La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera

Autores
Gerico, Yanet Hebe
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de diversas mediaciones la ópera circuló por distintos espacios por fuera del teatro. Este trabajo hace foco en la banda como agente de difusión popular del género lírico. Específicamente, aborda la inclusión de arreglos musicales basados en fragmentos operísticos en el repertorio de la Banda de Policía de San Juan (Argentina) durante la primera mitad del siglo XX y busca contextualizar su ejecución en retretas realizadas al aire libre. Para ello, el estudio profundiza en estos eventos como espacio de sociabilidad, en la relación de la agrupación con la audiencia y en los modos en que la prensa periódica moldeó ese vínculo.Se detalla el trabajo de relevamiento y clasificación de los arreglos musicales de ópera localizados en el Archivo Histórico de la Banda de Policía de San Juan. Las fuentes empleadas incluyen artículos hemerográficos y partituras musicales manuscritas e impresas existentes en el mencionado repositorio.Tomando a San Juan como sociedad receptora de este género migrante, estas creaciones ad hoc se consideran como una de las modalidades de adaptación de las obras originales a las especificidades del conjunto y a las necesidades y prácticas de consumo locales. Esta investigación permite avanzar en el estudio de los efectos de la recepción socio-estética de la ópera llegada a nuestro país gracias a la inmigración y a la itinerancia de compañías europeas.
Opera circulated in different spaces outside the theater. This paper focuses on bands as agents that contributed to the dissemination of this lyrical genre. Specifically, it analyzes the inclusion of musical arrangements based on operatic fragments in the repertoire of the Police Band of San Juan (Argentina) during the first half of the twentieth century and seeks to contextualize their performance in open-air events. In this sense, the study delves into these events as a space for sociability, in the relationship between the band and the audience, and the ways in which the press shaped this link. This paper also let us show our classification of opera musical arrangements located in the Historical Archive of the San Juan Police Band. We understand that these ad hoc creations have been adapted to the specificities of the ensemble and to local needs and consumption practices. The sources studied here include newspaper articles, as well as manuscript and printed musical scores. This research allows us to continue studying the effects of the socio-aesthetical reception of opera in Argentina thanks to immigration and the itinerancy of Italian opera companies.
Fil: Gerico, Yanet Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios Musicales ; Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes ; Universidad Nacional de San Juan;
Materia
ÓPERA
BANDA
ARREGLOS MUSICALES
SAN JUAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237344

id CONICETDig_82afd45cc3e6118885d5ab8635a5f446
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la óperaThe San Juan Police Band (Argentina) as an agent for the popular diffusion of operaGerico, Yanet HebeÓPERABANDAARREGLOS MUSICALESSAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A través de diversas mediaciones la ópera circuló por distintos espacios por fuera del teatro. Este trabajo hace foco en la banda como agente de difusión popular del género lírico. Específicamente, aborda la inclusión de arreglos musicales basados en fragmentos operísticos en el repertorio de la Banda de Policía de San Juan (Argentina) durante la primera mitad del siglo XX y busca contextualizar su ejecución en retretas realizadas al aire libre. Para ello, el estudio profundiza en estos eventos como espacio de sociabilidad, en la relación de la agrupación con la audiencia y en los modos en que la prensa periódica moldeó ese vínculo.Se detalla el trabajo de relevamiento y clasificación de los arreglos musicales de ópera localizados en el Archivo Histórico de la Banda de Policía de San Juan. Las fuentes empleadas incluyen artículos hemerográficos y partituras musicales manuscritas e impresas existentes en el mencionado repositorio.Tomando a San Juan como sociedad receptora de este género migrante, estas creaciones ad hoc se consideran como una de las modalidades de adaptación de las obras originales a las especificidades del conjunto y a las necesidades y prácticas de consumo locales. Esta investigación permite avanzar en el estudio de los efectos de la recepción socio-estética de la ópera llegada a nuestro país gracias a la inmigración y a la itinerancia de compañías europeas.Opera circulated in different spaces outside the theater. This paper focuses on bands as agents that contributed to the dissemination of this lyrical genre. Specifically, it analyzes the inclusion of musical arrangements based on operatic fragments in the repertoire of the Police Band of San Juan (Argentina) during the first half of the twentieth century and seeks to contextualize their performance in open-air events. In this sense, the study delves into these events as a space for sociability, in the relationship between the band and the audience, and the ways in which the press shaped this link. This paper also let us show our classification of opera musical arrangements located in the Historical Archive of the San Juan Police Band. We understand that these ad hoc creations have been adapted to the specificities of the ensemble and to local needs and consumption practices. The sources studied here include newspaper articles, as well as manuscript and printed musical scores. This research allows us to continue studying the effects of the socio-aesthetical reception of opera in Argentina thanks to immigration and the itinerancy of Italian opera companies.Fil: Gerico, Yanet Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios Musicales ; Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes ; Universidad Nacional de San Juan;Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237344Gerico, Yanet Hebe; La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera; Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"; Música e Investigación; 31; 3-2024; 57-880329-224XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inmcv.cultura.gob.ar/info/musica-e-investigacion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:01.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
The San Juan Police Band (Argentina) as an agent for the popular diffusion of opera
title La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
spellingShingle La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
Gerico, Yanet Hebe
ÓPERA
BANDA
ARREGLOS MUSICALES
SAN JUAN
title_short La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
title_full La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
title_fullStr La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
title_full_unstemmed La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
title_sort La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera
dc.creator.none.fl_str_mv Gerico, Yanet Hebe
author Gerico, Yanet Hebe
author_facet Gerico, Yanet Hebe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÓPERA
BANDA
ARREGLOS MUSICALES
SAN JUAN
topic ÓPERA
BANDA
ARREGLOS MUSICALES
SAN JUAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A través de diversas mediaciones la ópera circuló por distintos espacios por fuera del teatro. Este trabajo hace foco en la banda como agente de difusión popular del género lírico. Específicamente, aborda la inclusión de arreglos musicales basados en fragmentos operísticos en el repertorio de la Banda de Policía de San Juan (Argentina) durante la primera mitad del siglo XX y busca contextualizar su ejecución en retretas realizadas al aire libre. Para ello, el estudio profundiza en estos eventos como espacio de sociabilidad, en la relación de la agrupación con la audiencia y en los modos en que la prensa periódica moldeó ese vínculo.Se detalla el trabajo de relevamiento y clasificación de los arreglos musicales de ópera localizados en el Archivo Histórico de la Banda de Policía de San Juan. Las fuentes empleadas incluyen artículos hemerográficos y partituras musicales manuscritas e impresas existentes en el mencionado repositorio.Tomando a San Juan como sociedad receptora de este género migrante, estas creaciones ad hoc se consideran como una de las modalidades de adaptación de las obras originales a las especificidades del conjunto y a las necesidades y prácticas de consumo locales. Esta investigación permite avanzar en el estudio de los efectos de la recepción socio-estética de la ópera llegada a nuestro país gracias a la inmigración y a la itinerancia de compañías europeas.
Opera circulated in different spaces outside the theater. This paper focuses on bands as agents that contributed to the dissemination of this lyrical genre. Specifically, it analyzes the inclusion of musical arrangements based on operatic fragments in the repertoire of the Police Band of San Juan (Argentina) during the first half of the twentieth century and seeks to contextualize their performance in open-air events. In this sense, the study delves into these events as a space for sociability, in the relationship between the band and the audience, and the ways in which the press shaped this link. This paper also let us show our classification of opera musical arrangements located in the Historical Archive of the San Juan Police Band. We understand that these ad hoc creations have been adapted to the specificities of the ensemble and to local needs and consumption practices. The sources studied here include newspaper articles, as well as manuscript and printed musical scores. This research allows us to continue studying the effects of the socio-aesthetical reception of opera in Argentina thanks to immigration and the itinerancy of Italian opera companies.
Fil: Gerico, Yanet Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios Musicales ; Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes ; Universidad Nacional de San Juan;
description A través de diversas mediaciones la ópera circuló por distintos espacios por fuera del teatro. Este trabajo hace foco en la banda como agente de difusión popular del género lírico. Específicamente, aborda la inclusión de arreglos musicales basados en fragmentos operísticos en el repertorio de la Banda de Policía de San Juan (Argentina) durante la primera mitad del siglo XX y busca contextualizar su ejecución en retretas realizadas al aire libre. Para ello, el estudio profundiza en estos eventos como espacio de sociabilidad, en la relación de la agrupación con la audiencia y en los modos en que la prensa periódica moldeó ese vínculo.Se detalla el trabajo de relevamiento y clasificación de los arreglos musicales de ópera localizados en el Archivo Histórico de la Banda de Policía de San Juan. Las fuentes empleadas incluyen artículos hemerográficos y partituras musicales manuscritas e impresas existentes en el mencionado repositorio.Tomando a San Juan como sociedad receptora de este género migrante, estas creaciones ad hoc se consideran como una de las modalidades de adaptación de las obras originales a las especificidades del conjunto y a las necesidades y prácticas de consumo locales. Esta investigación permite avanzar en el estudio de los efectos de la recepción socio-estética de la ópera llegada a nuestro país gracias a la inmigración y a la itinerancia de compañías europeas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237344
Gerico, Yanet Hebe; La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera; Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"; Música e Investigación; 31; 3-2024; 57-88
0329-224X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237344
identifier_str_mv Gerico, Yanet Hebe; La Banda de la Policia de San Juan (Argentina) como agente de difusión popular de la ópera; Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"; Música e Investigación; 31; 3-2024; 57-88
0329-224X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inmcv.cultura.gob.ar/info/musica-e-investigacion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura. Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268949310341120
score 13.13397