Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas

Autores
Echazú Böschemeier, Ana Gretel; Flores, Maria Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos. Proponemos un ensayo sobre ontologías latinoamericanas basado en informaciones etnográficas relativas a los derechos de las plantas en contexto. Metodología. Observación y participación en rituales de cura y eventos públicos; construcción de narrativas e itinerarios; entrevistas en profundidad con terapeutas locales; trabajo de archivo con producción visual regional y consulta periódica en sitios web. Todas estas técnicas fueron utilizadas en dos investigaciones de doctorado sobre usos sociales de ayahuasca en Perú y la coca en Argentina. Resultados y conclusiones. Colocamos en cuestión la elaboración europea sobre los derechos de las plantas, de matriz capitalista y colonialista, que escinde lo humano respecto de las otras manifestaciones de seres. En contrapartida, proponemos una aproximación etnográfica a las miradas que relacionan lo humano con el resto de los seres, considerando los vínculos multidimensionales, diversos y plurales que pueden nutrir las prácticas políticas de los derechos comunitarios y difusos en América Latina.
Objectives. We propose an essay about Latin-American ontologies based on ethnographic information about plants rights in context. Methodology: Observation and participation in healing rituals and public events; narratives and itineraries; in-depth interviews with local therapists; archive research with regional visual production and periodic query on web sites. These techniques were used in two PhD researches about social uses of ayahuasca in Peru and coca in Argentina. Results and conclusions. We question the European outlines related to plants rights, modelled under a colonialist and capitalist matrix that set apart human beings from other manifestations. As a counterpart, we propose an ethnographic approach to the views that relate humans with the rest of beings, considering multidimensional, diverse and plural bonds that can nourish the political practices on community and diffuse rights in Latin America.
Fil: Echazú Böschemeier, Ana Gretel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina
Fil: Flores, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
DERECHOS
PLANTAS
ONTOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83063

id CONICETDig_842b1f2e6dbdbcc142d034c6ad940df0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías LatinoamericanasPlants rights in context: two Latin American OnthologiesEchazú Böschemeier, Ana GretelFlores, Maria EugeniaDERECHOSPLANTASONTOLOGÍAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Objetivos. Proponemos un ensayo sobre ontologías latinoamericanas basado en informaciones etnográficas relativas a los derechos de las plantas en contexto. Metodología. Observación y participación en rituales de cura y eventos públicos; construcción de narrativas e itinerarios; entrevistas en profundidad con terapeutas locales; trabajo de archivo con producción visual regional y consulta periódica en sitios web. Todas estas técnicas fueron utilizadas en dos investigaciones de doctorado sobre usos sociales de ayahuasca en Perú y la coca en Argentina. Resultados y conclusiones. Colocamos en cuestión la elaboración europea sobre los derechos de las plantas, de matriz capitalista y colonialista, que escinde lo humano respecto de las otras manifestaciones de seres. En contrapartida, proponemos una aproximación etnográfica a las miradas que relacionan lo humano con el resto de los seres, considerando los vínculos multidimensionales, diversos y plurales que pueden nutrir las prácticas políticas de los derechos comunitarios y difusos en América Latina.Objectives. We propose an essay about Latin-American ontologies based on ethnographic information about plants rights in context. Methodology: Observation and participation in healing rituals and public events; narratives and itineraries; in-depth interviews with local therapists; archive research with regional visual production and periodic query on web sites. These techniques were used in two PhD researches about social uses of ayahuasca in Peru and coca in Argentina. Results and conclusions. We question the European outlines related to plants rights, modelled under a colonialist and capitalist matrix that set apart human beings from other manifestations. As a counterpart, we propose an ethnographic approach to the views that relate humans with the rest of beings, considering multidimensional, diverse and plural bonds that can nourish the political practices on community and diffuse rights in Latin America.Fil: Echazú Böschemeier, Ana Gretel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; ArgentinaFil: Flores, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de Caldas2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83063Echazú Böschemeier, Ana Gretel; Flores, Maria Eugenia; Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas; Universidad de Caldas; Cultura y Droga; 23; 26; 8-2018; 49-660122-8455CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://190.15.17.25/culturaydroga/index.php?option=com_content&view=article&id=156info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://190.15.17.25/culturaydroga/downloads/Culturaydroga23(26)_04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:13.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
Plants rights in context: two Latin American Onthologies
title Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
spellingShingle Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
Echazú Böschemeier, Ana Gretel
DERECHOS
PLANTAS
ONTOLOGÍAS
title_short Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
title_full Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
title_fullStr Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
title_full_unstemmed Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
title_sort Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Echazú Böschemeier, Ana Gretel
Flores, Maria Eugenia
author Echazú Böschemeier, Ana Gretel
author_facet Echazú Böschemeier, Ana Gretel
Flores, Maria Eugenia
author_role author
author2 Flores, Maria Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS
PLANTAS
ONTOLOGÍAS
topic DERECHOS
PLANTAS
ONTOLOGÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos. Proponemos un ensayo sobre ontologías latinoamericanas basado en informaciones etnográficas relativas a los derechos de las plantas en contexto. Metodología. Observación y participación en rituales de cura y eventos públicos; construcción de narrativas e itinerarios; entrevistas en profundidad con terapeutas locales; trabajo de archivo con producción visual regional y consulta periódica en sitios web. Todas estas técnicas fueron utilizadas en dos investigaciones de doctorado sobre usos sociales de ayahuasca en Perú y la coca en Argentina. Resultados y conclusiones. Colocamos en cuestión la elaboración europea sobre los derechos de las plantas, de matriz capitalista y colonialista, que escinde lo humano respecto de las otras manifestaciones de seres. En contrapartida, proponemos una aproximación etnográfica a las miradas que relacionan lo humano con el resto de los seres, considerando los vínculos multidimensionales, diversos y plurales que pueden nutrir las prácticas políticas de los derechos comunitarios y difusos en América Latina.
Objectives. We propose an essay about Latin-American ontologies based on ethnographic information about plants rights in context. Methodology: Observation and participation in healing rituals and public events; narratives and itineraries; in-depth interviews with local therapists; archive research with regional visual production and periodic query on web sites. These techniques were used in two PhD researches about social uses of ayahuasca in Peru and coca in Argentina. Results and conclusions. We question the European outlines related to plants rights, modelled under a colonialist and capitalist matrix that set apart human beings from other manifestations. As a counterpart, we propose an ethnographic approach to the views that relate humans with the rest of beings, considering multidimensional, diverse and plural bonds that can nourish the political practices on community and diffuse rights in Latin America.
Fil: Echazú Böschemeier, Ana Gretel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina
Fil: Flores, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Objetivos. Proponemos un ensayo sobre ontologías latinoamericanas basado en informaciones etnográficas relativas a los derechos de las plantas en contexto. Metodología. Observación y participación en rituales de cura y eventos públicos; construcción de narrativas e itinerarios; entrevistas en profundidad con terapeutas locales; trabajo de archivo con producción visual regional y consulta periódica en sitios web. Todas estas técnicas fueron utilizadas en dos investigaciones de doctorado sobre usos sociales de ayahuasca en Perú y la coca en Argentina. Resultados y conclusiones. Colocamos en cuestión la elaboración europea sobre los derechos de las plantas, de matriz capitalista y colonialista, que escinde lo humano respecto de las otras manifestaciones de seres. En contrapartida, proponemos una aproximación etnográfica a las miradas que relacionan lo humano con el resto de los seres, considerando los vínculos multidimensionales, diversos y plurales que pueden nutrir las prácticas políticas de los derechos comunitarios y difusos en América Latina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83063
Echazú Böschemeier, Ana Gretel; Flores, Maria Eugenia; Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas; Universidad de Caldas; Cultura y Droga; 23; 26; 8-2018; 49-66
0122-8455
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83063
identifier_str_mv Echazú Böschemeier, Ana Gretel; Flores, Maria Eugenia; Derechos de las plantas en contexto: dos Ontologías Latinoamericanas; Universidad de Caldas; Cultura y Droga; 23; 26; 8-2018; 49-66
0122-8455
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://190.15.17.25/culturaydroga/index.php?option=com_content&view=article&id=156
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://190.15.17.25/culturaydroga/downloads/Culturaydroga23(26)_04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613171691651072
score 13.070432