Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud

Autores
Senci, Carlos Maximiliano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tohmé, Fernando Abel
Freidin, Esteban
Descripción
La investigación gira en torno a la influencia de las normas en la toma de decisiones. Los trabajos presentados en esta tesis son el resultado del trabajo interdisciplinario, y del intento del autor de incorporar herramientas formales y métodos provenientes de las ciencias del comportamiento al estudio de los problemas que surgen al considerar la conformidad normativa. En particular se exploran tópicos relacionados con los mecanismos y factores que modulan la conformidad con las normas. Para ello se realizaron estudios experimentales que permiten representar situaciones de interacción social en el laboratorio. Las interacciones en el laboratorio se modelaron con juegos simples que son de uso estándar en la literatura de economía experimental. Cada capítulo constituye una investigación independiente y aborda una pregunta particular. El segundo capítulo explora de forma experimental la influencia de las normas prescriptivas sobre la generosidad, y examina diferentes factores que pueden modular dicha influencia. El tercer capítulo es un estudio experimental que explora diferentes mecanismos de conformidad. Distingue entre mecanismos consecuencialistas y deontológicos, y evalúa si las personas siguen las normas por la función que estas tienen, es decir, evitar el daño a terceros, o por su contenido prescriptivo, independientemente de las consecuencias. Finalmente, en el cuarto capítulo se estudia en el marco de la teoría de juegos una noción de similitud entre jugadores, que proporciona una solución alternativa a las soluciones estándar en la teoría.
Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
NORMAS
ALTRUISMO
CONFORMIDAD
SIMILITUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92004

id CONICETDig_83840ab928d0fa37f2073eafbc0fc3a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92004
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitudSenci, Carlos MaximilianoNORMASALTRUISMOCONFORMIDADSIMILITUDhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La investigación gira en torno a la influencia de las normas en la toma de decisiones. Los trabajos presentados en esta tesis son el resultado del trabajo interdisciplinario, y del intento del autor de incorporar herramientas formales y métodos provenientes de las ciencias del comportamiento al estudio de los problemas que surgen al considerar la conformidad normativa. En particular se exploran tópicos relacionados con los mecanismos y factores que modulan la conformidad con las normas. Para ello se realizaron estudios experimentales que permiten representar situaciones de interacción social en el laboratorio. Las interacciones en el laboratorio se modelaron con juegos simples que son de uso estándar en la literatura de economía experimental. Cada capítulo constituye una investigación independiente y aborda una pregunta particular. El segundo capítulo explora de forma experimental la influencia de las normas prescriptivas sobre la generosidad, y examina diferentes factores que pueden modular dicha influencia. El tercer capítulo es un estudio experimental que explora diferentes mecanismos de conformidad. Distingue entre mecanismos consecuencialistas y deontológicos, y evalúa si las personas siguen las normas por la función que estas tienen, es decir, evitar el daño a terceros, o por su contenido prescriptivo, independientemente de las consecuencias. Finalmente, en el cuarto capítulo se estudia en el marco de la teoría de juegos una noción de similitud entre jugadores, que proporciona una solución alternativa a las soluciones estándar en la teoría.Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaTohmé, Fernando AbelFreidin, Esteban2018-03-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92004Senci, Carlos Maximiliano; Tohmé, Fernando Abel; Freidin, Esteban; Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud; 26-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:22.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
title Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
spellingShingle Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
Senci, Carlos Maximiliano
NORMAS
ALTRUISMO
CONFORMIDAD
SIMILITUD
title_short Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
title_full Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
title_fullStr Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
title_full_unstemmed Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
title_sort Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud
dc.creator.none.fl_str_mv Senci, Carlos Maximiliano
author Senci, Carlos Maximiliano
author_facet Senci, Carlos Maximiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tohmé, Fernando Abel
Freidin, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv NORMAS
ALTRUISMO
CONFORMIDAD
SIMILITUD
topic NORMAS
ALTRUISMO
CONFORMIDAD
SIMILITUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación gira en torno a la influencia de las normas en la toma de decisiones. Los trabajos presentados en esta tesis son el resultado del trabajo interdisciplinario, y del intento del autor de incorporar herramientas formales y métodos provenientes de las ciencias del comportamiento al estudio de los problemas que surgen al considerar la conformidad normativa. En particular se exploran tópicos relacionados con los mecanismos y factores que modulan la conformidad con las normas. Para ello se realizaron estudios experimentales que permiten representar situaciones de interacción social en el laboratorio. Las interacciones en el laboratorio se modelaron con juegos simples que son de uso estándar en la literatura de economía experimental. Cada capítulo constituye una investigación independiente y aborda una pregunta particular. El segundo capítulo explora de forma experimental la influencia de las normas prescriptivas sobre la generosidad, y examina diferentes factores que pueden modular dicha influencia. El tercer capítulo es un estudio experimental que explora diferentes mecanismos de conformidad. Distingue entre mecanismos consecuencialistas y deontológicos, y evalúa si las personas siguen las normas por la función que estas tienen, es decir, evitar el daño a terceros, o por su contenido prescriptivo, independientemente de las consecuencias. Finalmente, en el cuarto capítulo se estudia en el marco de la teoría de juegos una noción de similitud entre jugadores, que proporciona una solución alternativa a las soluciones estándar en la teoría.
Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La investigación gira en torno a la influencia de las normas en la toma de decisiones. Los trabajos presentados en esta tesis son el resultado del trabajo interdisciplinario, y del intento del autor de incorporar herramientas formales y métodos provenientes de las ciencias del comportamiento al estudio de los problemas que surgen al considerar la conformidad normativa. En particular se exploran tópicos relacionados con los mecanismos y factores que modulan la conformidad con las normas. Para ello se realizaron estudios experimentales que permiten representar situaciones de interacción social en el laboratorio. Las interacciones en el laboratorio se modelaron con juegos simples que son de uso estándar en la literatura de economía experimental. Cada capítulo constituye una investigación independiente y aborda una pregunta particular. El segundo capítulo explora de forma experimental la influencia de las normas prescriptivas sobre la generosidad, y examina diferentes factores que pueden modular dicha influencia. El tercer capítulo es un estudio experimental que explora diferentes mecanismos de conformidad. Distingue entre mecanismos consecuencialistas y deontológicos, y evalúa si las personas siguen las normas por la función que estas tienen, es decir, evitar el daño a terceros, o por su contenido prescriptivo, independientemente de las consecuencias. Finalmente, en el cuarto capítulo se estudia en el marco de la teoría de juegos una noción de similitud entre jugadores, que proporciona una solución alternativa a las soluciones estándar en la teoría.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92004
Senci, Carlos Maximiliano; Tohmé, Fernando Abel; Freidin, Esteban; Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud; 26-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92004
identifier_str_mv Senci, Carlos Maximiliano; Tohmé, Fernando Abel; Freidin, Esteban; Ensayos de economía experimental: Normas, conformidad y similitud; 26-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4406
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614183575879680
score 13.070432