Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile...
- Autores
- Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela; Parodi Dávila, María Carolina; Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto; Zimmermann, Erik Daniel; Chacón, Jessica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comuna de Andacollo se localiza en la región de Coquimbo al norte de Chile. Posee una superficie de 310 km2 , y una demografía de 11.044 habitantes. De acuerdo con el Catastro Nacional de Relaves de 2020 del Servicio Nacional de Geología y Minería, existen en Chile un total de 743 depósitos de relave, de los cuales 105 están ubicados en Andacollo. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, según el Ministerio de Minería se definen como un residuo, mezcla de mineral molido con agua y otros compuestos, que quedan como resultado de la extracción de minerales sulfurados en el proceso de flotación. En los relaves visitados durante las campañas a terreno realizadas en 2019 y 2020, se realizaron colectas de muestras de sedimentos, y se pudo evidenciar a través de mediciones realizadas con un equipo XRF portátil, que varias de las muestras colectadas contenían concentraciones de metales pesados sobre la normativa de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Las fuentes de contaminación, es decir los depósitos de relaves abandonados, se encuentran expuestos a la propagación en el medio ambiente a través de la dinámica de diversos factores físicos. Dada la relevancia de estos fenómenos, es imprescindible contar con un conocimiento preciso de la concentración y distribución de elementos potencialmente perjudiciales para la salud de la población. Por lo anteriormente expuesto, en este estudio se presenta un modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de los depósitos de relaves abandonados en Andacollo.
The commune of Andacollo is located in the Coquimbo region in northern Chile. It has an area of 310 km2 and a population of 11,044 inhabitants. According to the National Tailings Cadastre 2020 of the National Geology and Mining Service, there are a total of 743 tailings in Chile, of which 105 are located in Andacollo. As mentioned above, according to the Ministry of Mining, tailings are defined as a residue, a mixture of ground ore with water and other compounds, left over from the extraction of sulfide minerals in the flotation process. In the tailings visited during the field campaigns conducted in 2019 and 2020, sediment samples were collected, and it was evident through measurements made with portable XRF equipment, that several of the samples collected contained concentrations of heavy metals above the United States Environmental Protection Agency regulations. The sources of contamination, that is abandoned tailings deposits, are exposed to propagation in the environment through the dynamics of various physical factors. Given the relevance of these phenomena, it is essential to have a precise knowledge of the concentration and distribution of elements potentially harmful to the health of the population. Therefore, this study presents a geostatistical model of the spatial distribution of arsenic and lead on the surface of abandoned tailings deposits in Andacollo.
Fil: Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Parodi Dávila, María Carolina. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile
Fil: Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina
Fil: Chacón, Jessica. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile - Materia
-
CONTAMINATION
GEOSTATISTICS
MINING
TAILINGS
XRF - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216809
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_830b860a1cd25511f6c84210975b1296 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216809 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – ChileGeostatistical model of the spatial distribution of arsenic and lead on the surface of abandoned tailings in the Andacollo city, Coquimbo region - ChileAlencar Da Silva Alves, Keyla ManuelaParodi Dávila, María CarolinaSepulveda Peñaloza, Andres HumbertoZimmermann, Erik DanielChacón, JessicaCONTAMINATIONGEOSTATISTICSMININGTAILINGSXRFhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La comuna de Andacollo se localiza en la región de Coquimbo al norte de Chile. Posee una superficie de 310 km2 , y una demografía de 11.044 habitantes. De acuerdo con el Catastro Nacional de Relaves de 2020 del Servicio Nacional de Geología y Minería, existen en Chile un total de 743 depósitos de relave, de los cuales 105 están ubicados en Andacollo. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, según el Ministerio de Minería se definen como un residuo, mezcla de mineral molido con agua y otros compuestos, que quedan como resultado de la extracción de minerales sulfurados en el proceso de flotación. En los relaves visitados durante las campañas a terreno realizadas en 2019 y 2020, se realizaron colectas de muestras de sedimentos, y se pudo evidenciar a través de mediciones realizadas con un equipo XRF portátil, que varias de las muestras colectadas contenían concentraciones de metales pesados sobre la normativa de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Las fuentes de contaminación, es decir los depósitos de relaves abandonados, se encuentran expuestos a la propagación en el medio ambiente a través de la dinámica de diversos factores físicos. Dada la relevancia de estos fenómenos, es imprescindible contar con un conocimiento preciso de la concentración y distribución de elementos potencialmente perjudiciales para la salud de la población. Por lo anteriormente expuesto, en este estudio se presenta un modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de los depósitos de relaves abandonados en Andacollo.The commune of Andacollo is located in the Coquimbo region in northern Chile. It has an area of 310 km2 and a population of 11,044 inhabitants. According to the National Tailings Cadastre 2020 of the National Geology and Mining Service, there are a total of 743 tailings in Chile, of which 105 are located in Andacollo. As mentioned above, according to the Ministry of Mining, tailings are defined as a residue, a mixture of ground ore with water and other compounds, left over from the extraction of sulfide minerals in the flotation process. In the tailings visited during the field campaigns conducted in 2019 and 2020, sediment samples were collected, and it was evident through measurements made with portable XRF equipment, that several of the samples collected contained concentrations of heavy metals above the United States Environmental Protection Agency regulations. The sources of contamination, that is abandoned tailings deposits, are exposed to propagation in the environment through the dynamics of various physical factors. Given the relevance of these phenomena, it is essential to have a precise knowledge of the concentration and distribution of elements potentially harmful to the health of the population. Therefore, this study presents a geostatistical model of the spatial distribution of arsenic and lead on the surface of abandoned tailings deposits in Andacollo.Fil: Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Parodi Dávila, María Carolina. Universidad Tecnológica Metropolitana; ChileFil: Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Metropolitana; ChileFil: Zimmermann, Erik Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; ArgentinaFil: Chacón, Jessica. Universidad Tecnológica Metropolitana; ChileUniversidade Federal de Pernambuco2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216809Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela; Parodi Dávila, María Carolina; Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto; Zimmermann, Erik Daniel; Chacón, Jessica; Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile; Universidade Federal de Pernambuco; Revista Brasileira de Geografia Física; 15; 2; 9-2022; 974-9931984-2295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26848/rbgf.v15.2.p974-993info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/rbgfe/article/view/251874info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:27.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile Geostatistical model of the spatial distribution of arsenic and lead on the surface of abandoned tailings in the Andacollo city, Coquimbo region - Chile |
title |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile |
spellingShingle |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela CONTAMINATION GEOSTATISTICS MINING TAILINGS XRF |
title_short |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile |
title_full |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile |
title_fullStr |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile |
title_full_unstemmed |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile |
title_sort |
Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela Parodi Dávila, María Carolina Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto Zimmermann, Erik Daniel Chacón, Jessica |
author |
Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela |
author_facet |
Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela Parodi Dávila, María Carolina Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto Zimmermann, Erik Daniel Chacón, Jessica |
author_role |
author |
author2 |
Parodi Dávila, María Carolina Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto Zimmermann, Erik Daniel Chacón, Jessica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTAMINATION GEOSTATISTICS MINING TAILINGS XRF |
topic |
CONTAMINATION GEOSTATISTICS MINING TAILINGS XRF |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comuna de Andacollo se localiza en la región de Coquimbo al norte de Chile. Posee una superficie de 310 km2 , y una demografía de 11.044 habitantes. De acuerdo con el Catastro Nacional de Relaves de 2020 del Servicio Nacional de Geología y Minería, existen en Chile un total de 743 depósitos de relave, de los cuales 105 están ubicados en Andacollo. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, según el Ministerio de Minería se definen como un residuo, mezcla de mineral molido con agua y otros compuestos, que quedan como resultado de la extracción de minerales sulfurados en el proceso de flotación. En los relaves visitados durante las campañas a terreno realizadas en 2019 y 2020, se realizaron colectas de muestras de sedimentos, y se pudo evidenciar a través de mediciones realizadas con un equipo XRF portátil, que varias de las muestras colectadas contenían concentraciones de metales pesados sobre la normativa de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Las fuentes de contaminación, es decir los depósitos de relaves abandonados, se encuentran expuestos a la propagación en el medio ambiente a través de la dinámica de diversos factores físicos. Dada la relevancia de estos fenómenos, es imprescindible contar con un conocimiento preciso de la concentración y distribución de elementos potencialmente perjudiciales para la salud de la población. Por lo anteriormente expuesto, en este estudio se presenta un modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de los depósitos de relaves abandonados en Andacollo. The commune of Andacollo is located in the Coquimbo region in northern Chile. It has an area of 310 km2 and a population of 11,044 inhabitants. According to the National Tailings Cadastre 2020 of the National Geology and Mining Service, there are a total of 743 tailings in Chile, of which 105 are located in Andacollo. As mentioned above, according to the Ministry of Mining, tailings are defined as a residue, a mixture of ground ore with water and other compounds, left over from the extraction of sulfide minerals in the flotation process. In the tailings visited during the field campaigns conducted in 2019 and 2020, sediment samples were collected, and it was evident through measurements made with portable XRF equipment, that several of the samples collected contained concentrations of heavy metals above the United States Environmental Protection Agency regulations. The sources of contamination, that is abandoned tailings deposits, are exposed to propagation in the environment through the dynamics of various physical factors. Given the relevance of these phenomena, it is essential to have a precise knowledge of the concentration and distribution of elements potentially harmful to the health of the population. Therefore, this study presents a geostatistical model of the spatial distribution of arsenic and lead on the surface of abandoned tailings deposits in Andacollo. Fil: Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Parodi Dávila, María Carolina. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile Fil: Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica; Argentina Fil: Chacón, Jessica. Universidad Tecnológica Metropolitana; Chile |
description |
La comuna de Andacollo se localiza en la región de Coquimbo al norte de Chile. Posee una superficie de 310 km2 , y una demografía de 11.044 habitantes. De acuerdo con el Catastro Nacional de Relaves de 2020 del Servicio Nacional de Geología y Minería, existen en Chile un total de 743 depósitos de relave, de los cuales 105 están ubicados en Andacollo. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, según el Ministerio de Minería se definen como un residuo, mezcla de mineral molido con agua y otros compuestos, que quedan como resultado de la extracción de minerales sulfurados en el proceso de flotación. En los relaves visitados durante las campañas a terreno realizadas en 2019 y 2020, se realizaron colectas de muestras de sedimentos, y se pudo evidenciar a través de mediciones realizadas con un equipo XRF portátil, que varias de las muestras colectadas contenían concentraciones de metales pesados sobre la normativa de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Las fuentes de contaminación, es decir los depósitos de relaves abandonados, se encuentran expuestos a la propagación en el medio ambiente a través de la dinámica de diversos factores físicos. Dada la relevancia de estos fenómenos, es imprescindible contar con un conocimiento preciso de la concentración y distribución de elementos potencialmente perjudiciales para la salud de la población. Por lo anteriormente expuesto, en este estudio se presenta un modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de los depósitos de relaves abandonados en Andacollo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216809 Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela; Parodi Dávila, María Carolina; Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto; Zimmermann, Erik Daniel; Chacón, Jessica; Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile; Universidade Federal de Pernambuco; Revista Brasileira de Geografia Física; 15; 2; 9-2022; 974-993 1984-2295 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216809 |
identifier_str_mv |
Alencar Da Silva Alves, Keyla Manuela; Parodi Dávila, María Carolina; Sepulveda Peñaloza, Andres Humberto; Zimmermann, Erik Daniel; Chacón, Jessica; Modelo geoestadístico de la distribución espacial de arsénico y plomo en la superficie de depósitos de relaves abandonados en la comuna de Andacollo, región de Coquimbo – Chile; Universidade Federal de Pernambuco; Revista Brasileira de Geografia Física; 15; 2; 9-2022; 974-993 1984-2295 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26848/rbgf.v15.2.p974-993 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/rbgfe/article/view/251874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Pernambuco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Pernambuco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613785730416640 |
score |
13.070432 |