Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria

Autores
Mihal, Ivana Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga cómo se desenvuelven en el mercado editorial los sellos de univer-sidades nacionales de gestión pública, tomando como eje de análisis la comercializa-ción de libros a través de un stand colectivo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El período abarcado es el que se desarrolla entre 2014-2019 inclusive. Para las editoriales este evento significa la posi-bilidad de encontrarse con un público masivo y concentrado en un tiempo breve. Participar en esta feria anual es una de las oportunidades que se les presenta para difundir y vender los títulos de sus catálogos, dado que la mayoría de ellas, no cuenta con librerías universitarias ni stands propios. Específicamente, se analiza cómo se posicionan entre ellas, cuáles son los libros constitutivos de sus catálogos que orien-tan las tendencias de compra de quiénes asisten a las ferias, a través de una mirada sobre las áreas y géneros, temas y la preponderancia que tienen en las elecciones de los públicos las coediciones y las traducciones.
This article investigates how the public management of the national universities seals operate in the publishing market, taking as an axis of analysis the marketing of books through a collective stand of the Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) of the Consejo Interuniversitario National (CIN) within the framework of the Buenos Aires International Book Fair. The period covered is 2014-2019. For publishers, this event means the possibility of meeting a massive and concentrated audience in a short time. Being part of this annual fair is an opportunity to disseminate and sell catalog titles, considering that, most of them do not have university bookstores or stands. Specifically, it analyzes how they position themselves among them, which are the books in the catalogs, how they guide the purchasing trends in the fairs, through areas and genres study, and considering the topics and preponderance that co-editions and translations have in the public choices.
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
ARGENTINA
CATALOGS
COLLECTIVE MARKETING
REUN
UNIVERSITY EDITION
UNIVERSITY PUBLISHERS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173142

id CONICETDig_81beeccd80a8fb9fbbeffa539fa9ac36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feriaUniversity publishers and market: fair marketing trendsMihal, Ivana JulietaARGENTINACATALOGSCOLLECTIVE MARKETINGREUNUNIVERSITY EDITIONUNIVERSITY PUBLISHERShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo indaga cómo se desenvuelven en el mercado editorial los sellos de univer-sidades nacionales de gestión pública, tomando como eje de análisis la comercializa-ción de libros a través de un stand colectivo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El período abarcado es el que se desarrolla entre 2014-2019 inclusive. Para las editoriales este evento significa la posi-bilidad de encontrarse con un público masivo y concentrado en un tiempo breve. Participar en esta feria anual es una de las oportunidades que se les presenta para difundir y vender los títulos de sus catálogos, dado que la mayoría de ellas, no cuenta con librerías universitarias ni stands propios. Específicamente, se analiza cómo se posicionan entre ellas, cuáles son los libros constitutivos de sus catálogos que orien-tan las tendencias de compra de quiénes asisten a las ferias, a través de una mirada sobre las áreas y géneros, temas y la preponderancia que tienen en las elecciones de los públicos las coediciones y las traducciones.This article investigates how the public management of the national universities seals operate in the publishing market, taking as an axis of analysis the marketing of books through a collective stand of the Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) of the Consejo Interuniversitario National (CIN) within the framework of the Buenos Aires International Book Fair. The period covered is 2014-2019. For publishers, this event means the possibility of meeting a massive and concentrated audience in a short time. Being part of this annual fair is an opportunity to disseminate and sell catalog titles, considering that, most of them do not have university bookstores or stands. Specifically, it analyzes how they position themselves among them, which are the books in the catalogs, how they guide the purchasing trends in the fairs, through areas and genres study, and considering the topics and preponderance that co-editions and translations have in the public choices.Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173142Mihal, Ivana Julieta; Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Informacion, Cultura y Sociedad; 44; 5-2021; 117-1421514-83271851-1740CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/8215info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i44.8215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:44.281CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
University publishers and market: fair marketing trends
title Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
spellingShingle Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
Mihal, Ivana Julieta
ARGENTINA
CATALOGS
COLLECTIVE MARKETING
REUN
UNIVERSITY EDITION
UNIVERSITY PUBLISHERS
title_short Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
title_full Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
title_fullStr Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
title_full_unstemmed Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
title_sort Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria
dc.creator.none.fl_str_mv Mihal, Ivana Julieta
author Mihal, Ivana Julieta
author_facet Mihal, Ivana Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CATALOGS
COLLECTIVE MARKETING
REUN
UNIVERSITY EDITION
UNIVERSITY PUBLISHERS
topic ARGENTINA
CATALOGS
COLLECTIVE MARKETING
REUN
UNIVERSITY EDITION
UNIVERSITY PUBLISHERS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga cómo se desenvuelven en el mercado editorial los sellos de univer-sidades nacionales de gestión pública, tomando como eje de análisis la comercializa-ción de libros a través de un stand colectivo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El período abarcado es el que se desarrolla entre 2014-2019 inclusive. Para las editoriales este evento significa la posi-bilidad de encontrarse con un público masivo y concentrado en un tiempo breve. Participar en esta feria anual es una de las oportunidades que se les presenta para difundir y vender los títulos de sus catálogos, dado que la mayoría de ellas, no cuenta con librerías universitarias ni stands propios. Específicamente, se analiza cómo se posicionan entre ellas, cuáles son los libros constitutivos de sus catálogos que orien-tan las tendencias de compra de quiénes asisten a las ferias, a través de una mirada sobre las áreas y géneros, temas y la preponderancia que tienen en las elecciones de los públicos las coediciones y las traducciones.
This article investigates how the public management of the national universities seals operate in the publishing market, taking as an axis of analysis the marketing of books through a collective stand of the Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) of the Consejo Interuniversitario National (CIN) within the framework of the Buenos Aires International Book Fair. The period covered is 2014-2019. For publishers, this event means the possibility of meeting a massive and concentrated audience in a short time. Being part of this annual fair is an opportunity to disseminate and sell catalog titles, considering that, most of them do not have university bookstores or stands. Specifically, it analyzes how they position themselves among them, which are the books in the catalogs, how they guide the purchasing trends in the fairs, through areas and genres study, and considering the topics and preponderance that co-editions and translations have in the public choices.
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este artículo indaga cómo se desenvuelven en el mercado editorial los sellos de univer-sidades nacionales de gestión pública, tomando como eje de análisis la comercializa-ción de libros a través de un stand colectivo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El período abarcado es el que se desarrolla entre 2014-2019 inclusive. Para las editoriales este evento significa la posi-bilidad de encontrarse con un público masivo y concentrado en un tiempo breve. Participar en esta feria anual es una de las oportunidades que se les presenta para difundir y vender los títulos de sus catálogos, dado que la mayoría de ellas, no cuenta con librerías universitarias ni stands propios. Específicamente, se analiza cómo se posicionan entre ellas, cuáles son los libros constitutivos de sus catálogos que orien-tan las tendencias de compra de quiénes asisten a las ferias, a través de una mirada sobre las áreas y géneros, temas y la preponderancia que tienen en las elecciones de los públicos las coediciones y las traducciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173142
Mihal, Ivana Julieta; Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Informacion, Cultura y Sociedad; 44; 5-2021; 117-142
1514-8327
1851-1740
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173142
identifier_str_mv Mihal, Ivana Julieta; Editoriales universitarias y mercado: Tendencias de comercialización en feria; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Informacion, Cultura y Sociedad; 44; 5-2021; 117-142
1514-8327
1851-1740
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/8215
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i44.8215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269420452315136
score 13.13397