Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales
- Autores
- Venturiello, María Pía
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de los adultos mayores de 50 años con discapacidad motriz que residen en el GBA, en relación a sus redes sociales y los factores socioeconómicos. Se realizó un abordaje cualitativo y se entrevistaron 39 personas con discapacidad motriz. Los entrevistados evidenciaron en sus relatos que las consecuencias de vivir con una discapacidad no son unívocas sino que varían de acuerdo con el nivel socioeconómico y las redes sociales con las que cuentan, que a su vez están sujetas a las limitaciones impuestas a sus cuerpos. Los lugares que estos ocupan en el espacio físico se corresponde con su posición desventajosa dentro del espacio social y reflejan las inequidades sociales que sufren. Asimismo, las redes sociales se ajustan a los lugares que sus cuerpos habitan: el espacio urbano tiende a obstaculizar esto vínculos al condicionar la posibilidad de ampliarlos y sostenerlos.
The aim of this paper is to analyze the experiences of adults over age 50 with motor disabilities residing in the GBA, in relation to their social networks and socioeconomic factors. A qualitative approach was performed and 39 disabled people were interviewed. Respondents showed that the consequences of living with a disability are not unique but change according to socioeconomic status and social networks, which depends o the limitations imposed on their bodies. The places they occupy in the physical space correspond to their disadvantaged position in the social space and reflect social inequities suffered. Also, social networking depends on the places their bodies inhabit: the urban space hinders this links on their possibility to expand and sustain.
Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Discapacidad
Vínculos Sociales
Factores Socieconómicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109000
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_82f485fe54ccd3bde24003cd263f1dc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109000 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos socialesThe experiences of people with motor disabilities in the greater Buenos Aires: socioeconomic factors and social networksVenturiello, María PíaDiscapacidadVínculos SocialesFactores Socieconómicoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de los adultos mayores de 50 años con discapacidad motriz que residen en el GBA, en relación a sus redes sociales y los factores socioeconómicos. Se realizó un abordaje cualitativo y se entrevistaron 39 personas con discapacidad motriz. Los entrevistados evidenciaron en sus relatos que las consecuencias de vivir con una discapacidad no son unívocas sino que varían de acuerdo con el nivel socioeconómico y las redes sociales con las que cuentan, que a su vez están sujetas a las limitaciones impuestas a sus cuerpos. Los lugares que estos ocupan en el espacio físico se corresponde con su posición desventajosa dentro del espacio social y reflejan las inequidades sociales que sufren. Asimismo, las redes sociales se ajustan a los lugares que sus cuerpos habitan: el espacio urbano tiende a obstaculizar esto vínculos al condicionar la posibilidad de ampliarlos y sostenerlos.The aim of this paper is to analyze the experiences of adults over age 50 with motor disabilities residing in the GBA, in relation to their social networks and socioeconomic factors. A qualitative approach was performed and 39 disabled people were interviewed. Respondents showed that the consequences of living with a disability are not unique but change according to socioeconomic status and social networks, which depends o the limitations imposed on their bodies. The places they occupy in the physical space correspond to their disadvantaged position in the social space and reflect social inequities suffered. Also, social networking depends on the places their bodies inhabit: the urban space hinders this links on their possibility to expand and sustain.Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaCuadernos de Sofía2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109000Venturiello, María Pía; Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales; Cuadernos de Sofía; Revista Inclusiones; 1; 4; 12-2014; 93-1060719-4706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:43.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales The experiences of people with motor disabilities in the greater Buenos Aires: socioeconomic factors and social networks |
| title |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales |
| spellingShingle |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales Venturiello, María Pía Discapacidad Vínculos Sociales Factores Socieconómicos |
| title_short |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales |
| title_full |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales |
| title_fullStr |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales |
| title_full_unstemmed |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales |
| title_sort |
Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturiello, María Pía |
| author |
Venturiello, María Pía |
| author_facet |
Venturiello, María Pía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Vínculos Sociales Factores Socieconómicos |
| topic |
Discapacidad Vínculos Sociales Factores Socieconómicos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de los adultos mayores de 50 años con discapacidad motriz que residen en el GBA, en relación a sus redes sociales y los factores socioeconómicos. Se realizó un abordaje cualitativo y se entrevistaron 39 personas con discapacidad motriz. Los entrevistados evidenciaron en sus relatos que las consecuencias de vivir con una discapacidad no son unívocas sino que varían de acuerdo con el nivel socioeconómico y las redes sociales con las que cuentan, que a su vez están sujetas a las limitaciones impuestas a sus cuerpos. Los lugares que estos ocupan en el espacio físico se corresponde con su posición desventajosa dentro del espacio social y reflejan las inequidades sociales que sufren. Asimismo, las redes sociales se ajustan a los lugares que sus cuerpos habitan: el espacio urbano tiende a obstaculizar esto vínculos al condicionar la posibilidad de ampliarlos y sostenerlos. The aim of this paper is to analyze the experiences of adults over age 50 with motor disabilities residing in the GBA, in relation to their social networks and socioeconomic factors. A qualitative approach was performed and 39 disabled people were interviewed. Respondents showed that the consequences of living with a disability are not unique but change according to socioeconomic status and social networks, which depends o the limitations imposed on their bodies. The places they occupy in the physical space correspond to their disadvantaged position in the social space and reflect social inequities suffered. Also, social networking depends on the places their bodies inhabit: the urban space hinders this links on their possibility to expand and sustain. Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de los adultos mayores de 50 años con discapacidad motriz que residen en el GBA, en relación a sus redes sociales y los factores socioeconómicos. Se realizó un abordaje cualitativo y se entrevistaron 39 personas con discapacidad motriz. Los entrevistados evidenciaron en sus relatos que las consecuencias de vivir con una discapacidad no son unívocas sino que varían de acuerdo con el nivel socioeconómico y las redes sociales con las que cuentan, que a su vez están sujetas a las limitaciones impuestas a sus cuerpos. Los lugares que estos ocupan en el espacio físico se corresponde con su posición desventajosa dentro del espacio social y reflejan las inequidades sociales que sufren. Asimismo, las redes sociales se ajustan a los lugares que sus cuerpos habitan: el espacio urbano tiende a obstaculizar esto vínculos al condicionar la posibilidad de ampliarlos y sostenerlos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109000 Venturiello, María Pía; Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales; Cuadernos de Sofía; Revista Inclusiones; 1; 4; 12-2014; 93-106 0719-4706 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/109000 |
| identifier_str_mv |
Venturiello, María Pía; Las experiencias de las personas con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires: factores socioeconómicos y vínculos sociales; Cuadernos de Sofía; Revista Inclusiones; 1; 4; 12-2014; 93-106 0719-4706 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Sofía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Sofía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782081266352128 |
| score |
12.982451 |