Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples
- Autores
- Capella, Leticia; Montagna, Agustín Francisco; Camussi, Nelida Beatriz; Cafaro, Diego Carlos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- RESUMEN: Una línea de producción y ensamble, en términos generales, es un agrupamiento de tareas en estaciones de trabajo que deben respetar determinadas relaciones de precedencia. El sistema productivo resultante es muy eficiente para la fabricación en masa de partes, componentes y ensambles. Uno de los desafíos de este sistema de producción es el denominado balanceo, que consiste en la asignación de las tareas a las estaciones de trabajo en función de la capacidad de producción y el tiempo productivo de la línea, de tal manera que la carga de las estaciones sea lo más equilibrada posible. Este trabajo presenta una experiencia positiva en la resolución del balanceo de líneas de ensamble simples (que manufacturan un solo producto) utilizando la metaheurística "simulated annealing". En la literatura se reporta muy frecuentemente la aplicación de otras metaheurísticas, como búsqueda tabú y algoritmos genéticos a este tipo de problemas, pero muy escasamente la aplicación de ?simulated annealing?, lo cual motivó el interés por implementarla. Esta metaheurística en particular posee características que la vuelven muy atractiva para su aplicación a casos de dimensiones reales.
Fil: Capella, Leticia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Montagna, Agustín Francisco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Camussi, Nelida Beatriz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Cafaro, Diego Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Materia
-
SIMULATED ANNEALING
LÍNEA DE ENSAMBLE SIMPLE
BALANCEO DE LÍNEA DE ENSAMBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37781
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_845691f81c6d96f015a61863dc1ac731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37781 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble SimplesCapella, LeticiaMontagna, Agustín FranciscoCamussi, Nelida BeatrizCafaro, Diego CarlosSIMULATED ANNEALINGLÍNEA DE ENSAMBLE SIMPLEBALANCEO DE LÍNEA DE ENSAMBLERESUMEN: Una línea de producción y ensamble, en términos generales, es un agrupamiento de tareas en estaciones de trabajo que deben respetar determinadas relaciones de precedencia. El sistema productivo resultante es muy eficiente para la fabricación en masa de partes, componentes y ensambles. Uno de los desafíos de este sistema de producción es el denominado balanceo, que consiste en la asignación de las tareas a las estaciones de trabajo en función de la capacidad de producción y el tiempo productivo de la línea, de tal manera que la carga de las estaciones sea lo más equilibrada posible. Este trabajo presenta una experiencia positiva en la resolución del balanceo de líneas de ensamble simples (que manufacturan un solo producto) utilizando la metaheurística "simulated annealing". En la literatura se reporta muy frecuentemente la aplicación de otras metaheurísticas, como búsqueda tabú y algoritmos genéticos a este tipo de problemas, pero muy escasamente la aplicación de ?simulated annealing?, lo cual motivó el interés por implementarla. Esta metaheurística en particular posee características que la vuelven muy atractiva para su aplicación a casos de dimensiones reales.Fil: Capella, Leticia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Montagna, Agustín Francisco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Camussi, Nelida Beatriz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Cafaro, Diego Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaIberoamerican Journal of Industrial Engineering2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37781Capella, Leticia; Montagna, Agustín Francisco; Camussi, Nelida Beatriz; Cafaro, Diego Carlos; Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; 9; 18; 12-2017; 200-2162175-0018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://incubadora.periodicos.ufsc.br/index.php/IJIE/article/view/v9n18010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:06.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
title |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
spellingShingle |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples Capella, Leticia SIMULATED ANNEALING LÍNEA DE ENSAMBLE SIMPLE BALANCEO DE LÍNEA DE ENSAMBLE |
title_short |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
title_full |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
title_fullStr |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
title_sort |
Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capella, Leticia Montagna, Agustín Francisco Camussi, Nelida Beatriz Cafaro, Diego Carlos |
author |
Capella, Leticia |
author_facet |
Capella, Leticia Montagna, Agustín Francisco Camussi, Nelida Beatriz Cafaro, Diego Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Montagna, Agustín Francisco Camussi, Nelida Beatriz Cafaro, Diego Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIMULATED ANNEALING LÍNEA DE ENSAMBLE SIMPLE BALANCEO DE LÍNEA DE ENSAMBLE |
topic |
SIMULATED ANNEALING LÍNEA DE ENSAMBLE SIMPLE BALANCEO DE LÍNEA DE ENSAMBLE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
RESUMEN: Una línea de producción y ensamble, en términos generales, es un agrupamiento de tareas en estaciones de trabajo que deben respetar determinadas relaciones de precedencia. El sistema productivo resultante es muy eficiente para la fabricación en masa de partes, componentes y ensambles. Uno de los desafíos de este sistema de producción es el denominado balanceo, que consiste en la asignación de las tareas a las estaciones de trabajo en función de la capacidad de producción y el tiempo productivo de la línea, de tal manera que la carga de las estaciones sea lo más equilibrada posible. Este trabajo presenta una experiencia positiva en la resolución del balanceo de líneas de ensamble simples (que manufacturan un solo producto) utilizando la metaheurística "simulated annealing". En la literatura se reporta muy frecuentemente la aplicación de otras metaheurísticas, como búsqueda tabú y algoritmos genéticos a este tipo de problemas, pero muy escasamente la aplicación de ?simulated annealing?, lo cual motivó el interés por implementarla. Esta metaheurística en particular posee características que la vuelven muy atractiva para su aplicación a casos de dimensiones reales. Fil: Capella, Leticia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina Fil: Montagna, Agustín Francisco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Camussi, Nelida Beatriz. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Cafaro, Diego Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
RESUMEN: Una línea de producción y ensamble, en términos generales, es un agrupamiento de tareas en estaciones de trabajo que deben respetar determinadas relaciones de precedencia. El sistema productivo resultante es muy eficiente para la fabricación en masa de partes, componentes y ensambles. Uno de los desafíos de este sistema de producción es el denominado balanceo, que consiste en la asignación de las tareas a las estaciones de trabajo en función de la capacidad de producción y el tiempo productivo de la línea, de tal manera que la carga de las estaciones sea lo más equilibrada posible. Este trabajo presenta una experiencia positiva en la resolución del balanceo de líneas de ensamble simples (que manufacturan un solo producto) utilizando la metaheurística "simulated annealing". En la literatura se reporta muy frecuentemente la aplicación de otras metaheurísticas, como búsqueda tabú y algoritmos genéticos a este tipo de problemas, pero muy escasamente la aplicación de ?simulated annealing?, lo cual motivó el interés por implementarla. Esta metaheurística en particular posee características que la vuelven muy atractiva para su aplicación a casos de dimensiones reales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37781 Capella, Leticia; Montagna, Agustín Francisco; Camussi, Nelida Beatriz; Cafaro, Diego Carlos; Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; 9; 18; 12-2017; 200-216 2175-0018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37781 |
identifier_str_mv |
Capella, Leticia; Montagna, Agustín Francisco; Camussi, Nelida Beatriz; Cafaro, Diego Carlos; Aplicación de la Metaheurística "Simulated Annealing" al Balanceo de Líneas de Ensamble Simples; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; 9; 18; 12-2017; 200-216 2175-0018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://incubadora.periodicos.ufsc.br/index.php/IJIE/article/view/v9n18010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Iberoamerican Journal of Industrial Engineering |
publisher.none.fl_str_mv |
Iberoamerican Journal of Industrial Engineering |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082616267112448 |
score |
13.22299 |