Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias

Autores
Ciriza, Alejandra Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se apunta a conceptualizar las tensiones contenidas en la noción de ciudadanía, explorando en sus contenidos emancipatorios y hurgando en sus ambigüedades, preguntando por sus límites e indagando en las razones por las cuales a menudo, cuando se piensa en la ciudadanía, se tiende a hacerlo en los términos de la tradición liberal. En general se concibe la ciudadanía como si hubiera una escisión entre el ciudadano abstracto y el ser humano real, marcado por su clase, su color de piel, su género y su sexo. Una de las maneras posibles de iluminar las significaciones de la noción de ciudadanía, es remitiendo a sus genealogías históricas, pues ellas permiten comprender matices, restricciones y ampliaciones que no son sólo un asunto de ideas, sino de condiciones históricas y sociales, determinaciones geográficas y tradiciones políticas. El recorrido trazado recupera, por una parte, la crítica marxista del ciudadano abstracto a la luz de las encrucijadas del presente y por la otra hace referencia al denominado dilema Wollstonecraft.
This paper aims to conceptualize the tensions in the notion of citizenship exploring its emancipatory contents and inquiring into its ambiguities, asking for its limits and for the reasons why, when we think about citizenship, we do it in the terms of the liberal tradition. Generally speaking, citizenship is conceived as if there was a break between the citizen and the real human being -marked by class, race, gender and sex. One of the ways to illuminate the meaning of citizenship is by searching into its historical genealogies as they enable the understanding that its nuances, restrictions and expansions are not only a matter of ideas, but the result of historical and social conditions, geographical determinations and political traditions. The trajectory proposed revisits, on the one hand, the Marxist interpretation of the abstract citizen under the light of current crossroads; and, on the other hand, it makes reference to the so-called Wollstonecraft dilemma.
Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
CIUDADANÍA
GENEALOGÍAS
CLASE
GÉNERO SEXUAL
CITIZENSHIP
CLASS
GENDER
GENEALOGIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19718

id CONICETDig_813e729f1222cd5bddc6f81a30119715
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19718
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalenciasOn the notion of citizenship: A Feminist Viewpoint on Genealogies, Tensions and AmbivalencesCiriza, Alejandra GracielaCIUDADANÍAGENEALOGÍASCLASEGÉNERO SEXUALCITIZENSHIPCLASSGENDERGENEALOGIEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se apunta a conceptualizar las tensiones contenidas en la noción de ciudadanía, explorando en sus contenidos emancipatorios y hurgando en sus ambigüedades, preguntando por sus límites e indagando en las razones por las cuales a menudo, cuando se piensa en la ciudadanía, se tiende a hacerlo en los términos de la tradición liberal. En general se concibe la ciudadanía como si hubiera una escisión entre el ciudadano abstracto y el ser humano real, marcado por su clase, su color de piel, su género y su sexo. Una de las maneras posibles de iluminar las significaciones de la noción de ciudadanía, es remitiendo a sus genealogías históricas, pues ellas permiten comprender matices, restricciones y ampliaciones que no son sólo un asunto de ideas, sino de condiciones históricas y sociales, determinaciones geográficas y tradiciones políticas. El recorrido trazado recupera, por una parte, la crítica marxista del ciudadano abstracto a la luz de las encrucijadas del presente y por la otra hace referencia al denominado dilema Wollstonecraft.This paper aims to conceptualize the tensions in the notion of citizenship exploring its emancipatory contents and inquiring into its ambiguities, asking for its limits and for the reasons why, when we think about citizenship, we do it in the terms of the liberal tradition. Generally speaking, citizenship is conceived as if there was a break between the citizen and the real human being -marked by class, race, gender and sex. One of the ways to illuminate the meaning of citizenship is by searching into its historical genealogies as they enable the understanding that its nuances, restrictions and expansions are not only a matter of ideas, but the result of historical and social conditions, geographical determinations and political traditions. The trajectory proposed revisits, on the one hand, the Marxist interpretation of the abstract citizen under the light of current crossroads; and, on the other hand, it makes reference to the so-called Wollstonecraft dilemma.Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Granada2014-01-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19718Ciriza, Alejandra Graciela; Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias; Universidad de Granada; Journal For Educators, Teachers and Trainers; 5; 3; 21-1-2014; 68-781989 9572CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jett.labosfor.com/index.php/jett/article/viewFile/148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:58.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
On the notion of citizenship: A Feminist Viewpoint on Genealogies, Tensions and Ambivalences
title Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
spellingShingle Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
Ciriza, Alejandra Graciela
CIUDADANÍA
GENEALOGÍAS
CLASE
GÉNERO SEXUAL
CITIZENSHIP
CLASS
GENDER
GENEALOGIES
title_short Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
title_full Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
title_fullStr Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
title_full_unstemmed Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
title_sort Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias
dc.creator.none.fl_str_mv Ciriza, Alejandra Graciela
author Ciriza, Alejandra Graciela
author_facet Ciriza, Alejandra Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADANÍA
GENEALOGÍAS
CLASE
GÉNERO SEXUAL
CITIZENSHIP
CLASS
GENDER
GENEALOGIES
topic CIUDADANÍA
GENEALOGÍAS
CLASE
GÉNERO SEXUAL
CITIZENSHIP
CLASS
GENDER
GENEALOGIES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se apunta a conceptualizar las tensiones contenidas en la noción de ciudadanía, explorando en sus contenidos emancipatorios y hurgando en sus ambigüedades, preguntando por sus límites e indagando en las razones por las cuales a menudo, cuando se piensa en la ciudadanía, se tiende a hacerlo en los términos de la tradición liberal. En general se concibe la ciudadanía como si hubiera una escisión entre el ciudadano abstracto y el ser humano real, marcado por su clase, su color de piel, su género y su sexo. Una de las maneras posibles de iluminar las significaciones de la noción de ciudadanía, es remitiendo a sus genealogías históricas, pues ellas permiten comprender matices, restricciones y ampliaciones que no son sólo un asunto de ideas, sino de condiciones históricas y sociales, determinaciones geográficas y tradiciones políticas. El recorrido trazado recupera, por una parte, la crítica marxista del ciudadano abstracto a la luz de las encrucijadas del presente y por la otra hace referencia al denominado dilema Wollstonecraft.
This paper aims to conceptualize the tensions in the notion of citizenship exploring its emancipatory contents and inquiring into its ambiguities, asking for its limits and for the reasons why, when we think about citizenship, we do it in the terms of the liberal tradition. Generally speaking, citizenship is conceived as if there was a break between the citizen and the real human being -marked by class, race, gender and sex. One of the ways to illuminate the meaning of citizenship is by searching into its historical genealogies as they enable the understanding that its nuances, restrictions and expansions are not only a matter of ideas, but the result of historical and social conditions, geographical determinations and political traditions. The trajectory proposed revisits, on the one hand, the Marxist interpretation of the abstract citizen under the light of current crossroads; and, on the other hand, it makes reference to the so-called Wollstonecraft dilemma.
Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description En este trabajo se apunta a conceptualizar las tensiones contenidas en la noción de ciudadanía, explorando en sus contenidos emancipatorios y hurgando en sus ambigüedades, preguntando por sus límites e indagando en las razones por las cuales a menudo, cuando se piensa en la ciudadanía, se tiende a hacerlo en los términos de la tradición liberal. En general se concibe la ciudadanía como si hubiera una escisión entre el ciudadano abstracto y el ser humano real, marcado por su clase, su color de piel, su género y su sexo. Una de las maneras posibles de iluminar las significaciones de la noción de ciudadanía, es remitiendo a sus genealogías históricas, pues ellas permiten comprender matices, restricciones y ampliaciones que no son sólo un asunto de ideas, sino de condiciones históricas y sociales, determinaciones geográficas y tradiciones políticas. El recorrido trazado recupera, por una parte, la crítica marxista del ciudadano abstracto a la luz de las encrucijadas del presente y por la otra hace referencia al denominado dilema Wollstonecraft.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19718
Ciriza, Alejandra Graciela; Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias; Universidad de Granada; Journal For Educators, Teachers and Trainers; 5; 3; 21-1-2014; 68-78
1989 9572
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19718
identifier_str_mv Ciriza, Alejandra Graciela; Acerca de la noción de ciudadanía: Una lectura feminista a propósito de sus tensiones y ambivalencias; Universidad de Granada; Journal For Educators, Teachers and Trainers; 5; 3; 21-1-2014; 68-78
1989 9572
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jett.labosfor.com/index.php/jett/article/viewFile/148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269727789940736
score 13.13397