Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio
- Autores
- Hipperdinger, Yolanda Haydee
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos ocupamos en este artículo del tratamiento de las importaciones léxicas, con limitación a su escritura —y al área léxica de la gastronomía—, en la zona dialectal bonaerense del español de la Argentina. Partimos de la política lingüística explícita de la Real Academia Española sobre lo que llama “tratamiento de los extranjerismos” para poner en relación con ella los usos, y las valoraciones subyacentes, que relevamos en la ciudad de Bahía Blanca. Encontramos una tendencia a la conservación de las configuraciones escritas de las lenguas donantes, cuyo emergente más claro lo constituye la reiterada operación de una hipercorrección “sobreextranjerizadora”, que interpretamos como una política lingüística implícita que no se ajusta a los lineamientos mencionados.
We deal, in this paper, with the treatment of lexical imports, with restriction to their writing —and to the lexical area of gastronomy—, in the dialectal zone of Buenos Aires Spanish, in Argentina. We start from the explicit linguistic policy of the Royal Spanish Academy about what it calls “treatment of foreignisms” to put in relation to it the uses, and the underlying valuations, which we have registered in the city of Bahía Blanca. We find a tendency to conserve the written configurations of the donor languages, whose clearest emergence is the repeated operation of an “over-foreignizer” hypercorrection, which we interpret as an implicit linguistic policy that does not fit the mentioned guidelines.
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
IMPORTACIONES LÉXICAS
POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
POLÍTICAS IMPLÍCITAS
ESCRITURA
HIPERCORRECCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118291
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_847da92e2cab5e77468eb4b1425de0e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118291 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicioImplied lexical and political imports: hypercorrection as an indexHipperdinger, Yolanda HaydeeIMPORTACIONES LÉXICASPOLÍTICAS LINGÜÍSTICASPOLÍTICAS IMPLÍCITASESCRITURAHIPERCORRECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Nos ocupamos en este artículo del tratamiento de las importaciones léxicas, con limitación a su escritura —y al área léxica de la gastronomía—, en la zona dialectal bonaerense del español de la Argentina. Partimos de la política lingüística explícita de la Real Academia Española sobre lo que llama “tratamiento de los extranjerismos” para poner en relación con ella los usos, y las valoraciones subyacentes, que relevamos en la ciudad de Bahía Blanca. Encontramos una tendencia a la conservación de las configuraciones escritas de las lenguas donantes, cuyo emergente más claro lo constituye la reiterada operación de una hipercorrección “sobreextranjerizadora”, que interpretamos como una política lingüística implícita que no se ajusta a los lineamientos mencionados.We deal, in this paper, with the treatment of lexical imports, with restriction to their writing —and to the lexical area of gastronomy—, in the dialectal zone of Buenos Aires Spanish, in Argentina. We start from the explicit linguistic policy of the Royal Spanish Academy about what it calls “treatment of foreignisms” to put in relation to it the uses, and the underlying valuations, which we have registered in the city of Bahía Blanca. We find a tendency to conserve the written configurations of the donor languages, whose clearest emergence is the repeated operation of an “over-foreignizer” hypercorrection, which we interpret as an implicit linguistic policy that does not fit the mentioned guidelines.Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaAsociación de Universidades Grupo Montevideo2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118291Hipperdinger, Yolanda Haydee; Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio; Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Revista Digital de Políticas Lingüísticas; 11; 11-2019; 51-741853-3256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/26709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:04.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio Implied lexical and political imports: hypercorrection as an index |
title |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio |
spellingShingle |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio Hipperdinger, Yolanda Haydee IMPORTACIONES LÉXICAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS POLÍTICAS IMPLÍCITAS ESCRITURA HIPERCORRECCIÓN |
title_short |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio |
title_full |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio |
title_fullStr |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio |
title_full_unstemmed |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio |
title_sort |
Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPORTACIONES LÉXICAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS POLÍTICAS IMPLÍCITAS ESCRITURA HIPERCORRECCIÓN |
topic |
IMPORTACIONES LÉXICAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS POLÍTICAS IMPLÍCITAS ESCRITURA HIPERCORRECCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos ocupamos en este artículo del tratamiento de las importaciones léxicas, con limitación a su escritura —y al área léxica de la gastronomía—, en la zona dialectal bonaerense del español de la Argentina. Partimos de la política lingüística explícita de la Real Academia Española sobre lo que llama “tratamiento de los extranjerismos” para poner en relación con ella los usos, y las valoraciones subyacentes, que relevamos en la ciudad de Bahía Blanca. Encontramos una tendencia a la conservación de las configuraciones escritas de las lenguas donantes, cuyo emergente más claro lo constituye la reiterada operación de una hipercorrección “sobreextranjerizadora”, que interpretamos como una política lingüística implícita que no se ajusta a los lineamientos mencionados. We deal, in this paper, with the treatment of lexical imports, with restriction to their writing —and to the lexical area of gastronomy—, in the dialectal zone of Buenos Aires Spanish, in Argentina. We start from the explicit linguistic policy of the Royal Spanish Academy about what it calls “treatment of foreignisms” to put in relation to it the uses, and the underlying valuations, which we have registered in the city of Bahía Blanca. We find a tendency to conserve the written configurations of the donor languages, whose clearest emergence is the repeated operation of an “over-foreignizer” hypercorrection, which we interpret as an implicit linguistic policy that does not fit the mentioned guidelines. Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
Nos ocupamos en este artículo del tratamiento de las importaciones léxicas, con limitación a su escritura —y al área léxica de la gastronomía—, en la zona dialectal bonaerense del español de la Argentina. Partimos de la política lingüística explícita de la Real Academia Española sobre lo que llama “tratamiento de los extranjerismos” para poner en relación con ella los usos, y las valoraciones subyacentes, que relevamos en la ciudad de Bahía Blanca. Encontramos una tendencia a la conservación de las configuraciones escritas de las lenguas donantes, cuyo emergente más claro lo constituye la reiterada operación de una hipercorrección “sobreextranjerizadora”, que interpretamos como una política lingüística implícita que no se ajusta a los lineamientos mencionados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118291 Hipperdinger, Yolanda Haydee; Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio; Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Revista Digital de Políticas Lingüísticas; 11; 11-2019; 51-74 1853-3256 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118291 |
identifier_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Importaciones léxicas y políticas implícitas: La hipercorrección como indicio; Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Revista Digital de Políticas Lingüísticas; 11; 11-2019; 51-74 1853-3256 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/26709 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269988071669760 |
score |
13.13397 |