La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados

Autores
Blacha, Luis Ernesto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación individuo-sociedad sólo puede aprehenderse sociológicamente a través de la mediación que suponen las relaciones de poder. Éstas se corresponden con la preocupación por el orden social que se encuentra en los orígenes de la sociología. El presente estudio indaga acerca de cómo se mantienen los gobernantes en el poder en una sociedad de masas moderna. La propuesta es redefinir el fundamento del poder, entendiéndolo como una fórmula política que permitirá focalizar el análisis en el contexto social como un ?marco de certeza? donde se insertan las acciones individuales con implicancias sociales. En este enfoque se conjugan aportes de la ciencia política, la sociología clásica y contemporánea así como del psicoanálisis.
The relationship between individual and society can be sociologically grasped only through mediation involving power relations. The concern for social order found in the origins of Sociology includes the assessment of these relations. This study investigates on how rulers remain in power in a modern mass society. By redefining the foundation of power as a political formula this analysis will focus in the social context understood as a “framework of certainty” where individual actions are inserted and have social implications. This approach combines contributions from political science, classical and contemporary sociology and psychoanalysis.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Materia
Poder
Fórmula Política
Socialización
Configuración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3768

id CONICETDig_83837bfca9f9cfab095cd5f01edaba8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernadosBlacha, Luis ErnestoPoderFórmula PolíticaSocializaciónConfiguraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La relación individuo-sociedad sólo puede aprehenderse sociológicamente a través de la mediación que suponen las relaciones de poder. Éstas se corresponden con la preocupación por el orden social que se encuentra en los orígenes de la sociología. El presente estudio indaga acerca de cómo se mantienen los gobernantes en el poder en una sociedad de masas moderna. La propuesta es redefinir el fundamento del poder, entendiéndolo como una fórmula política que permitirá focalizar el análisis en el contexto social como un ?marco de certeza? donde se insertan las acciones individuales con implicancias sociales. En este enfoque se conjugan aportes de la ciencia política, la sociología clásica y contemporánea así como del psicoanálisis.The relationship between individual and society can be sociologically grasped only through mediation involving power relations. The concern for social order found in the origins of Sociology includes the assessment of these relations. This study investigates on how rulers remain in power in a modern mass society. By redefining the foundation of power as a political formula this analysis will focus in the social context understood as a “framework of certainty” where individual actions are inserted and have social implications. This approach combines contributions from political science, classical and contemporary sociology and psychoanalysis.Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaAutónoma Metropolitana de México2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3768Blacha, Luis Ernesto; La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados; Autónoma Metropolitana de México; Veredas; 14; 26; 7-2013; 425-4451665-1537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/JRUhH8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1665-1537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:14.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
title La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
spellingShingle La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
Blacha, Luis Ernesto
Poder
Fórmula Política
Socialización
Configuración
title_short La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
title_full La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
title_fullStr La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
title_full_unstemmed La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
title_sort La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados
dc.creator.none.fl_str_mv Blacha, Luis Ernesto
author Blacha, Luis Ernesto
author_facet Blacha, Luis Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poder
Fórmula Política
Socialización
Configuración
topic Poder
Fórmula Política
Socialización
Configuración
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relación individuo-sociedad sólo puede aprehenderse sociológicamente a través de la mediación que suponen las relaciones de poder. Éstas se corresponden con la preocupación por el orden social que se encuentra en los orígenes de la sociología. El presente estudio indaga acerca de cómo se mantienen los gobernantes en el poder en una sociedad de masas moderna. La propuesta es redefinir el fundamento del poder, entendiéndolo como una fórmula política que permitirá focalizar el análisis en el contexto social como un ?marco de certeza? donde se insertan las acciones individuales con implicancias sociales. En este enfoque se conjugan aportes de la ciencia política, la sociología clásica y contemporánea así como del psicoanálisis.
The relationship between individual and society can be sociologically grasped only through mediation involving power relations. The concern for social order found in the origins of Sociology includes the assessment of these relations. This study investigates on how rulers remain in power in a modern mass society. By redefining the foundation of power as a political formula this analysis will focus in the social context understood as a “framework of certainty” where individual actions are inserted and have social implications. This approach combines contributions from political science, classical and contemporary sociology and psychoanalysis.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
description La relación individuo-sociedad sólo puede aprehenderse sociológicamente a través de la mediación que suponen las relaciones de poder. Éstas se corresponden con la preocupación por el orden social que se encuentra en los orígenes de la sociología. El presente estudio indaga acerca de cómo se mantienen los gobernantes en el poder en una sociedad de masas moderna. La propuesta es redefinir el fundamento del poder, entendiéndolo como una fórmula política que permitirá focalizar el análisis en el contexto social como un ?marco de certeza? donde se insertan las acciones individuales con implicancias sociales. En este enfoque se conjugan aportes de la ciencia política, la sociología clásica y contemporánea así como del psicoanálisis.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3768
Blacha, Luis Ernesto; La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados; Autónoma Metropolitana de México; Veredas; 14; 26; 7-2013; 425-445
1665-1537
url http://hdl.handle.net/11336/3768
identifier_str_mv Blacha, Luis Ernesto; La fórmula política. Una aproximación sociológica a la relación gobernantes-gobernados; Autónoma Metropolitana de México; Veredas; 14; 26; 7-2013; 425-445
1665-1537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/JRUhH8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1665-1537
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Autónoma Metropolitana de México
publisher.none.fl_str_mv Autónoma Metropolitana de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269845034369024
score 13.13397