América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta
- Autores
- Kozel, Gabriel Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A cierta distancia del polemismo iconoclasta que postula la infecundidad teórica y la ineptitud política del concepto de civilización, el artículo explora tres ideas. La primera es que el enfoque civilizacional constituye un modo apto para pensar el mundo en una escala determinada; la segunda, que, para abordar ciertos problemas, puede resultar productivo visualizar a América Latina como una (potencial) civilización específica; la tercera, que el enfoque civilizacional alberga posibilidades comparativas y dialógicas de gran interés, en particular para una perspectiva latinoamericanista. Cada una de estas proposiciones solicita precisiones, deslindes, matices. No todos los aspectos implicados se resuelven satisfactoriamente aquí; muy por el contrario, varios de mis señalamientos van a permanecer como acordes suspendidos. De lo que se trata es, en definitiva, de fijar algunas de las coordenadas de un debate tan fascinante como complejo y que no se presta a ser clausurado con un único gesto, sea de desdén o de fervor.
Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Civilización
Pensamiento latinoamericano
Enfoque civilizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124256
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_82cf4f826eb5e4e8a59270c3596b159c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124256 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abiertaKozel, Gabriel AndrésCivilizaciónPensamiento latinoamericanoEnfoque civilizacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A cierta distancia del polemismo iconoclasta que postula la infecundidad teórica y la ineptitud política del concepto de civilización, el artículo explora tres ideas. La primera es que el enfoque civilizacional constituye un modo apto para pensar el mundo en una escala determinada; la segunda, que, para abordar ciertos problemas, puede resultar productivo visualizar a América Latina como una (potencial) civilización específica; la tercera, que el enfoque civilizacional alberga posibilidades comparativas y dialógicas de gran interés, en particular para una perspectiva latinoamericanista. Cada una de estas proposiciones solicita precisiones, deslindes, matices. No todos los aspectos implicados se resuelven satisfactoriamente aquí; muy por el contrario, varios de mis señalamientos van a permanecer como acordes suspendidos. De lo que se trata es, en definitiva, de fijar algunas de las coordenadas de un debate tan fascinante como complejo y que no se presta a ser clausurado con un único gesto, sea de desdén o de fervor.Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaBiblioteca Nacional de Chile2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124256Kozel, Gabriel Andrés; América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 86; 12-2019; 104-1210716-2510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-602985.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:48:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:48:29.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| title |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| spellingShingle |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta Kozel, Gabriel Andrés Civilización Pensamiento latinoamericano Enfoque civilizacional |
| title_short |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| title_full |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| title_fullStr |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| title_full_unstemmed |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| title_sort |
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozel, Gabriel Andrés |
| author |
Kozel, Gabriel Andrés |
| author_facet |
Kozel, Gabriel Andrés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Civilización Pensamiento latinoamericano Enfoque civilizacional |
| topic |
Civilización Pensamiento latinoamericano Enfoque civilizacional |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A cierta distancia del polemismo iconoclasta que postula la infecundidad teórica y la ineptitud política del concepto de civilización, el artículo explora tres ideas. La primera es que el enfoque civilizacional constituye un modo apto para pensar el mundo en una escala determinada; la segunda, que, para abordar ciertos problemas, puede resultar productivo visualizar a América Latina como una (potencial) civilización específica; la tercera, que el enfoque civilizacional alberga posibilidades comparativas y dialógicas de gran interés, en particular para una perspectiva latinoamericanista. Cada una de estas proposiciones solicita precisiones, deslindes, matices. No todos los aspectos implicados se resuelven satisfactoriamente aquí; muy por el contrario, varios de mis señalamientos van a permanecer como acordes suspendidos. De lo que se trata es, en definitiva, de fijar algunas de las coordenadas de un debate tan fascinante como complejo y que no se presta a ser clausurado con un único gesto, sea de desdén o de fervor. Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina |
| description |
A cierta distancia del polemismo iconoclasta que postula la infecundidad teórica y la ineptitud política del concepto de civilización, el artículo explora tres ideas. La primera es que el enfoque civilizacional constituye un modo apto para pensar el mundo en una escala determinada; la segunda, que, para abordar ciertos problemas, puede resultar productivo visualizar a América Latina como una (potencial) civilización específica; la tercera, que el enfoque civilizacional alberga posibilidades comparativas y dialógicas de gran interés, en particular para una perspectiva latinoamericanista. Cada una de estas proposiciones solicita precisiones, deslindes, matices. No todos los aspectos implicados se resuelven satisfactoriamente aquí; muy por el contrario, varios de mis señalamientos van a permanecer como acordes suspendidos. De lo que se trata es, en definitiva, de fijar algunas de las coordenadas de un debate tan fascinante como complejo y que no se presta a ser clausurado con un único gesto, sea de desdén o de fervor. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124256 Kozel, Gabriel Andrés; América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 86; 12-2019; 104-121 0716-2510 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/124256 |
| identifier_str_mv |
Kozel, Gabriel Andrés; América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 86; 12-2019; 104-121 0716-2510 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-602985.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598011511308288 |
| score |
12.976206 |