Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial
- Autores
- Bleger, Mariel Veronica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cancha de fútbol del barrio Virgen Misionera en la ciudad de San Carlos de Bariloche ha funcionado como punto de encuentro de múltiples trayectorias. No solo como un componente aglutinante de las experiencias desde la oralidad sino como escenario de disputas en torno a las mujeres del barrio y dicho club. En este marco, las memorias de este grupo de mujeres a partir de la conformación de un equipo de fútbol femenino, han ido desafiando una suerte de relato barrial que las colocaba a ellas en determinados roles estáticos y estipulados. Este trabajo, desde una perspectiva etnográfica, busca a partir de la identificación de hitos compartidos reconocer en situaciones de la vida cotidiana y en apariencia rutinaria, actos de resistencia y creatividad capaces de inaugurar en un "ser juntas" modos de transitar el espacio barrial y un deporte socialmente presentado como masculino
The soccer field of the Virgen Misionera neighborhood in the city of San Carlos de Bariloche has functioned as a meeting point for multiple trajectories. Not only as a unifying component of the experiences from orality but as a scenario of disputes about the women of the neighborhood and the club. In this context, the memories of this group of women since the formation of a women's football team, have been challenging a kind of neighborhood story that placed them in certain static roles and stipulated. This work, from an ethnographic perspective, seeks from the identification of shared milestones to recognize in situations of daily life and in appearance routine, acts of resistance and creativity capable of inaugurating in a "being together" ways of transiting the neighborhood space and a sport socially presented as masculine.
Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
MEMORIAS BARRIALES
FÚTBOL FEMENINO
SUBJETIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102720
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43fee8c8905c00854441a1388aeff351 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102720 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrialStories with a rematch: How a group of women built their neighborhood participation through a football teamBleger, Mariel VeronicaMEMORIAS BARRIALESFÚTBOL FEMENINOSUBJETIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La cancha de fútbol del barrio Virgen Misionera en la ciudad de San Carlos de Bariloche ha funcionado como punto de encuentro de múltiples trayectorias. No solo como un componente aglutinante de las experiencias desde la oralidad sino como escenario de disputas en torno a las mujeres del barrio y dicho club. En este marco, las memorias de este grupo de mujeres a partir de la conformación de un equipo de fútbol femenino, han ido desafiando una suerte de relato barrial que las colocaba a ellas en determinados roles estáticos y estipulados. Este trabajo, desde una perspectiva etnográfica, busca a partir de la identificación de hitos compartidos reconocer en situaciones de la vida cotidiana y en apariencia rutinaria, actos de resistencia y creatividad capaces de inaugurar en un "ser juntas" modos de transitar el espacio barrial y un deporte socialmente presentado como masculinoThe soccer field of the Virgen Misionera neighborhood in the city of San Carlos de Bariloche has functioned as a meeting point for multiple trajectories. Not only as a unifying component of the experiences from orality but as a scenario of disputes about the women of the neighborhood and the club. In this context, the memories of this group of women since the formation of a women's football team, have been challenging a kind of neighborhood story that placed them in certain static roles and stipulated. This work, from an ethnographic perspective, seeks from the identification of shared milestones to recognize in situations of daily life and in appearance routine, acts of resistance and creativity capable of inaugurating in a "being together" ways of transiting the neighborhood space and a sport socially presented as masculine.Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102720Bleger, Mariel Veronica; Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 8; 15; 10-2018; 99-1082250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2018/11/identidades-1582018.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/15-8-octubre-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:37.671CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial Stories with a rematch: How a group of women built their neighborhood participation through a football team |
title |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial |
spellingShingle |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial Bleger, Mariel Veronica MEMORIAS BARRIALES FÚTBOL FEMENINO SUBJETIVIDAD |
title_short |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial |
title_full |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial |
title_fullStr |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial |
title_full_unstemmed |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial |
title_sort |
Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bleger, Mariel Veronica |
author |
Bleger, Mariel Veronica |
author_facet |
Bleger, Mariel Veronica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIAS BARRIALES FÚTBOL FEMENINO SUBJETIVIDAD |
topic |
MEMORIAS BARRIALES FÚTBOL FEMENINO SUBJETIVIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cancha de fútbol del barrio Virgen Misionera en la ciudad de San Carlos de Bariloche ha funcionado como punto de encuentro de múltiples trayectorias. No solo como un componente aglutinante de las experiencias desde la oralidad sino como escenario de disputas en torno a las mujeres del barrio y dicho club. En este marco, las memorias de este grupo de mujeres a partir de la conformación de un equipo de fútbol femenino, han ido desafiando una suerte de relato barrial que las colocaba a ellas en determinados roles estáticos y estipulados. Este trabajo, desde una perspectiva etnográfica, busca a partir de la identificación de hitos compartidos reconocer en situaciones de la vida cotidiana y en apariencia rutinaria, actos de resistencia y creatividad capaces de inaugurar en un "ser juntas" modos de transitar el espacio barrial y un deporte socialmente presentado como masculino The soccer field of the Virgen Misionera neighborhood in the city of San Carlos de Bariloche has functioned as a meeting point for multiple trajectories. Not only as a unifying component of the experiences from orality but as a scenario of disputes about the women of the neighborhood and the club. In this context, the memories of this group of women since the formation of a women's football team, have been challenging a kind of neighborhood story that placed them in certain static roles and stipulated. This work, from an ethnographic perspective, seeks from the identification of shared milestones to recognize in situations of daily life and in appearance routine, acts of resistance and creativity capable of inaugurating in a "being together" ways of transiting the neighborhood space and a sport socially presented as masculine. Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
La cancha de fútbol del barrio Virgen Misionera en la ciudad de San Carlos de Bariloche ha funcionado como punto de encuentro de múltiples trayectorias. No solo como un componente aglutinante de las experiencias desde la oralidad sino como escenario de disputas en torno a las mujeres del barrio y dicho club. En este marco, las memorias de este grupo de mujeres a partir de la conformación de un equipo de fútbol femenino, han ido desafiando una suerte de relato barrial que las colocaba a ellas en determinados roles estáticos y estipulados. Este trabajo, desde una perspectiva etnográfica, busca a partir de la identificación de hitos compartidos reconocer en situaciones de la vida cotidiana y en apariencia rutinaria, actos de resistencia y creatividad capaces de inaugurar en un "ser juntas" modos de transitar el espacio barrial y un deporte socialmente presentado como masculino |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102720 Bleger, Mariel Veronica; Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 8; 15; 10-2018; 99-108 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102720 |
identifier_str_mv |
Bleger, Mariel Veronica; Relatos con revancha: De cómo un grupo de mujeres a través de la construcción de un equipo de fútbol femenino reconstruyó su participación barrial; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 8; 15; 10-2018; 99-108 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2018/11/identidades-1582018.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/15-8-octubre-2018/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269866095017984 |
score |
13.13397 |