Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009
- Autores
- Peranovich, Andres Conrado
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente documento evalúa el impacto de las enfermedades crónicas prevalentes en la población mayor de 65 años en Argentina en el período 2001 – 009, a través del método de la Esperanza de Vida Ajustada por Discapacidad. Complementariamente, se describe la prevalencia de estas enfermedades en el país en el mismo período de tiempo, así como de los factores de riesgo asociadas a ellas. Se evidencia un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la hipertensión arterial y la diabetes, entre otras, pero también un progreso en la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades, que mejoraría a medida que envejece la población.
This paper evaluates the impact of chronic diseases prevalent in the population over 65 years in Argentina in 2001 – 2009, through the method of Disability Adjusted Life Expectancy. In addition, the prevalence of these diseases is described in the same time period as well as the risk factors associated with them. An increased prevalence of chronic noncommunicable diseases is evident, such as hypertension and diabetes, among others, but also an improvement in the quality of life of people affected by these diseases, which improve as the population ages.
Fil: Peranovich, Andres Conrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
ENVEJECIMIENTO
ENFERMEDAD CRÓNICA
MORBILIDAD
INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80274
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82f548b4f5d5a7b71e5155741706c4ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80274 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009Chronic diseases and risk factors in older adults from Argentina: years 2001 to 2009Peranovich, Andres ConradoENVEJECIMIENTOENFERMEDAD CRÓNICAMORBILIDADINDICADORES DE CALIDAD DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El presente documento evalúa el impacto de las enfermedades crónicas prevalentes en la población mayor de 65 años en Argentina en el período 2001 – 009, a través del método de la Esperanza de Vida Ajustada por Discapacidad. Complementariamente, se describe la prevalencia de estas enfermedades en el país en el mismo período de tiempo, así como de los factores de riesgo asociadas a ellas. Se evidencia un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la hipertensión arterial y la diabetes, entre otras, pero también un progreso en la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades, que mejoraría a medida que envejece la población.This paper evaluates the impact of chronic diseases prevalent in the population over 65 years in Argentina in 2001 – 2009, through the method of Disability Adjusted Life Expectancy. In addition, the prevalence of these diseases is described in the same time period as well as the risk factors associated with them. An increased prevalence of chronic noncommunicable diseases is evident, such as hypertension and diabetes, among others, but also an improvement in the quality of life of people affected by these diseases, which improve as the population ages.Fil: Peranovich, Andres Conrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro Brasileiro de Estudos de Saúde2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80274Peranovich, Andres Conrado; Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009; Centro Brasileiro de Estudos de Saúde; Saude Em Debate; 40; 109; 5-2016; 125-1350103-11042358-2898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0103-1104201610910info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c4yg2vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:09.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 Chronic diseases and risk factors in older adults from Argentina: years 2001 to 2009 |
title |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 |
spellingShingle |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 Peranovich, Andres Conrado ENVEJECIMIENTO ENFERMEDAD CRÓNICA MORBILIDAD INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA |
title_short |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 |
title_full |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 |
title_fullStr |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 |
title_full_unstemmed |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 |
title_sort |
Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peranovich, Andres Conrado |
author |
Peranovich, Andres Conrado |
author_facet |
Peranovich, Andres Conrado |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENVEJECIMIENTO ENFERMEDAD CRÓNICA MORBILIDAD INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA |
topic |
ENVEJECIMIENTO ENFERMEDAD CRÓNICA MORBILIDAD INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente documento evalúa el impacto de las enfermedades crónicas prevalentes en la población mayor de 65 años en Argentina en el período 2001 – 009, a través del método de la Esperanza de Vida Ajustada por Discapacidad. Complementariamente, se describe la prevalencia de estas enfermedades en el país en el mismo período de tiempo, así como de los factores de riesgo asociadas a ellas. Se evidencia un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la hipertensión arterial y la diabetes, entre otras, pero también un progreso en la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades, que mejoraría a medida que envejece la población. This paper evaluates the impact of chronic diseases prevalent in the population over 65 years in Argentina in 2001 – 2009, through the method of Disability Adjusted Life Expectancy. In addition, the prevalence of these diseases is described in the same time period as well as the risk factors associated with them. An increased prevalence of chronic noncommunicable diseases is evident, such as hypertension and diabetes, among others, but also an improvement in the quality of life of people affected by these diseases, which improve as the population ages. Fil: Peranovich, Andres Conrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El presente documento evalúa el impacto de las enfermedades crónicas prevalentes en la población mayor de 65 años en Argentina en el período 2001 – 009, a través del método de la Esperanza de Vida Ajustada por Discapacidad. Complementariamente, se describe la prevalencia de estas enfermedades en el país en el mismo período de tiempo, así como de los factores de riesgo asociadas a ellas. Se evidencia un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la hipertensión arterial y la diabetes, entre otras, pero también un progreso en la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades, que mejoraría a medida que envejece la población. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80274 Peranovich, Andres Conrado; Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009; Centro Brasileiro de Estudos de Saúde; Saude Em Debate; 40; 109; 5-2016; 125-135 0103-1104 2358-2898 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80274 |
identifier_str_mv |
Peranovich, Andres Conrado; Enfermedades crónicas y factores de riesgo en adultos mayores de Argentina: años 2001-2009; Centro Brasileiro de Estudos de Saúde; Saude Em Debate; 40; 109; 5-2016; 125-135 0103-1104 2358-2898 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0103-1104201610910 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c4yg2v |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Brasileiro de Estudos de Saúde |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Brasileiro de Estudos de Saúde |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269504202080256 |
score |
13.13397 |