Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente
- Autores
- Sarthou, Nerina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de instrumentos de política ha sido empleada en diversos estudios académicos que analizan el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación; sin embargo, ello no se ha traducido en un avance en la caracterización de la política. Este artículo posee como propósito analizar la política pública en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente, a través de distinguir y caracterizar las tendencias presentes en materia de instrumentos. Para ello, se realiza una caracterización de los mismos de acuerdo con sus objetivos, con los organismos que se encargan de su aplicación, sus destinatarios y con el momento en que fueron creados. El estudio se basa en el procesamiento de información proveniente de la plataforma Políticas CTI gestionada por RICYT. Del análisis se desprende que la mayoría de los instrumentos son implementados por un único organismo del complejo de CTI; que el sector académico es el destinatario principal y que en los últimos quince años la política de CTI en Argentina ha atravesado un proceso de expansión y diversificación de sus instrumentos de significativa relevancia.
The notion of policy instruments has been used in several academic studies that analyze the field of science, technology and innovation. However, this has not translated into advances in policy characterization. The purpose of this article is to analyze the science, technology and innovation policy in recent Argentinian history by distinguishing and characterizing current trends in instruments. In order to achieve it, the instruments are characterized according to their objectives, the organisms responsible for their application, and the moment of creation. The analysis is based on the information provided by the platform on STI managed by RICYT. The study revealed that most instruments are implemented by a single agency in the STI complex, the academic community is the main target audience and, in the last fifteen years, the STI policy in Argentina has undergone a significant process of expansion and diversification of its instruments.
Fil: Sarthou, Nerina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
INSTRUMENTOS
POLÍTICA PÚBLICA
CIENCIA
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126257
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83e5e33d2cc1f1807a9d3b78958c0d0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126257 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina recienteInstruments of science, technology and innovation policy in recent Argentinian historySarthou, NerinaINSTRUMENTOSPOLÍTICA PÚBLICACIENCIATECNOLOGÍA E INNOVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La noción de instrumentos de política ha sido empleada en diversos estudios académicos que analizan el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación; sin embargo, ello no se ha traducido en un avance en la caracterización de la política. Este artículo posee como propósito analizar la política pública en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente, a través de distinguir y caracterizar las tendencias presentes en materia de instrumentos. Para ello, se realiza una caracterización de los mismos de acuerdo con sus objetivos, con los organismos que se encargan de su aplicación, sus destinatarios y con el momento en que fueron creados. El estudio se basa en el procesamiento de información proveniente de la plataforma Políticas CTI gestionada por RICYT. Del análisis se desprende que la mayoría de los instrumentos son implementados por un único organismo del complejo de CTI; que el sector académico es el destinatario principal y que en los últimos quince años la política de CTI en Argentina ha atravesado un proceso de expansión y diversificación de sus instrumentos de significativa relevancia.The notion of policy instruments has been used in several academic studies that analyze the field of science, technology and innovation. However, this has not translated into advances in policy characterization. The purpose of this article is to analyze the science, technology and innovation policy in recent Argentinian history by distinguishing and characterizing current trends in instruments. In order to achieve it, the instruments are characterized according to their objectives, the organisms responsible for their application, and the moment of creation. The analysis is based on the information provided by the platform on STI managed by RICYT. The study revealed that most instruments are implemented by a single agency in the STI complex, the academic community is the main target audience and, in the last fifteen years, the STI policy in Argentina has undergone a significant process of expansion and diversification of its instruments.Fil: Sarthou, Nerina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaInstituto Tecnológico Metropolitano2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126257Sarthou, Nerina; Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 97-1162145-44262145-7778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/666info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6303610info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22430/21457778.666info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:32.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente Instruments of science, technology and innovation policy in recent Argentinian history |
title |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente |
spellingShingle |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente Sarthou, Nerina INSTRUMENTOS POLÍTICA PÚBLICA CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN |
title_short |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente |
title_full |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente |
title_fullStr |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente |
title_full_unstemmed |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente |
title_sort |
Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarthou, Nerina |
author |
Sarthou, Nerina |
author_facet |
Sarthou, Nerina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTRUMENTOS POLÍTICA PÚBLICA CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN |
topic |
INSTRUMENTOS POLÍTICA PÚBLICA CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de instrumentos de política ha sido empleada en diversos estudios académicos que analizan el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación; sin embargo, ello no se ha traducido en un avance en la caracterización de la política. Este artículo posee como propósito analizar la política pública en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente, a través de distinguir y caracterizar las tendencias presentes en materia de instrumentos. Para ello, se realiza una caracterización de los mismos de acuerdo con sus objetivos, con los organismos que se encargan de su aplicación, sus destinatarios y con el momento en que fueron creados. El estudio se basa en el procesamiento de información proveniente de la plataforma Políticas CTI gestionada por RICYT. Del análisis se desprende que la mayoría de los instrumentos son implementados por un único organismo del complejo de CTI; que el sector académico es el destinatario principal y que en los últimos quince años la política de CTI en Argentina ha atravesado un proceso de expansión y diversificación de sus instrumentos de significativa relevancia. The notion of policy instruments has been used in several academic studies that analyze the field of science, technology and innovation. However, this has not translated into advances in policy characterization. The purpose of this article is to analyze the science, technology and innovation policy in recent Argentinian history by distinguishing and characterizing current trends in instruments. In order to achieve it, the instruments are characterized according to their objectives, the organisms responsible for their application, and the moment of creation. The analysis is based on the information provided by the platform on STI managed by RICYT. The study revealed that most instruments are implemented by a single agency in the STI complex, the academic community is the main target audience and, in the last fifteen years, the STI policy in Argentina has undergone a significant process of expansion and diversification of its instruments. Fil: Sarthou, Nerina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
La noción de instrumentos de política ha sido empleada en diversos estudios académicos que analizan el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación; sin embargo, ello no se ha traducido en un avance en la caracterización de la política. Este artículo posee como propósito analizar la política pública en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente, a través de distinguir y caracterizar las tendencias presentes en materia de instrumentos. Para ello, se realiza una caracterización de los mismos de acuerdo con sus objetivos, con los organismos que se encargan de su aplicación, sus destinatarios y con el momento en que fueron creados. El estudio se basa en el procesamiento de información proveniente de la plataforma Políticas CTI gestionada por RICYT. Del análisis se desprende que la mayoría de los instrumentos son implementados por un único organismo del complejo de CTI; que el sector académico es el destinatario principal y que en los últimos quince años la política de CTI en Argentina ha atravesado un proceso de expansión y diversificación de sus instrumentos de significativa relevancia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126257 Sarthou, Nerina; Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 97-116 2145-4426 2145-7778 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126257 |
identifier_str_mv |
Sarthou, Nerina; Los instrumentos de la política en ciencia, tecnología e innovación en la Argentina reciente; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía; 10; 18; 1-2018; 97-116 2145-4426 2145-7778 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/666 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6303610 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22430/21457778.666 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613936403447808 |
score |
13.070432 |