La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier

Autores
Gasillón, María Lourdes
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un análisis de Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier a partir del marco general de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday 1985, Halliday 2003, Halliday y Mathiessen 2004). Teniendo en cuenta una perspectiva pragmático-discursiva (Verschueren 1995 y 1999, Menéndez 1997), consideramos el conjunto de recursos gramaticales y pragmáticos (Menéndez 2005) en tanto opciones realizadas que el sujeto discursivo productor utiliza en un momento central de su novela. Las conclusiones apuntarán a demostrar de qué manera en el discurso literario los recursos se corresponden estratégicamente con los conceptos de mito, lenguaje y estructura (Fuentes 1969), y una de las principales propuestas de Carpentier para entender la literatura latinoamericana: la noción de lo real maravilloso (Carpentier 1984).
Fil: Gasillón, María Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
CARPENTIER
LINGUISTICA
SISTEMICO
FUNCIONAL
RECURSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273117

id CONICETDig_837478d51d2a71b8ccc12362511f2549
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273117
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo CarpentierGasillón, María LourdesCARPENTIERLINGUISTICASISTEMICOFUNCIONALRECURSOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta un análisis de Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier a partir del marco general de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday 1985, Halliday 2003, Halliday y Mathiessen 2004). Teniendo en cuenta una perspectiva pragmático-discursiva (Verschueren 1995 y 1999, Menéndez 1997), consideramos el conjunto de recursos gramaticales y pragmáticos (Menéndez 2005) en tanto opciones realizadas que el sujeto discursivo productor utiliza en un momento central de su novela. Las conclusiones apuntarán a demostrar de qué manera en el discurso literario los recursos se corresponden estratégicamente con los conceptos de mito, lenguaje y estructura (Fuentes 1969), y una de las principales propuestas de Carpentier para entender la literatura latinoamericana: la noción de lo real maravilloso (Carpentier 1984).Fil: Gasillón, María Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaCarlos Manzano2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273117Gasillón, María Lourdes; La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier; Carlos Manzano; Narrativas; 25; 4-2012; 3-81886-2519CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:48:05.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
title La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
spellingShingle La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
Gasillón, María Lourdes
CARPENTIER
LINGUISTICA
SISTEMICO
FUNCIONAL
RECURSOS
title_short La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
title_full La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
title_fullStr La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
title_full_unstemmed La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
title_sort La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
dc.creator.none.fl_str_mv Gasillón, María Lourdes
author Gasillón, María Lourdes
author_facet Gasillón, María Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARPENTIER
LINGUISTICA
SISTEMICO
FUNCIONAL
RECURSOS
topic CARPENTIER
LINGUISTICA
SISTEMICO
FUNCIONAL
RECURSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un análisis de Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier a partir del marco general de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday 1985, Halliday 2003, Halliday y Mathiessen 2004). Teniendo en cuenta una perspectiva pragmático-discursiva (Verschueren 1995 y 1999, Menéndez 1997), consideramos el conjunto de recursos gramaticales y pragmáticos (Menéndez 2005) en tanto opciones realizadas que el sujeto discursivo productor utiliza en un momento central de su novela. Las conclusiones apuntarán a demostrar de qué manera en el discurso literario los recursos se corresponden estratégicamente con los conceptos de mito, lenguaje y estructura (Fuentes 1969), y una de las principales propuestas de Carpentier para entender la literatura latinoamericana: la noción de lo real maravilloso (Carpentier 1984).
Fil: Gasillón, María Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description Este trabajo presenta un análisis de Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier a partir del marco general de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday 1985, Halliday 2003, Halliday y Mathiessen 2004). Teniendo en cuenta una perspectiva pragmático-discursiva (Verschueren 1995 y 1999, Menéndez 1997), consideramos el conjunto de recursos gramaticales y pragmáticos (Menéndez 2005) en tanto opciones realizadas que el sujeto discursivo productor utiliza en un momento central de su novela. Las conclusiones apuntarán a demostrar de qué manera en el discurso literario los recursos se corresponden estratégicamente con los conceptos de mito, lenguaje y estructura (Fuentes 1969), y una de las principales propuestas de Carpentier para entender la literatura latinoamericana: la noción de lo real maravilloso (Carpentier 1984).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273117
Gasillón, María Lourdes; La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier; Carlos Manzano; Narrativas; 25; 4-2012; 3-8
1886-2519
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273117
identifier_str_mv Gasillón, María Lourdes; La maravillosa realidad latinoamericana en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier; Carlos Manzano; Narrativas; 25; 4-2012; 3-8
1886-2519
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carlos Manzano
publisher.none.fl_str_mv Carlos Manzano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977156763713536
score 13.087074