De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arro...
- Autores
- Soul, Maria Julia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, proponemos construir una mirada de mediano plazo sobre la dinámica de las relaciones entre la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y la planta siderúrgica instalada allí en la década ´50, gestionada y dirigida durante treinta años por el Estado Nacional, y privatizada en 1992. Específicamente, interesa indagar la forma en que un conjunto de prácticas e intervenciones referidas a los procesos de producción y reproducción de la fuerza de trabajo concretizan el proceso de formación de los obreros industriales como parte de la clase trabajadora en el seno de procesos hegemónicos consecutivos. En segundo lugar, interesa trazar coordenadas analíticas y problemáticas para un abordaje socioantropológico de las relaciones entre empresa y comunidad de emplazamiento. En este trabajo, procuramos recuperar las especificidades históricas de la relación SOMISA – San Nicolás de los Arroyos así como establecer líneas de análisis de la situación contemporánea, con un punto de tracción común: los entramados relacionales y de prácticas que arrojan luz sobre el accionar obrero respecto de los principales problemas detectados para cada momento: vivienda y condiciones de habitabilidad desde la década del ´60 y problemas de empleo para la década del ´90.
This paper proposes a medium term approach to relationships between the city of San Nicolás de los Arroyos and the steel mill installed there by the 50’s, managed and directed for thirty years by the national government, and privatized in 1992. Specifically, we are interested in investigating how a set of practices and interventions relating to the processes of production and reproduction of the labor force concretize the formation of industrial workers as part of the working class within consecutive hegemonic processes. Second, we are interest in tracing analytical coordinates for a socio-anthropological approach to the relationship between industry and community site. In this paper, we try to recover the historical specificities of the relationship SOMISA - San Nicolas de los Arroyos and to establish lines of analysis of the contemporary situation with a common coupling point: the relational and practical frameworks that shed light on the workers’ actions on the main issues identified for each time: housing and living conditions since the 60s and employment issues for the 90s.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Industria
Comunidad
Procesos Hegemónicos
Clase Obrera
Industry
Community
Hegemonic Processes
Working Class - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2740
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_820e706af4c5820ea04c1876c85c24db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2740 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los ArroyosSoul, Maria JuliaIndustriaComunidadProcesos HegemónicosClase ObreraIndustryCommunityHegemonic ProcessesWorking Classhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, proponemos construir una mirada de mediano plazo sobre la dinámica de las relaciones entre la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y la planta siderúrgica instalada allí en la década ´50, gestionada y dirigida durante treinta años por el Estado Nacional, y privatizada en 1992. Específicamente, interesa indagar la forma en que un conjunto de prácticas e intervenciones referidas a los procesos de producción y reproducción de la fuerza de trabajo concretizan el proceso de formación de los obreros industriales como parte de la clase trabajadora en el seno de procesos hegemónicos consecutivos. En segundo lugar, interesa trazar coordenadas analíticas y problemáticas para un abordaje socioantropológico de las relaciones entre empresa y comunidad de emplazamiento. En este trabajo, procuramos recuperar las especificidades históricas de la relación SOMISA – San Nicolás de los Arroyos así como establecer líneas de análisis de la situación contemporánea, con un punto de tracción común: los entramados relacionales y de prácticas que arrojan luz sobre el accionar obrero respecto de los principales problemas detectados para cada momento: vivienda y condiciones de habitabilidad desde la década del ´60 y problemas de empleo para la década del ´90.This paper proposes a medium term approach to relationships between the city of San Nicolás de los Arroyos and the steel mill installed there by the 50’s, managed and directed for thirty years by the national government, and privatized in 1992. Specifically, we are interested in investigating how a set of practices and interventions relating to the processes of production and reproduction of the labor force concretize the formation of industrial workers as part of the working class within consecutive hegemonic processes. Second, we are interest in tracing analytical coordinates for a socio-anthropological approach to the relationship between industry and community site. In this paper, we try to recover the historical specificities of the relationship SOMISA - San Nicolas de los Arroyos and to establish lines of analysis of the contemporary situation with a common coupling point: the relational and practical frameworks that shed light on the workers’ actions on the main issues identified for each time: housing and living conditions since the 60s and employment issues for the 90s.Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios Sociales Regionales; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2740Soul, Maria Julia; De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos; Centro de Estudios Sociales Regionales; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Avances del CESOR; 10; 10; 2013; 173-1961514-38992422-6580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ishir-conicet.gov.ar/archivos/avances10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2740instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:34.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
title |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
spellingShingle |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos Soul, Maria Julia Industria Comunidad Procesos Hegemónicos Clase Obrera Industry Community Hegemonic Processes Working Class |
title_short |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
title_full |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
title_fullStr |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
title_full_unstemmed |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
title_sort |
De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soul, Maria Julia |
author |
Soul, Maria Julia |
author_facet |
Soul, Maria Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Comunidad Procesos Hegemónicos Clase Obrera Industry Community Hegemonic Processes Working Class |
topic |
Industria Comunidad Procesos Hegemónicos Clase Obrera Industry Community Hegemonic Processes Working Class |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, proponemos construir una mirada de mediano plazo sobre la dinámica de las relaciones entre la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y la planta siderúrgica instalada allí en la década ´50, gestionada y dirigida durante treinta años por el Estado Nacional, y privatizada en 1992. Específicamente, interesa indagar la forma en que un conjunto de prácticas e intervenciones referidas a los procesos de producción y reproducción de la fuerza de trabajo concretizan el proceso de formación de los obreros industriales como parte de la clase trabajadora en el seno de procesos hegemónicos consecutivos. En segundo lugar, interesa trazar coordenadas analíticas y problemáticas para un abordaje socioantropológico de las relaciones entre empresa y comunidad de emplazamiento. En este trabajo, procuramos recuperar las especificidades históricas de la relación SOMISA – San Nicolás de los Arroyos así como establecer líneas de análisis de la situación contemporánea, con un punto de tracción común: los entramados relacionales y de prácticas que arrojan luz sobre el accionar obrero respecto de los principales problemas detectados para cada momento: vivienda y condiciones de habitabilidad desde la década del ´60 y problemas de empleo para la década del ´90. This paper proposes a medium term approach to relationships between the city of San Nicolás de los Arroyos and the steel mill installed there by the 50’s, managed and directed for thirty years by the national government, and privatized in 1992. Specifically, we are interested in investigating how a set of practices and interventions relating to the processes of production and reproduction of the labor force concretize the formation of industrial workers as part of the working class within consecutive hegemonic processes. Second, we are interest in tracing analytical coordinates for a socio-anthropological approach to the relationship between industry and community site. In this paper, we try to recover the historical specificities of the relationship SOMISA - San Nicolas de los Arroyos and to establish lines of analysis of the contemporary situation with a common coupling point: the relational and practical frameworks that shed light on the workers’ actions on the main issues identified for each time: housing and living conditions since the 60s and employment issues for the 90s. Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En este trabajo, proponemos construir una mirada de mediano plazo sobre la dinámica de las relaciones entre la ciudad de San Nicolás de los Arroyos y la planta siderúrgica instalada allí en la década ´50, gestionada y dirigida durante treinta años por el Estado Nacional, y privatizada en 1992. Específicamente, interesa indagar la forma en que un conjunto de prácticas e intervenciones referidas a los procesos de producción y reproducción de la fuerza de trabajo concretizan el proceso de formación de los obreros industriales como parte de la clase trabajadora en el seno de procesos hegemónicos consecutivos. En segundo lugar, interesa trazar coordenadas analíticas y problemáticas para un abordaje socioantropológico de las relaciones entre empresa y comunidad de emplazamiento. En este trabajo, procuramos recuperar las especificidades históricas de la relación SOMISA – San Nicolás de los Arroyos así como establecer líneas de análisis de la situación contemporánea, con un punto de tracción común: los entramados relacionales y de prácticas que arrojan luz sobre el accionar obrero respecto de los principales problemas detectados para cada momento: vivienda y condiciones de habitabilidad desde la década del ´60 y problemas de empleo para la década del ´90. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2740 Soul, Maria Julia; De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos; Centro de Estudios Sociales Regionales; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Avances del CESOR; 10; 10; 2013; 173-196 1514-3899 2422-6580 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2740 |
identifier_str_mv |
Soul, Maria Julia; De la "Ciudad del Acero" al "Desarrollo Local" : Propuestas para una aproximación socioantropológica a las relaciones entre industria y ciudad en el caso de San Nicolás de los Arroyos; Centro de Estudios Sociales Regionales; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Avances del CESOR; 10; 10; 2013; 173-196 1514-3899 2422-6580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ishir-conicet.gov.ar/archivos/avances10.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Sociales Regionales; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Sociales Regionales; Facultad de Humanidades y Artes; Universidad Nacional de Rosario; Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980595169230848 |
score |
12.993085 |