Tokonomas del neobarroco

Autores
Pochettino, Anahi Rocio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizaremos un breve corpus de textos autobiográficos de Severo Sarduy: El Cristo de la rue Jacob (1978) y ?Lady SS? (1992), a través de la relación imaginación-simulación que se formula centralmente en el ensayo La Simulación (1987). En primer lugar, problematizaremos las interpelaciones entre la ?ficción autobiográfica? sarduyana y el biografema barthesiano, como una modulación en la pregunta acerca de cómo escribir la propia autobiografía y con-otros, como parte de un programa ético-estético que, en las escrituras autobiográficas promete posibilidades de existencia a través de simulaciones de formas de vida. En segundo lugar, analizaremos en Teoría del Cielo (1992) de Arturo Carrera y a Teresa Arijón, un trabajo biografemático sobre artistas latinoamericanos, operaciones de construcción crítica de genealogías neobarrocas en la literatura argentina. El biografema de Sarduy que aparece en esta obra, titulado Tokonoma, indaga la tradición barroca lezamiana y sus modos de concebir la imagen. De esta manera, en Carrera y Arijón leemos el diálogo incesante entre la imagen lezamiana y la sarduyana, entre la autobiografía barthesiana y la sarduyana. En definitiva, con este ensayo nos dedicaremos a la modulación por la cual la ficción autobiográfica sarduyana dialoga con un ejercicio biografemático, y cómo desde la literatura argentina que los lee, se interpela el proyecto ético-estético de imaginar y simular formas de vida.
Fil: Pochettino, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;
Materia
Ficción autobiográfica
Biografema
Neobarroco
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/880

id CONICETDig_84ac3fab8da0689d7dd7b66ff7f536bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tokonomas del neobarrocoPochettino, Anahi RocioFicción autobiográficaBiografemaNeobarrocoLiteratura argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2En este artículo analizaremos un breve corpus de textos autobiográficos de Severo Sarduy: El Cristo de la rue Jacob (1978) y ?Lady SS? (1992), a través de la relación imaginación-simulación que se formula centralmente en el ensayo La Simulación (1987). En primer lugar, problematizaremos las interpelaciones entre la ?ficción autobiográfica? sarduyana y el biografema barthesiano, como una modulación en la pregunta acerca de cómo escribir la propia autobiografía y con-otros, como parte de un programa ético-estético que, en las escrituras autobiográficas promete posibilidades de existencia a través de simulaciones de formas de vida. En segundo lugar, analizaremos en Teoría del Cielo (1992) de Arturo Carrera y a Teresa Arijón, un trabajo biografemático sobre artistas latinoamericanos, operaciones de construcción crítica de genealogías neobarrocas en la literatura argentina. El biografema de Sarduy que aparece en esta obra, titulado Tokonoma, indaga la tradición barroca lezamiana y sus modos de concebir la imagen. De esta manera, en Carrera y Arijón leemos el diálogo incesante entre la imagen lezamiana y la sarduyana, entre la autobiografía barthesiana y la sarduyana. En definitiva, con este ensayo nos dedicaremos a la modulación por la cual la ficción autobiográfica sarduyana dialoga con un ejercicio biografemático, y cómo desde la literatura argentina que los lee, se interpela el proyecto ético-estético de imaginar y simular formas de vida.Fil: Pochettino, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;Universidad Nacional de Córdoba2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/880Pochettino Rocio; Tokonomas del neobarroco; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios de la Política y la Cultura. Intervenciones Latinoamericanas; 3; 3; 2013-6; 105-124;2250-6543spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/987/995info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/intersticios/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:45.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tokonomas del neobarroco
title Tokonomas del neobarroco
spellingShingle Tokonomas del neobarroco
Pochettino, Anahi Rocio
Ficción autobiográfica
Biografema
Neobarroco
Literatura argentina
title_short Tokonomas del neobarroco
title_full Tokonomas del neobarroco
title_fullStr Tokonomas del neobarroco
title_full_unstemmed Tokonomas del neobarroco
title_sort Tokonomas del neobarroco
dc.creator.none.fl_str_mv Pochettino, Anahi Rocio
author Pochettino, Anahi Rocio
author_facet Pochettino, Anahi Rocio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ficción autobiográfica
Biografema
Neobarroco
Literatura argentina
topic Ficción autobiográfica
Biografema
Neobarroco
Literatura argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizaremos un breve corpus de textos autobiográficos de Severo Sarduy: El Cristo de la rue Jacob (1978) y ?Lady SS? (1992), a través de la relación imaginación-simulación que se formula centralmente en el ensayo La Simulación (1987). En primer lugar, problematizaremos las interpelaciones entre la ?ficción autobiográfica? sarduyana y el biografema barthesiano, como una modulación en la pregunta acerca de cómo escribir la propia autobiografía y con-otros, como parte de un programa ético-estético que, en las escrituras autobiográficas promete posibilidades de existencia a través de simulaciones de formas de vida. En segundo lugar, analizaremos en Teoría del Cielo (1992) de Arturo Carrera y a Teresa Arijón, un trabajo biografemático sobre artistas latinoamericanos, operaciones de construcción crítica de genealogías neobarrocas en la literatura argentina. El biografema de Sarduy que aparece en esta obra, titulado Tokonoma, indaga la tradición barroca lezamiana y sus modos de concebir la imagen. De esta manera, en Carrera y Arijón leemos el diálogo incesante entre la imagen lezamiana y la sarduyana, entre la autobiografía barthesiana y la sarduyana. En definitiva, con este ensayo nos dedicaremos a la modulación por la cual la ficción autobiográfica sarduyana dialoga con un ejercicio biografemático, y cómo desde la literatura argentina que los lee, se interpela el proyecto ético-estético de imaginar y simular formas de vida.
Fil: Pochettino, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;
description En este artículo analizaremos un breve corpus de textos autobiográficos de Severo Sarduy: El Cristo de la rue Jacob (1978) y ?Lady SS? (1992), a través de la relación imaginación-simulación que se formula centralmente en el ensayo La Simulación (1987). En primer lugar, problematizaremos las interpelaciones entre la ?ficción autobiográfica? sarduyana y el biografema barthesiano, como una modulación en la pregunta acerca de cómo escribir la propia autobiografía y con-otros, como parte de un programa ético-estético que, en las escrituras autobiográficas promete posibilidades de existencia a través de simulaciones de formas de vida. En segundo lugar, analizaremos en Teoría del Cielo (1992) de Arturo Carrera y a Teresa Arijón, un trabajo biografemático sobre artistas latinoamericanos, operaciones de construcción crítica de genealogías neobarrocas en la literatura argentina. El biografema de Sarduy que aparece en esta obra, titulado Tokonoma, indaga la tradición barroca lezamiana y sus modos de concebir la imagen. De esta manera, en Carrera y Arijón leemos el diálogo incesante entre la imagen lezamiana y la sarduyana, entre la autobiografía barthesiana y la sarduyana. En definitiva, con este ensayo nos dedicaremos a la modulación por la cual la ficción autobiográfica sarduyana dialoga con un ejercicio biografemático, y cómo desde la literatura argentina que los lee, se interpela el proyecto ético-estético de imaginar y simular formas de vida.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/880
Pochettino Rocio; Tokonomas del neobarroco; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios de la Política y la Cultura. Intervenciones Latinoamericanas; 3; 3; 2013-6; 105-124;
2250-6543
url http://hdl.handle.net/11336/880
identifier_str_mv Pochettino Rocio; Tokonomas del neobarroco; Universidad Nacional de Córdoba; Intersticios de la Política y la Cultura. Intervenciones Latinoamericanas; 3; 3; 2013-6; 105-124;
2250-6543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/987/995
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/intersticios/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269817880444928
score 13.13397