Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)

Autores
Fernández, Diego Ariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción agrícola pampeana (de los principales granos de exportación) ha experimentado en los últimos 25 años un fuerte proceso de concentración económica. El mismo está explicado fundamentalmente por las diferencias que existen en cuanto a la magnitud de la superficie de trabajo que operan distintos actores, lo que genera que algunos puedan obtener economías de escala que les posibilitan disputar con mejores chances el mercado de arriendo de tierras. Por otra parte, existen factores condicionantes que han contribuido a este desarrollo. Los principales pueden dividirse entre aquellos que hacen a los cambios tecnológicos y los que tienen su base en las políticas públicas. El accionar del Estado, sea por acción u omisión, juega un rol clave en la forma que adquiere la estructura socioeconómica regional. En este artículo se propone contabilizar el peso del impuesto inmobiliario rural, ítem por regla general ausente en los estudios económicos que tratan el tema. Se procederá construyendo las series (1999-2014) para las provincias pampeanas (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), para luego discutir su evolución (incluyendo la comparación entre ellas) y utilizarlas como insumo para evaluar su impacto en los márgenes de distintos tipos de productores rurales. En este apartado asimismo se incluye una reflexión sobre en qué medida el tributo efectivamente tiene la progresividad con la que está legislado.
Agricultural production in the Pampas has experienced a strong process of economic concentration in the last 25 years. This process is largely explained by the differences between stakeholders in the area magnitude that they operate. As a result of these differences, some may achieve economies of scale that enable them to compete with better chances in the land rental market. Moreover, there are conditioning factors that have contributed to this development. The main ones can be divided into those that derive from technological change and those that are based on public policy. The State, whether by action or omission, plays a key role in this process. This article intends to account for the weight of the rural property tax, an item usually absent in the economic studies that address the issue. We will proceed by building data series (1999-2014) for the Pampas provinces (Buenos Aires, Cordoba, Entre Rios and Santa Fe), and then discuss their evolution (including the comparison between them) and use them as input to assess their impact on the income of different types of “farms”. This section also reflects on the extent to which the tax is effectively charged with the progressiveness established in the legislation.
Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
Materia
IMPUESTOS
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
SOJA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106844

id CONICETDig_8430c535329bc1a00ce752615adf1c32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106844
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)On rural property tax. What role does it play in the process of agricultural production concentration in the pampas? (1999-2014)Fernández, Diego ArielIMPUESTOSCONCENTRACIÓN ECONÓMICASOJAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La producción agrícola pampeana (de los principales granos de exportación) ha experimentado en los últimos 25 años un fuerte proceso de concentración económica. El mismo está explicado fundamentalmente por las diferencias que existen en cuanto a la magnitud de la superficie de trabajo que operan distintos actores, lo que genera que algunos puedan obtener economías de escala que les posibilitan disputar con mejores chances el mercado de arriendo de tierras. Por otra parte, existen factores condicionantes que han contribuido a este desarrollo. Los principales pueden dividirse entre aquellos que hacen a los cambios tecnológicos y los que tienen su base en las políticas públicas. El accionar del Estado, sea por acción u omisión, juega un rol clave en la forma que adquiere la estructura socioeconómica regional. En este artículo se propone contabilizar el peso del impuesto inmobiliario rural, ítem por regla general ausente en los estudios económicos que tratan el tema. Se procederá construyendo las series (1999-2014) para las provincias pampeanas (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), para luego discutir su evolución (incluyendo la comparación entre ellas) y utilizarlas como insumo para evaluar su impacto en los márgenes de distintos tipos de productores rurales. En este apartado asimismo se incluye una reflexión sobre en qué medida el tributo efectivamente tiene la progresividad con la que está legislado.Agricultural production in the Pampas has experienced a strong process of economic concentration in the last 25 years. This process is largely explained by the differences between stakeholders in the area magnitude that they operate. As a result of these differences, some may achieve economies of scale that enable them to compete with better chances in the land rental market. Moreover, there are conditioning factors that have contributed to this development. The main ones can be divided into those that derive from technological change and those that are based on public policy. The State, whether by action or omission, plays a key role in this process. This article intends to account for the weight of the rural property tax, an item usually absent in the economic studies that address the issue. We will proceed by building data series (1999-2014) for the Pampas provinces (Buenos Aires, Cordoba, Entre Rios and Santa Fe), and then discuss their evolution (including the comparison between them) and use them as input to assess their impact on the income of different types of “farms”. This section also reflects on the extent to which the tax is effectively charged with the progressiveness established in the legislation.Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106844Fernández, Diego Ariel; Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.; Ciencias Agronómicas; 16; 27; 9-2016; 25-361853-4333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/111/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:54:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:54:45.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
On rural property tax. What role does it play in the process of agricultural production concentration in the pampas? (1999-2014)
title Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
spellingShingle Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
Fernández, Diego Ariel
IMPUESTOS
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
SOJA
title_short Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
title_full Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
title_fullStr Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
title_full_unstemmed Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
title_sort Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Diego Ariel
author Fernández, Diego Ariel
author_facet Fernández, Diego Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMPUESTOS
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
SOJA
topic IMPUESTOS
CONCENTRACIÓN ECONÓMICA
SOJA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La producción agrícola pampeana (de los principales granos de exportación) ha experimentado en los últimos 25 años un fuerte proceso de concentración económica. El mismo está explicado fundamentalmente por las diferencias que existen en cuanto a la magnitud de la superficie de trabajo que operan distintos actores, lo que genera que algunos puedan obtener economías de escala que les posibilitan disputar con mejores chances el mercado de arriendo de tierras. Por otra parte, existen factores condicionantes que han contribuido a este desarrollo. Los principales pueden dividirse entre aquellos que hacen a los cambios tecnológicos y los que tienen su base en las políticas públicas. El accionar del Estado, sea por acción u omisión, juega un rol clave en la forma que adquiere la estructura socioeconómica regional. En este artículo se propone contabilizar el peso del impuesto inmobiliario rural, ítem por regla general ausente en los estudios económicos que tratan el tema. Se procederá construyendo las series (1999-2014) para las provincias pampeanas (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), para luego discutir su evolución (incluyendo la comparación entre ellas) y utilizarlas como insumo para evaluar su impacto en los márgenes de distintos tipos de productores rurales. En este apartado asimismo se incluye una reflexión sobre en qué medida el tributo efectivamente tiene la progresividad con la que está legislado.
Agricultural production in the Pampas has experienced a strong process of economic concentration in the last 25 years. This process is largely explained by the differences between stakeholders in the area magnitude that they operate. As a result of these differences, some may achieve economies of scale that enable them to compete with better chances in the land rental market. Moreover, there are conditioning factors that have contributed to this development. The main ones can be divided into those that derive from technological change and those that are based on public policy. The State, whether by action or omission, plays a key role in this process. This article intends to account for the weight of the rural property tax, an item usually absent in the economic studies that address the issue. We will proceed by building data series (1999-2014) for the Pampas provinces (Buenos Aires, Cordoba, Entre Rios and Santa Fe), and then discuss their evolution (including the comparison between them) and use them as input to assess their impact on the income of different types of “farms”. This section also reflects on the extent to which the tax is effectively charged with the progressiveness established in the legislation.
Fil: Fernández, Diego Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Argentina
description La producción agrícola pampeana (de los principales granos de exportación) ha experimentado en los últimos 25 años un fuerte proceso de concentración económica. El mismo está explicado fundamentalmente por las diferencias que existen en cuanto a la magnitud de la superficie de trabajo que operan distintos actores, lo que genera que algunos puedan obtener economías de escala que les posibilitan disputar con mejores chances el mercado de arriendo de tierras. Por otra parte, existen factores condicionantes que han contribuido a este desarrollo. Los principales pueden dividirse entre aquellos que hacen a los cambios tecnológicos y los que tienen su base en las políticas públicas. El accionar del Estado, sea por acción u omisión, juega un rol clave en la forma que adquiere la estructura socioeconómica regional. En este artículo se propone contabilizar el peso del impuesto inmobiliario rural, ítem por regla general ausente en los estudios económicos que tratan el tema. Se procederá construyendo las series (1999-2014) para las provincias pampeanas (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), para luego discutir su evolución (incluyendo la comparación entre ellas) y utilizarlas como insumo para evaluar su impacto en los márgenes de distintos tipos de productores rurales. En este apartado asimismo se incluye una reflexión sobre en qué medida el tributo efectivamente tiene la progresividad con la que está legislado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106844
Fernández, Diego Ariel; Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.; Ciencias Agronómicas; 16; 27; 9-2016; 25-36
1853-4333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106844
identifier_str_mv Fernández, Diego Ariel; Sobre el impuesto inmobiliario rural. ¿Qué papel juega en el proceso de concentración productiva de la agricultura pampeana? (1999-2014); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.; Ciencias Agronómicas; 16; 27; 9-2016; 25-36
1853-4333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/111/0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977311177015296
score 13.087074