La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición

Autores
Quiroga, Maria Virginia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia política reciente en Bolivia,  a partir de dos claves de interpretación: la ruptura y la recomposición. Sobre la base de las categorías teóricas de la obra de Ernesto Laclau y de Jacques Rancière, se argumenta que el proyecto del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos  (MAS-IPSP) sostiene unalectura crítica del pasado y una perspectiva de futuro orientada al desarrollo de nuevos dispositivos institucionales capaces de favorecer la inclusión de sectores históricamente marginados. Sin embargo, no se trata de un proceso acabado ni exento de tensiones, sino que las instituciones de la comunidad refundada coexisten conflictivamente con los dispositivos del viejo orden.
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MOVIMIENTOS SOCIALES
POPULISMO
BOLIVIA
MAS-IPSP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107884

id CONICETDig_83fdd21c3dcb1664e5500c16704dc4b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107884
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposiciónQuiroga, Maria VirginiaMOVIMIENTOS SOCIALESPOPULISMOBOLIVIAMAS-IPSPhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia política reciente en Bolivia,  a partir de dos claves de interpretación: la ruptura y la recomposición. Sobre la base de las categorías teóricas de la obra de Ernesto Laclau y de Jacques Rancière, se argumenta que el proyecto del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos  (MAS-IPSP) sostiene unalectura crítica del pasado y una perspectiva de futuro orientada al desarrollo de nuevos dispositivos institucionales capaces de favorecer la inclusión de sectores históricamente marginados. Sin embargo, no se trata de un proceso acabado ni exento de tensiones, sino que las instituciones de la comunidad refundada coexisten conflictivamente con los dispositivos del viejo orden.Fil: Quiroga, Maria Virginia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107884Quiroga, Maria Virginia; La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política; 12; 22; 11-2016; 79-1001870-3569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.confines.mty.itesm.mxinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63349778004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:04.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
title La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
spellingShingle La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
Quiroga, Maria Virginia
MOVIMIENTOS SOCIALES
POPULISMO
BOLIVIA
MAS-IPSP
title_short La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
title_full La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
title_fullStr La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
title_full_unstemmed La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
title_sort La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Maria Virginia
author Quiroga, Maria Virginia
author_facet Quiroga, Maria Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS SOCIALES
POPULISMO
BOLIVIA
MAS-IPSP
topic MOVIMIENTOS SOCIALES
POPULISMO
BOLIVIA
MAS-IPSP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia política reciente en Bolivia,  a partir de dos claves de interpretación: la ruptura y la recomposición. Sobre la base de las categorías teóricas de la obra de Ernesto Laclau y de Jacques Rancière, se argumenta que el proyecto del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos  (MAS-IPSP) sostiene unalectura crítica del pasado y una perspectiva de futuro orientada al desarrollo de nuevos dispositivos institucionales capaces de favorecer la inclusión de sectores históricamente marginados. Sin embargo, no se trata de un proceso acabado ni exento de tensiones, sino que las instituciones de la comunidad refundada coexisten conflictivamente con los dispositivos del viejo orden.
Fil: Quiroga, Maria Virginia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia política reciente en Bolivia,  a partir de dos claves de interpretación: la ruptura y la recomposición. Sobre la base de las categorías teóricas de la obra de Ernesto Laclau y de Jacques Rancière, se argumenta que el proyecto del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos  (MAS-IPSP) sostiene unalectura crítica del pasado y una perspectiva de futuro orientada al desarrollo de nuevos dispositivos institucionales capaces de favorecer la inclusión de sectores históricamente marginados. Sin embargo, no se trata de un proceso acabado ni exento de tensiones, sino que las instituciones de la comunidad refundada coexisten conflictivamente con los dispositivos del viejo orden.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107884
Quiroga, Maria Virginia; La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política; 12; 22; 11-2016; 79-100
1870-3569
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107884
identifier_str_mv Quiroga, Maria Virginia; La refundación institucional boliviana entre los siglos XX y XXI. De la compleja coexistencia entre ruptura y recomposición; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política; 12; 22; 11-2016; 79-100
1870-3569
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.confines.mty.itesm.mx
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63349778004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269617245913088
score 13.13397