Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino
- Autores
- Diguilio, Eliana; Córdoba, Agostina; Leal Marchena, Candelaria; Renzini, Maria Soledad; Pierella, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las zeolitas Y, ZSM-11 y BETA, ampliamente usadas en refinerías y procesos petroquímicos, química fina y procesos ambientales fueron sometidas a un tratamiento alcalino de desilicación con el fin de generar mesoporosidad en la estructura. El proceso utilizado consistió en tratar las muestras con una solución acuosa de NaOH a 65º C durante 30 minutos. Luego se realizó un intercambio con NH4Cl, para restablecer la acidez, seguido por desorción en corriente de N2 y posterior calcinación a 500º C.Las muestras tratadas fueron evaluadas por diferentes técnicas tales como DRX, ICP, SEM, área superficialpor método BET, área específica externa y volumen de microporo por método t-plot y distribuciónde tamaño de poro por el método BJH.Los tratamientos realizados produjeron en los materiales zeolíticos una fase mesoporosa con arreglohexagonal y tamaño de poro definido, coexistiendo con la fase cristalina remanente. La generación de mesoporos, causaría una disminución de la relación Si/Al, acompañado de un aumento del área superficial con respecto al material de partida. Las especies Si son extraídas selectivamente, aunque también se remueven especies de Al. Se observó también un aumento del diámetro de poro y volumen de mesoporo, conservándose la estructura microporosa de las matrices de partida.
Zeolites, Y, ZSM-11 and BETA, widely used in refineries and petrochemical processes, fine chemistry and environmental processes were subjected to an alkaline treatment of desilication, in order to generate mesoporosity in the structure. The process used consisted of treating samples with an aqueous solution of NaOH at 65 ° C for 30 minutes. An exchange with NH4Cl, to recover the acidity, followed by desorption in a N2 stream and subsequent calcination at 500 ° C was then performed. The treated samples were evaluated by various techniques such as XRD, ICP, SEM, and surface area determination by BET method, specific external area, mesopore volume and distribution of pore size by the BJH method. This treatment resulted in a mesoporous zeolitic materials phase hexagonal arrangement and defined pore size, coexisting with the remaining crystalline phase. The generation of mesopores would cause a decrease in the Si / Al ratio, accompanied by an increase of the surface area with respect to the starting material. The Si species are selectively extracted, although Al species are also removed. An increase in pore diameter and mesopore volume was also observed, with the microporous structure of the starting matrices being preserved.
Fil: Diguilio, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Córdoba, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Renzini, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina - Materia
-
ZEOLITAS
MESOPOROSIDAD
CARACTERIZACION
VALORIZACION DE GLICEROL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_827df58defebe8565c5a3ead1aa7fd90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalinoDiguilio, ElianaCórdoba, AgostinaLeal Marchena, CandelariaRenzini, Maria SoledadPierella, Liliana BeatrizZEOLITASMESOPOROSIDADCARACTERIZACIONVALORIZACION DE GLICEROLhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las zeolitas Y, ZSM-11 y BETA, ampliamente usadas en refinerías y procesos petroquímicos, química fina y procesos ambientales fueron sometidas a un tratamiento alcalino de desilicación con el fin de generar mesoporosidad en la estructura. El proceso utilizado consistió en tratar las muestras con una solución acuosa de NaOH a 65º C durante 30 minutos. Luego se realizó un intercambio con NH4Cl, para restablecer la acidez, seguido por desorción en corriente de N2 y posterior calcinación a 500º C.Las muestras tratadas fueron evaluadas por diferentes técnicas tales como DRX, ICP, SEM, área superficialpor método BET, área específica externa y volumen de microporo por método t-plot y distribuciónde tamaño de poro por el método BJH.Los tratamientos realizados produjeron en los materiales zeolíticos una fase mesoporosa con arreglohexagonal y tamaño de poro definido, coexistiendo con la fase cristalina remanente. La generación de mesoporos, causaría una disminución de la relación Si/Al, acompañado de un aumento del área superficial con respecto al material de partida. Las especies Si son extraídas selectivamente, aunque también se remueven especies de Al. Se observó también un aumento del diámetro de poro y volumen de mesoporo, conservándose la estructura microporosa de las matrices de partida.Zeolites, Y, ZSM-11 and BETA, widely used in refineries and petrochemical processes, fine chemistry and environmental processes were subjected to an alkaline treatment of desilication, in order to generate mesoporosity in the structure. The process used consisted of treating samples with an aqueous solution of NaOH at 65 ° C for 30 minutes. An exchange with NH4Cl, to recover the acidity, followed by desorption in a N2 stream and subsequent calcination at 500 ° C was then performed. The treated samples were evaluated by various techniques such as XRD, ICP, SEM, and surface area determination by BET method, specific external area, mesopore volume and distribution of pore size by the BJH method. This treatment resulted in a mesoporous zeolitic materials phase hexagonal arrangement and defined pore size, coexisting with the remaining crystalline phase. The generation of mesopores would cause a decrease in the Si / Al ratio, accompanied by an increase of the surface area with respect to the starting material. The Si species are selectively extracted, although Al species are also removed. An increase in pore diameter and mesopore volume was also observed, with the microporous structure of the starting matrices being preserved.Fil: Diguilio, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Córdoba, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Renzini, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88172Diguilio, Eliana; Córdoba, Agostina; Leal Marchena, Candelaria; Renzini, Maria Soledad; Pierella, Liliana Beatriz; Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 1-91517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-70762018000200539&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620180002.0464info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:11.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
title |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
spellingShingle |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino Diguilio, Eliana ZEOLITAS MESOPOROSIDAD CARACTERIZACION VALORIZACION DE GLICEROL |
title_short |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
title_full |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
title_fullStr |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
title_full_unstemmed |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
title_sort |
Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diguilio, Eliana Córdoba, Agostina Leal Marchena, Candelaria Renzini, Maria Soledad Pierella, Liliana Beatriz |
author |
Diguilio, Eliana |
author_facet |
Diguilio, Eliana Córdoba, Agostina Leal Marchena, Candelaria Renzini, Maria Soledad Pierella, Liliana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Córdoba, Agostina Leal Marchena, Candelaria Renzini, Maria Soledad Pierella, Liliana Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZEOLITAS MESOPOROSIDAD CARACTERIZACION VALORIZACION DE GLICEROL |
topic |
ZEOLITAS MESOPOROSIDAD CARACTERIZACION VALORIZACION DE GLICEROL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las zeolitas Y, ZSM-11 y BETA, ampliamente usadas en refinerías y procesos petroquímicos, química fina y procesos ambientales fueron sometidas a un tratamiento alcalino de desilicación con el fin de generar mesoporosidad en la estructura. El proceso utilizado consistió en tratar las muestras con una solución acuosa de NaOH a 65º C durante 30 minutos. Luego se realizó un intercambio con NH4Cl, para restablecer la acidez, seguido por desorción en corriente de N2 y posterior calcinación a 500º C.Las muestras tratadas fueron evaluadas por diferentes técnicas tales como DRX, ICP, SEM, área superficialpor método BET, área específica externa y volumen de microporo por método t-plot y distribuciónde tamaño de poro por el método BJH.Los tratamientos realizados produjeron en los materiales zeolíticos una fase mesoporosa con arreglohexagonal y tamaño de poro definido, coexistiendo con la fase cristalina remanente. La generación de mesoporos, causaría una disminución de la relación Si/Al, acompañado de un aumento del área superficial con respecto al material de partida. Las especies Si son extraídas selectivamente, aunque también se remueven especies de Al. Se observó también un aumento del diámetro de poro y volumen de mesoporo, conservándose la estructura microporosa de las matrices de partida. Zeolites, Y, ZSM-11 and BETA, widely used in refineries and petrochemical processes, fine chemistry and environmental processes were subjected to an alkaline treatment of desilication, in order to generate mesoporosity in the structure. The process used consisted of treating samples with an aqueous solution of NaOH at 65 ° C for 30 minutes. An exchange with NH4Cl, to recover the acidity, followed by desorption in a N2 stream and subsequent calcination at 500 ° C was then performed. The treated samples were evaluated by various techniques such as XRD, ICP, SEM, and surface area determination by BET method, specific external area, mesopore volume and distribution of pore size by the BJH method. This treatment resulted in a mesoporous zeolitic materials phase hexagonal arrangement and defined pore size, coexisting with the remaining crystalline phase. The generation of mesopores would cause a decrease in the Si / Al ratio, accompanied by an increase of the surface area with respect to the starting material. The Si species are selectively extracted, although Al species are also removed. An increase in pore diameter and mesopore volume was also observed, with the microporous structure of the starting matrices being preserved. Fil: Diguilio, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Córdoba, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Leal Marchena, Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Renzini, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina |
description |
Las zeolitas Y, ZSM-11 y BETA, ampliamente usadas en refinerías y procesos petroquímicos, química fina y procesos ambientales fueron sometidas a un tratamiento alcalino de desilicación con el fin de generar mesoporosidad en la estructura. El proceso utilizado consistió en tratar las muestras con una solución acuosa de NaOH a 65º C durante 30 minutos. Luego se realizó un intercambio con NH4Cl, para restablecer la acidez, seguido por desorción en corriente de N2 y posterior calcinación a 500º C.Las muestras tratadas fueron evaluadas por diferentes técnicas tales como DRX, ICP, SEM, área superficialpor método BET, área específica externa y volumen de microporo por método t-plot y distribuciónde tamaño de poro por el método BJH.Los tratamientos realizados produjeron en los materiales zeolíticos una fase mesoporosa con arreglohexagonal y tamaño de poro definido, coexistiendo con la fase cristalina remanente. La generación de mesoporos, causaría una disminución de la relación Si/Al, acompañado de un aumento del área superficial con respecto al material de partida. Las especies Si son extraídas selectivamente, aunque también se remueven especies de Al. Se observó también un aumento del diámetro de poro y volumen de mesoporo, conservándose la estructura microporosa de las matrices de partida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/88172 Diguilio, Eliana; Córdoba, Agostina; Leal Marchena, Candelaria; Renzini, Maria Soledad; Pierella, Liliana Beatriz; Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 1-9 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/88172 |
identifier_str_mv |
Diguilio, Eliana; Córdoba, Agostina; Leal Marchena, Candelaria; Renzini, Maria Soledad; Pierella, Liliana Beatriz; Generación de Mesoporosidad en Zeolitas ZSM-11, BETA e Y por tratamiento alcalino; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 1-9 1517-7076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-70762018000200539&script=sci_arttext info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620180002.0464 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980000238665728 |
score |
12.993085 |