Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment

Autores
Brandoni, Diego; Schmidt, Gabriela Ines; Candela, Adriana Magdalena; Noriega, Jorge Ignacio; Brunetto, Ernesto; Fiorelli, Lucas Ernesto
Año de publicación
2012
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta contribución es analizar una colección de mamíferos fósiles procedentes de la Formación Salicas en el área de El Degolladito, provincia de La Rioja, Argentina. El material aquí reportado fue recolectado en dos sitios (sitio 1 y sitio 2). Los mamíferos registrados son: Macrochorobates Scillato-Yané, Chasicotatus ScillatoYané, y Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, y Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). La asociación de mamíferos presentada, junto con otra registrada previamente, tiene varios taxones en común con asociaciones de mamíferos del área central de Argentina (i.e., provincia de La Pampa). Entre aquellas del Noroeste de la Argentina, su mayor afinidad se da con las del Miembro El Jarillal (Formación Chiquimil) y la Formación Andalhuala (ambas en la provincia de Catamarca). La Formación Salicas es considerada de edad Miocena tardía hasta que nuevos registros fósiles y dataciones radioisotópicas permitan una mejor calibración. La información provista por la biota fósil y la interpretación geológica sugieren que la Formación Salicas se depositó en planicies bajo condiciones climáticas cálidas y secas. Este ambiente estuvo probablemente dominado por pastizales y áreas forestadas cercanas a ríos y lagunas.
This study analyzes a collection of fossil mammals from the Salicas Formation in the El Degolladito area, La Rioja Province, Argentina. The materials reported herein were recovered from two sites (site 1 and site 2). Reported mammals are Macrochorobates ScillatoYané, Chasicotatus Scillato-Yané, and Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, and Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). This new mammalian assemblage, together with one previously recorded, has several taxa in common with mammalian associations from Central Argentina (i.e., La Pampa Province). Among those coming from Northwestern Argentina, the major affinity is with the El Jarillal Member (Chiquimil Formation) and then the Andalhuala Formation (both in Catamarca Province). The Salicas Formation fauna is considered as latest Miocene in age until new fossil discoveries and radioisotopic dates allow a better calibration. The fossil biota and geological data suggest that the Salicas Formation was deposited in flatlands, under warm and dry conditions. This environment was probably dominated by open grasslands, with forested areas near rivers and lagoons.
Fil: Brandoni, Diego. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Candela, Adriana Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Brunetto, Ernesto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Fiorelli, Lucas Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Materia
Mammals
Paleobiogeography
Salicas
Neogene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71262

id CONICETDig_833413612248f61b399a53b2b35c240e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71262
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironmentMamíferos de la formación salicas (mioceno tardío), provincia de La Rioja, noroeste de Argentina: paleobiogeografía, edad y paleoambienteBrandoni, DiegoSchmidt, Gabriela InesCandela, Adriana MagdalenaNoriega, Jorge IgnacioBrunetto, ErnestoFiorelli, Lucas ErnestoMammalsPaleobiogeographySalicasNeogenehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de esta contribución es analizar una colección de mamíferos fósiles procedentes de la Formación Salicas en el área de El Degolladito, provincia de La Rioja, Argentina. El material aquí reportado fue recolectado en dos sitios (sitio 1 y sitio 2). Los mamíferos registrados son: Macrochorobates Scillato-Yané, Chasicotatus ScillatoYané, y Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, y Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). La asociación de mamíferos presentada, junto con otra registrada previamente, tiene varios taxones en común con asociaciones de mamíferos del área central de Argentina (i.e., provincia de La Pampa). Entre aquellas del Noroeste de la Argentina, su mayor afinidad se da con las del Miembro El Jarillal (Formación Chiquimil) y la Formación Andalhuala (ambas en la provincia de Catamarca). La Formación Salicas es considerada de edad Miocena tardía hasta que nuevos registros fósiles y dataciones radioisotópicas permitan una mejor calibración. La información provista por la biota fósil y la interpretación geológica sugieren que la Formación Salicas se depositó en planicies bajo condiciones climáticas cálidas y secas. Este ambiente estuvo probablemente dominado por pastizales y áreas forestadas cercanas a ríos y lagunas.This study analyzes a collection of fossil mammals from the Salicas Formation in the El Degolladito area, La Rioja Province, Argentina. The materials reported herein were recovered from two sites (site 1 and site 2). Reported mammals are Macrochorobates ScillatoYané, Chasicotatus Scillato-Yané, and Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, and Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). This new mammalian assemblage, together with one previously recorded, has several taxa in common with mammalian associations from Central Argentina (i.e., La Pampa Province). Among those coming from Northwestern Argentina, the major affinity is with the El Jarillal Member (Chiquimil Formation) and then the Andalhuala Formation (both in Catamarca Province). The Salicas Formation fauna is considered as latest Miocene in age until new fossil discoveries and radioisotopic dates allow a better calibration. The fossil biota and geological data suggest that the Salicas Formation was deposited in flatlands, under warm and dry conditions. This environment was probably dominated by open grasslands, with forested areas near rivers and lagoons.Fil: Brandoni, Diego. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Candela, Adriana Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Brunetto, Ernesto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Fiorelli, Lucas Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71262Brandoni, Diego; Schmidt, Gabriela Ines; Candela, Adriana Magdalena; Noriega, Jorge Ignacio; Brunetto, Ernesto; et al.; Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 9-2012; 375-3870002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/467info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:31.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
Mamíferos de la formación salicas (mioceno tardío), provincia de La Rioja, noroeste de Argentina: paleobiogeografía, edad y paleoambiente
title Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
spellingShingle Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
Brandoni, Diego
Mammals
Paleobiogeography
Salicas
Neogene
title_short Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
title_full Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
title_fullStr Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
title_full_unstemmed Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
title_sort Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment
dc.creator.none.fl_str_mv Brandoni, Diego
Schmidt, Gabriela Ines
Candela, Adriana Magdalena
Noriega, Jorge Ignacio
Brunetto, Ernesto
Fiorelli, Lucas Ernesto
author Brandoni, Diego
author_facet Brandoni, Diego
Schmidt, Gabriela Ines
Candela, Adriana Magdalena
Noriega, Jorge Ignacio
Brunetto, Ernesto
Fiorelli, Lucas Ernesto
author_role author
author2 Schmidt, Gabriela Ines
Candela, Adriana Magdalena
Noriega, Jorge Ignacio
Brunetto, Ernesto
Fiorelli, Lucas Ernesto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mammals
Paleobiogeography
Salicas
Neogene
topic Mammals
Paleobiogeography
Salicas
Neogene
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta contribución es analizar una colección de mamíferos fósiles procedentes de la Formación Salicas en el área de El Degolladito, provincia de La Rioja, Argentina. El material aquí reportado fue recolectado en dos sitios (sitio 1 y sitio 2). Los mamíferos registrados son: Macrochorobates Scillato-Yané, Chasicotatus ScillatoYané, y Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, y Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). La asociación de mamíferos presentada, junto con otra registrada previamente, tiene varios taxones en común con asociaciones de mamíferos del área central de Argentina (i.e., provincia de La Pampa). Entre aquellas del Noroeste de la Argentina, su mayor afinidad se da con las del Miembro El Jarillal (Formación Chiquimil) y la Formación Andalhuala (ambas en la provincia de Catamarca). La Formación Salicas es considerada de edad Miocena tardía hasta que nuevos registros fósiles y dataciones radioisotópicas permitan una mejor calibración. La información provista por la biota fósil y la interpretación geológica sugieren que la Formación Salicas se depositó en planicies bajo condiciones climáticas cálidas y secas. Este ambiente estuvo probablemente dominado por pastizales y áreas forestadas cercanas a ríos y lagunas.
This study analyzes a collection of fossil mammals from the Salicas Formation in the El Degolladito area, La Rioja Province, Argentina. The materials reported herein were recovered from two sites (site 1 and site 2). Reported mammals are Macrochorobates ScillatoYané, Chasicotatus Scillato-Yané, and Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, and Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). This new mammalian assemblage, together with one previously recorded, has several taxa in common with mammalian associations from Central Argentina (i.e., La Pampa Province). Among those coming from Northwestern Argentina, the major affinity is with the El Jarillal Member (Chiquimil Formation) and then the Andalhuala Formation (both in Catamarca Province). The Salicas Formation fauna is considered as latest Miocene in age until new fossil discoveries and radioisotopic dates allow a better calibration. The fossil biota and geological data suggest that the Salicas Formation was deposited in flatlands, under warm and dry conditions. This environment was probably dominated by open grasslands, with forested areas near rivers and lagoons.
Fil: Brandoni, Diego. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Schmidt, Gabriela Ines. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Candela, Adriana Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Noriega, Jorge Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Brunetto, Ernesto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Fiorelli, Lucas Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
description El objetivo de esta contribución es analizar una colección de mamíferos fósiles procedentes de la Formación Salicas en el área de El Degolladito, provincia de La Rioja, Argentina. El material aquí reportado fue recolectado en dos sitios (sitio 1 y sitio 2). Los mamíferos registrados son: Macrochorobates Scillato-Yané, Chasicotatus ScillatoYané, y Hoplophorini indet. (Xenarthra, Cingulata); Paedotherium minor Cabrera, cf Pseudotypotherium Ameghino (Notoungulata, Typotheria); Neobrachytherium Soria (Litopterna, Lopholipterna); Orthomyctera Ameghino, cf. Cardiomys Ameghino, Lagostomus (Lagostomopsis) Kraglievich, y Octodontidae indet. (Rodentia, Caviomorpha). La asociación de mamíferos presentada, junto con otra registrada previamente, tiene varios taxones en común con asociaciones de mamíferos del área central de Argentina (i.e., provincia de La Pampa). Entre aquellas del Noroeste de la Argentina, su mayor afinidad se da con las del Miembro El Jarillal (Formación Chiquimil) y la Formación Andalhuala (ambas en la provincia de Catamarca). La Formación Salicas es considerada de edad Miocena tardía hasta que nuevos registros fósiles y dataciones radioisotópicas permitan una mejor calibración. La información provista por la biota fósil y la interpretación geológica sugieren que la Formación Salicas se depositó en planicies bajo condiciones climáticas cálidas y secas. Este ambiente estuvo probablemente dominado por pastizales y áreas forestadas cercanas a ríos y lagunas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71262
Brandoni, Diego; Schmidt, Gabriela Ines; Candela, Adriana Magdalena; Noriega, Jorge Ignacio; Brunetto, Ernesto; et al.; Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 9-2012; 375-387
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71262
identifier_str_mv Brandoni, Diego; Schmidt, Gabriela Ines; Candela, Adriana Magdalena; Noriega, Jorge Ignacio; Brunetto, Ernesto; et al.; Mammals from the Salicas Formation (late Miocene), La Rioja Province, northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 9-2012; 375-387
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/467
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269035871338496
score 13.13397