Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta

Autores
Bertoni, E.; Bok, Marina; Aduriz, Miguel Angel; Miño, S.; Cimino, Rubén Oscar; Vega, Celina Guadalupe; Parreño, V.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Rotavirus Grupo A (RVA) y Coronavirus bovino (CoVB) son los agentes virales que causan diarreas en los terneros de carne y leche. Las cepas de RVA se clasifican en G y P tipos según las variantes de las proteínas de cápside VP4 y VP7 respectivamente. En contraste, existe un solo serogrupo de CoVB. En los rodeos cría de Argentina, la cepa de RVA con mayor circulación es G6P[5] y en los tambos es G6P[11] y G10P[11], mientras que CoVB se detectó en el 1,71% de los terneros con diarrea. Con el objetivo de describir el rol de RVA y CoVB en la presentación de las diarreas neonatales en los terneros del Valle de Lerma, se realizó un muestreo en 19 tambos y 20 rodeos de cría, de donde se obtuvieron 487 y 311 muestras de materia fecal de terneros menores a dos meses de edad, respectivamente. El diagnóstico de RVA y CoVB se efectuó mediante la técnica de ELISA. De las muestras positivas a RVA, se determinaron los genes que codifican para las proteínas VP4 y VP7 mediante la técnica de RT-PCR. La tipificación se realizó a través de una PCR heminested multiplex, donde los G tipos se caracterizaron con los cebadores N167 (G6 ncdv-like), H167 y H499 (G6 hun4-like), HT8 (I801 G8), ET10 (B223 G10), y los P tipos con los cebadores pB223 (B223 P[11]), P5K (Indiana P[5]) y P1K (I801 P[1]). Las muestras positivas a CoVB por ELISA, fueron caracterizadas a través de la amplificación de una porción del gen, que codifica para una porción de la proteína S mediante RT-PCR (557 pb). En los tambos, la prevalencia de animales con diarrea fue del 35,9% (175/487) y en los rodeos de cría el 19,6% (61/311). La detección de RVA en los sistemas lecheros fue del 9,6% (47/487) y en cría el 6,43% (20/311). Los genotipos de RVA circulantes en los establecimientos de leche resultaron ser mayormente G6P[11] y en menor proporción a G10P[11], mientras que en los rodeos de carne hubo predominio de G10 y menor proporción de G8, ambos asociados a P[11]. CoVB solo se detectó en tambos con una prevalencia del 0,41% (2/487) y se logró la amplificación y secuenciación de un fragmento de la proteína S en una de ellas. Esta se agrupó dentro de un mismo clúster, con cepas de campo previamente aisladas en tambos de Argentina. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que RVA y CoVB podrían estar implicados en la aparición de diarreas neonatales de los terneros de los sistemas productivos del Valle de Lerma. Las cepas circulantes de RVA en los tambos de esta cuenca, no difieren de las descriptas en otras cuencas del país. Sin embargo, en los sistemas de cría los genotipos circulantes difieren sustancialmente, detectándose el genotipo G8 por primera vez en este tipo de explotación. Con respecto a CoVB la prevalencia es similar a las citadas en las otras regiones del país.
Fil: Bertoni, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Bok, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aduriz, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Miño, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Cimino, Rubén Oscar. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Vega, Celina Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Parreño, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica y III Simposio de Virología Veterinaria
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Sociedad Argentina de Virología
Materia
diarrea neonatales
rotavirus
coronavirus
Salta
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155742

id CONICETDig_84251e64eb85bd616e908e8b6a5fbd57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de SaltaBertoni, E.Bok, MarinaAduriz, Miguel AngelMiño, S.Cimino, Rubén OscarVega, Celina GuadalupeParreño, V.diarrea neonatalesrotaviruscoronavirusSaltaCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Rotavirus Grupo A (RVA) y Coronavirus bovino (CoVB) son los agentes virales que causan diarreas en los terneros de carne y leche. Las cepas de RVA se clasifican en G y P tipos según las variantes de las proteínas de cápside VP4 y VP7 respectivamente. En contraste, existe un solo serogrupo de CoVB. En los rodeos cría de Argentina, la cepa de RVA con mayor circulación es G6P[5] y en los tambos es G6P[11] y G10P[11], mientras que CoVB se detectó en el 1,71% de los terneros con diarrea. Con el objetivo de describir el rol de RVA y CoVB en la presentación de las diarreas neonatales en los terneros del Valle de Lerma, se realizó un muestreo en 19 tambos y 20 rodeos de cría, de donde se obtuvieron 487 y 311 muestras de materia fecal de terneros menores a dos meses de edad, respectivamente. El diagnóstico de RVA y CoVB se efectuó mediante la técnica de ELISA. De las muestras positivas a RVA, se determinaron los genes que codifican para las proteínas VP4 y VP7 mediante la técnica de RT-PCR. La tipificación se realizó a través de una PCR heminested multiplex, donde los G tipos se caracterizaron con los cebadores N167 (G6 ncdv-like), H167 y H499 (G6 hun4-like), HT8 (I801 G8), ET10 (B223 G10), y los P tipos con los cebadores pB223 (B223 P[11]), P5K (Indiana P[5]) y P1K (I801 P[1]). Las muestras positivas a CoVB por ELISA, fueron caracterizadas a través de la amplificación de una porción del gen, que codifica para una porción de la proteína S mediante RT-PCR (557 pb). En los tambos, la prevalencia de animales con diarrea fue del 35,9% (175/487) y en los rodeos de cría el 19,6% (61/311). La detección de RVA en los sistemas lecheros fue del 9,6% (47/487) y en cría el 6,43% (20/311). Los genotipos de RVA circulantes en los establecimientos de leche resultaron ser mayormente G6P[11] y en menor proporción a G10P[11], mientras que en los rodeos de carne hubo predominio de G10 y menor proporción de G8, ambos asociados a P[11]. CoVB solo se detectó en tambos con una prevalencia del 0,41% (2/487) y se logró la amplificación y secuenciación de un fragmento de la proteína S en una de ellas. Esta se agrupó dentro de un mismo clúster, con cepas de campo previamente aisladas en tambos de Argentina. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que RVA y CoVB podrían estar implicados en la aparición de diarreas neonatales de los terneros de los sistemas productivos del Valle de Lerma. Las cepas circulantes de RVA en los tambos de esta cuenca, no difieren de las descriptas en otras cuencas del país. Sin embargo, en los sistemas de cría los genotipos circulantes difieren sustancialmente, detectándose el genotipo G8 por primera vez en este tipo de explotación. Con respecto a CoVB la prevalencia es similar a las citadas en las otras regiones del país.Fil: Bertoni, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Bok, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aduriz, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Miño, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Cimino, Rubén Oscar. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Química Biológica; ArgentinaFil: Vega, Celina Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Parreño, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; ArgentinaXII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica y III Simposio de Virología VeterinariaArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaSociedad Argentina de VirologíaAsociación Argentina de MicrobiologíaCavallo, Lucía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155742Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta; XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica y III Simposio de Virología Veterinaria; Argentina; 2017; 134-134978-987-46701-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cav2017.com/res/front/pdf/libro_de_resumenes_v8_con_isbn.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:00.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
title Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
spellingShingle Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
Bertoni, E.
diarrea neonatales
rotavirus
coronavirus
Salta
COVID-19
title_short Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
title_full Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
title_fullStr Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
title_full_unstemmed Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
title_sort Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, E.
Bok, Marina
Aduriz, Miguel Angel
Miño, S.
Cimino, Rubén Oscar
Vega, Celina Guadalupe
Parreño, V.
author Bertoni, E.
author_facet Bertoni, E.
Bok, Marina
Aduriz, Miguel Angel
Miño, S.
Cimino, Rubén Oscar
Vega, Celina Guadalupe
Parreño, V.
author_role author
author2 Bok, Marina
Aduriz, Miguel Angel
Miño, S.
Cimino, Rubén Oscar
Vega, Celina Guadalupe
Parreño, V.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cavallo, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv diarrea neonatales
rotavirus
coronavirus
Salta
COVID-19
topic diarrea neonatales
rotavirus
coronavirus
Salta
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Rotavirus Grupo A (RVA) y Coronavirus bovino (CoVB) son los agentes virales que causan diarreas en los terneros de carne y leche. Las cepas de RVA se clasifican en G y P tipos según las variantes de las proteínas de cápside VP4 y VP7 respectivamente. En contraste, existe un solo serogrupo de CoVB. En los rodeos cría de Argentina, la cepa de RVA con mayor circulación es G6P[5] y en los tambos es G6P[11] y G10P[11], mientras que CoVB se detectó en el 1,71% de los terneros con diarrea. Con el objetivo de describir el rol de RVA y CoVB en la presentación de las diarreas neonatales en los terneros del Valle de Lerma, se realizó un muestreo en 19 tambos y 20 rodeos de cría, de donde se obtuvieron 487 y 311 muestras de materia fecal de terneros menores a dos meses de edad, respectivamente. El diagnóstico de RVA y CoVB se efectuó mediante la técnica de ELISA. De las muestras positivas a RVA, se determinaron los genes que codifican para las proteínas VP4 y VP7 mediante la técnica de RT-PCR. La tipificación se realizó a través de una PCR heminested multiplex, donde los G tipos se caracterizaron con los cebadores N167 (G6 ncdv-like), H167 y H499 (G6 hun4-like), HT8 (I801 G8), ET10 (B223 G10), y los P tipos con los cebadores pB223 (B223 P[11]), P5K (Indiana P[5]) y P1K (I801 P[1]). Las muestras positivas a CoVB por ELISA, fueron caracterizadas a través de la amplificación de una porción del gen, que codifica para una porción de la proteína S mediante RT-PCR (557 pb). En los tambos, la prevalencia de animales con diarrea fue del 35,9% (175/487) y en los rodeos de cría el 19,6% (61/311). La detección de RVA en los sistemas lecheros fue del 9,6% (47/487) y en cría el 6,43% (20/311). Los genotipos de RVA circulantes en los establecimientos de leche resultaron ser mayormente G6P[11] y en menor proporción a G10P[11], mientras que en los rodeos de carne hubo predominio de G10 y menor proporción de G8, ambos asociados a P[11]. CoVB solo se detectó en tambos con una prevalencia del 0,41% (2/487) y se logró la amplificación y secuenciación de un fragmento de la proteína S en una de ellas. Esta se agrupó dentro de un mismo clúster, con cepas de campo previamente aisladas en tambos de Argentina. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que RVA y CoVB podrían estar implicados en la aparición de diarreas neonatales de los terneros de los sistemas productivos del Valle de Lerma. Las cepas circulantes de RVA en los tambos de esta cuenca, no difieren de las descriptas en otras cuencas del país. Sin embargo, en los sistemas de cría los genotipos circulantes difieren sustancialmente, detectándose el genotipo G8 por primera vez en este tipo de explotación. Con respecto a CoVB la prevalencia es similar a las citadas en las otras regiones del país.
Fil: Bertoni, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Bok, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aduriz, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Miño, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Cimino, Rubén Oscar. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Orán. Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Escuela de Biología. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Vega, Celina Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Parreño, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología; Argentina
XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica y III Simposio de Virología Veterinaria
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Sociedad Argentina de Virología
description Rotavirus Grupo A (RVA) y Coronavirus bovino (CoVB) son los agentes virales que causan diarreas en los terneros de carne y leche. Las cepas de RVA se clasifican en G y P tipos según las variantes de las proteínas de cápside VP4 y VP7 respectivamente. En contraste, existe un solo serogrupo de CoVB. En los rodeos cría de Argentina, la cepa de RVA con mayor circulación es G6P[5] y en los tambos es G6P[11] y G10P[11], mientras que CoVB se detectó en el 1,71% de los terneros con diarrea. Con el objetivo de describir el rol de RVA y CoVB en la presentación de las diarreas neonatales en los terneros del Valle de Lerma, se realizó un muestreo en 19 tambos y 20 rodeos de cría, de donde se obtuvieron 487 y 311 muestras de materia fecal de terneros menores a dos meses de edad, respectivamente. El diagnóstico de RVA y CoVB se efectuó mediante la técnica de ELISA. De las muestras positivas a RVA, se determinaron los genes que codifican para las proteínas VP4 y VP7 mediante la técnica de RT-PCR. La tipificación se realizó a través de una PCR heminested multiplex, donde los G tipos se caracterizaron con los cebadores N167 (G6 ncdv-like), H167 y H499 (G6 hun4-like), HT8 (I801 G8), ET10 (B223 G10), y los P tipos con los cebadores pB223 (B223 P[11]), P5K (Indiana P[5]) y P1K (I801 P[1]). Las muestras positivas a CoVB por ELISA, fueron caracterizadas a través de la amplificación de una porción del gen, que codifica para una porción de la proteína S mediante RT-PCR (557 pb). En los tambos, la prevalencia de animales con diarrea fue del 35,9% (175/487) y en los rodeos de cría el 19,6% (61/311). La detección de RVA en los sistemas lecheros fue del 9,6% (47/487) y en cría el 6,43% (20/311). Los genotipos de RVA circulantes en los establecimientos de leche resultaron ser mayormente G6P[11] y en menor proporción a G10P[11], mientras que en los rodeos de carne hubo predominio de G10 y menor proporción de G8, ambos asociados a P[11]. CoVB solo se detectó en tambos con una prevalencia del 0,41% (2/487) y se logró la amplificación y secuenciación de un fragmento de la proteína S en una de ellas. Esta se agrupó dentro de un mismo clúster, con cepas de campo previamente aisladas en tambos de Argentina. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que RVA y CoVB podrían estar implicados en la aparición de diarreas neonatales de los terneros de los sistemas productivos del Valle de Lerma. Las cepas circulantes de RVA en los tambos de esta cuenca, no difieren de las descriptas en otras cuencas del país. Sin embargo, en los sistemas de cría los genotipos circulantes difieren sustancialmente, detectándose el genotipo G8 por primera vez en este tipo de explotación. Con respecto a CoVB la prevalencia es similar a las citadas en las otras regiones del país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155742
Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta; XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica y III Simposio de Virología Veterinaria; Argentina; 2017; 134-134
978-987-46701-0-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155742
identifier_str_mv Primer reporte del análisis molecular de Rotavirus Grupo A y Coronavirus en terneros de leche y cría en el Valle de Lerma de la provincia de Salta; XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio de Virología Clínica y III Simposio de Virología Veterinaria; Argentina; 2017; 134-134
978-987-46701-0-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cav2017.com/res/front/pdf/libro_de_resumenes_v8_con_isbn.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269067139874816
score 13.13397