Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra

Autores
Mlewski, Estela Cecilia; Gomez, Fernando Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta comienza, paradójicamente, en la Tierra, ya que es el único lugar en el que sabemos que existe vida, y donde sus características nos proporcionan un patrón para rastrear su posible existencia en otros lugares del universo. Desde un enfoque geológico y biológico, los científicos nos interesamos por las formas tempranas de vida, realizando un seguimiento de su evolución en la Tierra, tratando de definir los límites para su supervivencia y las señales que puedan haber dejado en el registro fósil.
Fil: Mlewski, Estela Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gomez, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Materia
GEOMICROBIOLOGIA
AMBIENTES EXTREMOS
MICROBIALITOS
MICROORGANISMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255773

id CONICETDig_829905836a0c0cd9525790f62e2570de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255773
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna NegraMlewski, Estela CeciliaGomez, Fernando JavierGEOMICROBIOLOGIAAMBIENTES EXTREMOSMICROBIALITOSMICROORGANISMOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta comienza, paradójicamente, en la Tierra, ya que es el único lugar en el que sabemos que existe vida, y donde sus características nos proporcionan un patrón para rastrear su posible existencia en otros lugares del universo. Desde un enfoque geológico y biológico, los científicos nos interesamos por las formas tempranas de vida, realizando un seguimiento de su evolución en la Tierra, tratando de definir los límites para su supervivencia y las señales que puedan haber dejado en el registro fósil.Fil: Mlewski, Estela Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Gomez, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255773Mlewski, Estela Cecilia; Gomez, Fernando Javier; Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 5; 7-2021; 4-102618-2122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/34148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:43.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
title Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
spellingShingle Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
Mlewski, Estela Cecilia
GEOMICROBIOLOGIA
AMBIENTES EXTREMOS
MICROBIALITOS
MICROORGANISMOS
title_short Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
title_full Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
title_fullStr Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
title_full_unstemmed Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
title_sort Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra
dc.creator.none.fl_str_mv Mlewski, Estela Cecilia
Gomez, Fernando Javier
author Mlewski, Estela Cecilia
author_facet Mlewski, Estela Cecilia
Gomez, Fernando Javier
author_role author
author2 Gomez, Fernando Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOMICROBIOLOGIA
AMBIENTES EXTREMOS
MICROBIALITOS
MICROORGANISMOS
topic GEOMICROBIOLOGIA
AMBIENTES EXTREMOS
MICROBIALITOS
MICROORGANISMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta comienza, paradójicamente, en la Tierra, ya que es el único lugar en el que sabemos que existe vida, y donde sus características nos proporcionan un patrón para rastrear su posible existencia en otros lugares del universo. Desde un enfoque geológico y biológico, los científicos nos interesamos por las formas tempranas de vida, realizando un seguimiento de su evolución en la Tierra, tratando de definir los límites para su supervivencia y las señales que puedan haber dejado en el registro fósil.
Fil: Mlewski, Estela Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gomez, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
description La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta comienza, paradójicamente, en la Tierra, ya que es el único lugar en el que sabemos que existe vida, y donde sus características nos proporcionan un patrón para rastrear su posible existencia en otros lugares del universo. Desde un enfoque geológico y biológico, los científicos nos interesamos por las formas tempranas de vida, realizando un seguimiento de su evolución en la Tierra, tratando de definir los límites para su supervivencia y las señales que puedan haber dejado en el registro fósil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255773
Mlewski, Estela Cecilia; Gomez, Fernando Javier; Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 5; 7-2021; 4-10
2618-2122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255773
identifier_str_mv Mlewski, Estela Cecilia; Gomez, Fernando Javier; Amor a lo extremo: Los habitantes de la Laguna Negra; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Cicterránea; 5; 7-2021; 4-10
2618-2122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/34148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613770085662720
score 13.070432