmente una lipasa producida por A. niger MYA 135. Materiales y Métodos: El sobrenadante de cultivo se concentró usando PEG 20.000 y se recuperó en buffer fosfato 10 mM. Posteriormente se sembró y corrió la misma en un PAGE nativo. Una vez finalizada la corrida electroforética se cortó una de las calles sembradas y se reveló por actividad lipasa. La misma fue utilizada como patrón para cortar las bandas de las calles restantes. La purificación se realizó por electroelución, la banda seleccionada de mayor peso molecular que presentó actividad lipasa fue colocada en una membrana de diálisis con buffer Tris-Gly 25 mM. Después de la electroelución se concentró la muestra nuevamente con PEG 20.000. Para comprobar la purificación se midió actividad lipasa usando p-nitrofenil palmitato y se corrieron las muestras en un PAGE, que fue revelado con α-naftilacetato y α-naftilmiristato. Se determinó el punto isoeléctrico de la banda purificada, las condiciones óptimas de temperatura, pH y la constante de Michaelis-Menten (Km) frente a distintos sustratos: p-nitrofenil-acetato, propionato, palmitato y estearato (p-NPA, p-NPPr p-NPP y p-NPE). Se calculó su peso molecular aparente en geles PAGE-SDS y su estabilidad frente a solventes y detergentes iónicos y no iónicos. Resultados y Discusión: Se purificó una lipasa con un peso molecular de 104.7 kDa y un pI de 5.1. La misma presentó un Km (µM) de 0.13, 4.08, 0.017 y 0.60 frente a pNPA, pNPPr, pNPP y pNPE, respectivamente. La actividad enzimática mostró ser estable en el rango de temperaturas 4-55°C, en el rango de pH 2-10 y en presencia de los solventes ensayados. La lipasa fue estable en Tween 60, Tween 40 y saponina. No se observó actividad en presencia de los demás detergentes estudiados. La electroelución resultó ser una técnica rápida y práctica para la purificación de proteínas. La lipasa purificada fue parcialmente caracterizada, mostrando tener un importante potencial para su aplicación biotecnológica.
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pera, Licia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Baigori, Mario Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biolgía de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
LIPASA EXTRACELULAR
A NIGER MYA 135
PURIFICACION
PARCIAL CARACTERIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195677

id CONICETDig_84b041802ffd8c49bfa99d96a1108f73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195677
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135Romero, Cintia MarianaPera, Licia MariaBaigori, Mario DomingoLIPASA EXTRACELULARA NIGER MYA 135PURIFICACIONPARCIAL CARACTERIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Introducción: Las lipasas son enzimas consideradas de interés económico por su capacidad de actuar como catalizadores en reacciones de hidrólisis y síntesis. Aspergillus niger, microorganismo GRAS, es utilizado para producir lipasas con propósitos biotecnológicos. En el presente trabajo utilizamos A. niger ATCC MYA 135 para producir una lipasa extracelular inducible obtenida a partir de cultivo sumergido. Objetivos. Purificar y caracterizar parcialmente una lipasa producida por A. niger MYA 135. Materiales y Métodos: El sobrenadante de cultivo se concentró usando PEG 20.000 y se recuperó en buffer fosfato 10 mM. Posteriormente se sembró y corrió la misma en un PAGE nativo. Una vez finalizada la corrida electroforética se cortó una de las calles sembradas y se reveló por actividad lipasa. La misma fue utilizada como patrón para cortar las bandas de las calles restantes. La purificación se realizó por electroelución, la banda seleccionada de mayor peso molecular que presentó actividad lipasa fue colocada en una membrana de diálisis con buffer Tris-Gly 25 mM. Después de la electroelución se concentró la muestra nuevamente con PEG 20.000. Para comprobar la purificación se midió actividad lipasa usando p-nitrofenil palmitato y se corrieron las muestras en un PAGE, que fue revelado con α-naftilacetato y α-naftilmiristato. Se determinó el punto isoeléctrico de la banda purificada, las condiciones óptimas de temperatura, pH y la constante de Michaelis-Menten (Km) frente a distintos sustratos: p-nitrofenil-acetato, propionato, palmitato y estearato (p-NPA, p-NPPr p-NPP y p-NPE). Se calculó su peso molecular aparente en geles PAGE-SDS y su estabilidad frente a solventes y detergentes iónicos y no iónicos. Resultados y Discusión: Se purificó una lipasa con un peso molecular de 104.7 kDa y un pI de 5.1. La misma presentó un Km (µM) de 0.13, 4.08, 0.017 y 0.60 frente a pNPA, pNPPr, pNPP y pNPE, respectivamente. La actividad enzimática mostró ser estable en el rango de temperaturas 4-55°C, en el rango de pH 2-10 y en presencia de los solventes ensayados. La lipasa fue estable en Tween 60, Tween 40 y saponina. No se observó actividad en presencia de los demás detergentes estudiados. La electroelución resultó ser una técnica rápida y práctica para la purificación de proteínas. La lipasa purificada fue parcialmente caracterizada, mostrando tener un importante potencial para su aplicación biotecnológica.Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Pera, Licia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Baigori, Mario Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biolgía de TucumánTafi del ValleArgentinaAsociación de Biología de TucumánTech Science Press2008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195677Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135; XXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biolgía de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2008; 178-1780327-9545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503955485_QmlvY2VsbCBYWFYgSkMgMjAwOC5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:24.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
title Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
spellingShingle Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
Romero, Cintia Mariana
LIPASA EXTRACELULAR
A NIGER MYA 135
PURIFICACION
PARCIAL CARACTERIZACIÓN
title_short Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
title_full Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
title_fullStr Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
title_full_unstemmed Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
title_sort Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Cintia Mariana
Pera, Licia Maria
Baigori, Mario Domingo
author Romero, Cintia Mariana
author_facet Romero, Cintia Mariana
Pera, Licia Maria
Baigori, Mario Domingo
author_role author
author2 Pera, Licia Maria
Baigori, Mario Domingo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LIPASA EXTRACELULAR
A NIGER MYA 135
PURIFICACION
PARCIAL CARACTERIZACIÓN
topic LIPASA EXTRACELULAR
A NIGER MYA 135
PURIFICACION
PARCIAL CARACTERIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Las lipasas son enzimas consideradas de interés económico por su capacidad de actuar como catalizadores en reacciones de hidrólisis y síntesis. Aspergillus niger, microorganismo GRAS, es utilizado para producir lipasas con propósitos biotecnológicos. En el presente trabajo utilizamos A. niger ATCC MYA 135 para producir una lipasa extracelular inducible obtenida a partir de cultivo sumergido. Objetivos. Purificar y caracterizar parcialmente una lipasa producida por A. niger MYA 135. Materiales y Métodos: El sobrenadante de cultivo se concentró usando PEG 20.000 y se recuperó en buffer fosfato 10 mM. Posteriormente se sembró y corrió la misma en un PAGE nativo. Una vez finalizada la corrida electroforética se cortó una de las calles sembradas y se reveló por actividad lipasa. La misma fue utilizada como patrón para cortar las bandas de las calles restantes. La purificación se realizó por electroelución, la banda seleccionada de mayor peso molecular que presentó actividad lipasa fue colocada en una membrana de diálisis con buffer Tris-Gly 25 mM. Después de la electroelución se concentró la muestra nuevamente con PEG 20.000. Para comprobar la purificación se midió actividad lipasa usando p-nitrofenil palmitato y se corrieron las muestras en un PAGE, que fue revelado con α-naftilacetato y α-naftilmiristato. Se determinó el punto isoeléctrico de la banda purificada, las condiciones óptimas de temperatura, pH y la constante de Michaelis-Menten (Km) frente a distintos sustratos: p-nitrofenil-acetato, propionato, palmitato y estearato (p-NPA, p-NPPr p-NPP y p-NPE). Se calculó su peso molecular aparente en geles PAGE-SDS y su estabilidad frente a solventes y detergentes iónicos y no iónicos. Resultados y Discusión: Se purificó una lipasa con un peso molecular de 104.7 kDa y un pI de 5.1. La misma presentó un Km (µM) de 0.13, 4.08, 0.017 y 0.60 frente a pNPA, pNPPr, pNPP y pNPE, respectivamente. La actividad enzimática mostró ser estable en el rango de temperaturas 4-55°C, en el rango de pH 2-10 y en presencia de los solventes ensayados. La lipasa fue estable en Tween 60, Tween 40 y saponina. No se observó actividad en presencia de los demás detergentes estudiados. La electroelución resultó ser una técnica rápida y práctica para la purificación de proteínas. La lipasa purificada fue parcialmente caracterizada, mostrando tener un importante potencial para su aplicación biotecnológica.
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pera, Licia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Baigori, Mario Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biolgía de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Introducción: Las lipasas son enzimas consideradas de interés económico por su capacidad de actuar como catalizadores en reacciones de hidrólisis y síntesis. Aspergillus niger, microorganismo GRAS, es utilizado para producir lipasas con propósitos biotecnológicos. En el presente trabajo utilizamos A. niger ATCC MYA 135 para producir una lipasa extracelular inducible obtenida a partir de cultivo sumergido. Objetivos. Purificar y caracterizar parcialmente una lipasa producida por A. niger MYA 135. Materiales y Métodos: El sobrenadante de cultivo se concentró usando PEG 20.000 y se recuperó en buffer fosfato 10 mM. Posteriormente se sembró y corrió la misma en un PAGE nativo. Una vez finalizada la corrida electroforética se cortó una de las calles sembradas y se reveló por actividad lipasa. La misma fue utilizada como patrón para cortar las bandas de las calles restantes. La purificación se realizó por electroelución, la banda seleccionada de mayor peso molecular que presentó actividad lipasa fue colocada en una membrana de diálisis con buffer Tris-Gly 25 mM. Después de la electroelución se concentró la muestra nuevamente con PEG 20.000. Para comprobar la purificación se midió actividad lipasa usando p-nitrofenil palmitato y se corrieron las muestras en un PAGE, que fue revelado con α-naftilacetato y α-naftilmiristato. Se determinó el punto isoeléctrico de la banda purificada, las condiciones óptimas de temperatura, pH y la constante de Michaelis-Menten (Km) frente a distintos sustratos: p-nitrofenil-acetato, propionato, palmitato y estearato (p-NPA, p-NPPr p-NPP y p-NPE). Se calculó su peso molecular aparente en geles PAGE-SDS y su estabilidad frente a solventes y detergentes iónicos y no iónicos. Resultados y Discusión: Se purificó una lipasa con un peso molecular de 104.7 kDa y un pI de 5.1. La misma presentó un Km (µM) de 0.13, 4.08, 0.017 y 0.60 frente a pNPA, pNPPr, pNPP y pNPE, respectivamente. La actividad enzimática mostró ser estable en el rango de temperaturas 4-55°C, en el rango de pH 2-10 y en presencia de los solventes ensayados. La lipasa fue estable en Tween 60, Tween 40 y saponina. No se observó actividad en presencia de los demás detergentes estudiados. La electroelución resultó ser una técnica rápida y práctica para la purificación de proteínas. La lipasa purificada fue parcialmente caracterizada, mostrando tener un importante potencial para su aplicación biotecnológica.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195677
Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135; XXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biolgía de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2008; 178-178
0327-9545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195677
identifier_str_mv Purification and partial characterization of an extracellular lipase from Aspergillus niger MYA 135; XXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biolgía de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2008; 178-178
0327-9545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503955485_QmlvY2VsbCBYWFYgSkMgMjAwOC5wZGY=.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Tech Science Press
publisher.none.fl_str_mv Tech Science Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613716921810944
score 13.070432