Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula
- Autores
- Rocca Rivarola, María Dolores
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Partido dos Trabalhadores (PT), el Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) y la Central Unica dos Trabalhadores (CUT) han sido el foco de numerosos estudios, especialmente en términos de su relación con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y de las transformaciones que estas organizaciones experimentaron en los años previos a 2002, momento de llegada de aquél a la presidencia. El propósito de este trabajo es analizar a estos actores colectivos —junto con algunas fuerzas políticas de la base parlamentaria de Lula— en tanto parte de lo que podríamos denominar el oficialismo. Este concepto refiere al conglomerado de sectores organizados que fueron confluyendo, alejándose y realineándose en torno de la figura de Lula. En otros términos, la base organizativa en la que se sostenía el presidente, y cuyas organizaciones y espacios políticos desarrollaron manifestaciones públicas de apoyo a la política oficial o a la figura misma del primer mandatario. Se trata, asimismo, de organizaciones y espacios con algún grado de presencia institucional en el gobierno, ya sea en el Estado o en candidaturas electorales en apoyo al presidente. La noción de oficialismo no equivale a la de coalición partidaria, porque aquella implicaría una reducción de la amplia diversidad de sectores que conformaban la órbita política de Lula y que lo sustentaban (no sólo en el parlamento o en el gabinete).
Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PT
CUT
MST
Lula - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21281
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8439a2d4567f1c2208353d19fd15f167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21281 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno LulaRocca Rivarola, María DoloresPTCUTMSTLulahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Partido dos Trabalhadores (PT), el Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) y la Central Unica dos Trabalhadores (CUT) han sido el foco de numerosos estudios, especialmente en términos de su relación con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y de las transformaciones que estas organizaciones experimentaron en los años previos a 2002, momento de llegada de aquél a la presidencia. El propósito de este trabajo es analizar a estos actores colectivos —junto con algunas fuerzas políticas de la base parlamentaria de Lula— en tanto parte de lo que podríamos denominar el oficialismo. Este concepto refiere al conglomerado de sectores organizados que fueron confluyendo, alejándose y realineándose en torno de la figura de Lula. En otros términos, la base organizativa en la que se sostenía el presidente, y cuyas organizaciones y espacios políticos desarrollaron manifestaciones públicas de apoyo a la política oficial o a la figura misma del primer mandatario. Se trata, asimismo, de organizaciones y espacios con algún grado de presencia institucional en el gobierno, ya sea en el Estado o en candidaturas electorales en apoyo al presidente. La noción de oficialismo no equivale a la de coalición partidaria, porque aquella implicaría una reducción de la amplia diversidad de sectores que conformaban la órbita política de Lula y que lo sustentaban (no sólo en el parlamento o en el gabinete).Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21281Rocca Rivarola, María Dolores; Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 10; 1-2013; 72-871853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/publicaciones/observatorio-latinoamericanoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/2013/02/13/observatorio-latinoamericano-10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:49.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
title |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
spellingShingle |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula Rocca Rivarola, María Dolores PT CUT MST Lula |
title_short |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
title_full |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
title_fullStr |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
title_full_unstemmed |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
title_sort |
Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocca Rivarola, María Dolores |
author |
Rocca Rivarola, María Dolores |
author_facet |
Rocca Rivarola, María Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PT CUT MST Lula |
topic |
PT CUT MST Lula |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Partido dos Trabalhadores (PT), el Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) y la Central Unica dos Trabalhadores (CUT) han sido el foco de numerosos estudios, especialmente en términos de su relación con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y de las transformaciones que estas organizaciones experimentaron en los años previos a 2002, momento de llegada de aquél a la presidencia. El propósito de este trabajo es analizar a estos actores colectivos —junto con algunas fuerzas políticas de la base parlamentaria de Lula— en tanto parte de lo que podríamos denominar el oficialismo. Este concepto refiere al conglomerado de sectores organizados que fueron confluyendo, alejándose y realineándose en torno de la figura de Lula. En otros términos, la base organizativa en la que se sostenía el presidente, y cuyas organizaciones y espacios políticos desarrollaron manifestaciones públicas de apoyo a la política oficial o a la figura misma del primer mandatario. Se trata, asimismo, de organizaciones y espacios con algún grado de presencia institucional en el gobierno, ya sea en el Estado o en candidaturas electorales en apoyo al presidente. La noción de oficialismo no equivale a la de coalición partidaria, porque aquella implicaría una reducción de la amplia diversidad de sectores que conformaban la órbita política de Lula y que lo sustentaban (no sólo en el parlamento o en el gabinete). Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El Partido dos Trabalhadores (PT), el Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) y la Central Unica dos Trabalhadores (CUT) han sido el foco de numerosos estudios, especialmente en términos de su relación con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y de las transformaciones que estas organizaciones experimentaron en los años previos a 2002, momento de llegada de aquél a la presidencia. El propósito de este trabajo es analizar a estos actores colectivos —junto con algunas fuerzas políticas de la base parlamentaria de Lula— en tanto parte de lo que podríamos denominar el oficialismo. Este concepto refiere al conglomerado de sectores organizados que fueron confluyendo, alejándose y realineándose en torno de la figura de Lula. En otros términos, la base organizativa en la que se sostenía el presidente, y cuyas organizaciones y espacios políticos desarrollaron manifestaciones públicas de apoyo a la política oficial o a la figura misma del primer mandatario. Se trata, asimismo, de organizaciones y espacios con algún grado de presencia institucional en el gobierno, ya sea en el Estado o en candidaturas electorales en apoyo al presidente. La noción de oficialismo no equivale a la de coalición partidaria, porque aquella implicaría una reducción de la amplia diversidad de sectores que conformaban la órbita política de Lula y que lo sustentaban (no sólo en el parlamento o en el gabinete). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21281 Rocca Rivarola, María Dolores; Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 10; 1-2013; 72-87 1853-2713 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21281 |
identifier_str_mv |
Rocca Rivarola, María Dolores; Condiciones de existencia en el oficialismo: el PT, el MST y la CUT en el gobierno Lula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 10; 1-2013; 72-87 1853-2713 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/publicaciones/observatorio-latinoamericano info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/2013/02/13/observatorio-latinoamericano-10/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614192597827584 |
score |
13.070432 |