Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro

Autores
Praderio, Romina Gisele; García Mitacek, María Carla; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las consultas por problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra son frecuentes en la clínica reproductiva. En los últimos años, estudios realizados han mostrado que la endometritis subclínica (ES) podría ser una importante causa, por ello el objetivo de este trabajo fue estudiar el endometrio de perras clínicamente sanas. Se utilizaron 79 perras, pospúberes, cíclicas, en diestro, de entre 8 meses y 6 años de edad, clínicamente sanas. Las perras fueron divididas en tres grupos: perras que habían recibido tratamiento anticonceptivo con progestágenos (n=8), perras que nunca habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=49), perras que se desconocía si habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=22). Se tomó una muestra de cada cuerno uterino para estudio histopatológico mediante punch de 0,4 cm de diámetro. Las muestras fueron colocadas en tubos con solución formolada tamponada (pH 7.0/7.4) al 10% y remitidas al laboratorio. La observación de las mismas se realizó al microscopio óptico a 4X, 10X, 40X y 60X. De las 79 perras, 22 presentaron imagen histológica de útero normal, 47 ES, 7 hiperplasia endometrial quística y las 3 restantes presentaron otras afecciones. Nuestros resultados muestran que la ES podría ser la causa de gran parte de los problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra.
Infertility and subfertility are common problems in small animal reproduction. In the last years some studies suggested that subclinical endometritis (SE) could be an important cause of infertility/subfertility. The aim was to study the endometrium in healthy bitches. Seventy nine bitches, clinically healthy, aged between eight months and six years old, in diestrous, have been included in this work. Bitches were divided in 3 groups G1: bitches treated with progestins (n=8), G2: bitches never treated with progestins (n=49), G3: bitches without data about the use of progestins (n=22). The dioestrus was determined based on the date of the last heat, the study of vaginal cytology and the presence of corpus luteous in ovary. A biopsy was obtained from each uterine horn, placed in 10% (pH 7.0/7.4) buffered formalin solution and processing for histopathology study. Samples were observed with an optical microscope at 4X, 10X, 40X and 60X. Twenty two bitches showed normal endometrium, 47 showed SE, 7 showed cystic endometrial hyperplasia and three bitches had other conditions. Our results suggest SE could be an important cause of infertility/subfertility in the bitch.
Fil: Praderio, Romina Gisele. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: García, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
PERRA
ENDOMETRITIS
BIOPSIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178156

id CONICETDig_810064153e66a8d1833aed0623380e65
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178156
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestroPraderio, Romina GiseleGarcía Mitacek, María CarlaGarcía, María FlorenciaStornelli, María CeciliaStornelli, María AlejandraPERRAENDOMETRITISBIOPSIAShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Las consultas por problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra son frecuentes en la clínica reproductiva. En los últimos años, estudios realizados han mostrado que la endometritis subclínica (ES) podría ser una importante causa, por ello el objetivo de este trabajo fue estudiar el endometrio de perras clínicamente sanas. Se utilizaron 79 perras, pospúberes, cíclicas, en diestro, de entre 8 meses y 6 años de edad, clínicamente sanas. Las perras fueron divididas en tres grupos: perras que habían recibido tratamiento anticonceptivo con progestágenos (n=8), perras que nunca habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=49), perras que se desconocía si habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=22). Se tomó una muestra de cada cuerno uterino para estudio histopatológico mediante punch de 0,4 cm de diámetro. Las muestras fueron colocadas en tubos con solución formolada tamponada (pH 7.0/7.4) al 10% y remitidas al laboratorio. La observación de las mismas se realizó al microscopio óptico a 4X, 10X, 40X y 60X. De las 79 perras, 22 presentaron imagen histológica de útero normal, 47 ES, 7 hiperplasia endometrial quística y las 3 restantes presentaron otras afecciones. Nuestros resultados muestran que la ES podría ser la causa de gran parte de los problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra.Infertility and subfertility are common problems in small animal reproduction. In the last years some studies suggested that subclinical endometritis (SE) could be an important cause of infertility/subfertility. The aim was to study the endometrium in healthy bitches. Seventy nine bitches, clinically healthy, aged between eight months and six years old, in diestrous, have been included in this work. Bitches were divided in 3 groups G1: bitches treated with progestins (n=8), G2: bitches never treated with progestins (n=49), G3: bitches without data about the use of progestins (n=22). The dioestrus was determined based on the date of the last heat, the study of vaginal cytology and the presence of corpus luteous in ovary. A biopsy was obtained from each uterine horn, placed in 10% (pH 7.0/7.4) buffered formalin solution and processing for histopathology study. Samples were observed with an optical microscope at 4X, 10X, 40X and 60X. Twenty two bitches showed normal endometrium, 47 showed SE, 7 showed cystic endometrial hyperplasia and three bitches had other conditions. Our results suggest SE could be an important cause of infertility/subfertility in the bitch.Fil: Praderio, Romina Gisele. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: García, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178156Praderio, Romina Gisele; García Mitacek, María Carla; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 20; 1; 3-2018; 1-111514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982018000100001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:31.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
title Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
spellingShingle Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
Praderio, Romina Gisele
PERRA
ENDOMETRITIS
BIOPSIAS
title_short Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
title_full Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
title_fullStr Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
title_full_unstemmed Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
title_sort Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro
dc.creator.none.fl_str_mv Praderio, Romina Gisele
García Mitacek, María Carla
García, María Florencia
Stornelli, María Cecilia
Stornelli, María Alejandra
author Praderio, Romina Gisele
author_facet Praderio, Romina Gisele
García Mitacek, María Carla
García, María Florencia
Stornelli, María Cecilia
Stornelli, María Alejandra
author_role author
author2 García Mitacek, María Carla
García, María Florencia
Stornelli, María Cecilia
Stornelli, María Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERRA
ENDOMETRITIS
BIOPSIAS
topic PERRA
ENDOMETRITIS
BIOPSIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las consultas por problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra son frecuentes en la clínica reproductiva. En los últimos años, estudios realizados han mostrado que la endometritis subclínica (ES) podría ser una importante causa, por ello el objetivo de este trabajo fue estudiar el endometrio de perras clínicamente sanas. Se utilizaron 79 perras, pospúberes, cíclicas, en diestro, de entre 8 meses y 6 años de edad, clínicamente sanas. Las perras fueron divididas en tres grupos: perras que habían recibido tratamiento anticonceptivo con progestágenos (n=8), perras que nunca habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=49), perras que se desconocía si habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=22). Se tomó una muestra de cada cuerno uterino para estudio histopatológico mediante punch de 0,4 cm de diámetro. Las muestras fueron colocadas en tubos con solución formolada tamponada (pH 7.0/7.4) al 10% y remitidas al laboratorio. La observación de las mismas se realizó al microscopio óptico a 4X, 10X, 40X y 60X. De las 79 perras, 22 presentaron imagen histológica de útero normal, 47 ES, 7 hiperplasia endometrial quística y las 3 restantes presentaron otras afecciones. Nuestros resultados muestran que la ES podría ser la causa de gran parte de los problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra.
Infertility and subfertility are common problems in small animal reproduction. In the last years some studies suggested that subclinical endometritis (SE) could be an important cause of infertility/subfertility. The aim was to study the endometrium in healthy bitches. Seventy nine bitches, clinically healthy, aged between eight months and six years old, in diestrous, have been included in this work. Bitches were divided in 3 groups G1: bitches treated with progestins (n=8), G2: bitches never treated with progestins (n=49), G3: bitches without data about the use of progestins (n=22). The dioestrus was determined based on the date of the last heat, the study of vaginal cytology and the presence of corpus luteous in ovary. A biopsy was obtained from each uterine horn, placed in 10% (pH 7.0/7.4) buffered formalin solution and processing for histopathology study. Samples were observed with an optical microscope at 4X, 10X, 40X and 60X. Twenty two bitches showed normal endometrium, 47 showed SE, 7 showed cystic endometrial hyperplasia and three bitches had other conditions. Our results suggest SE could be an important cause of infertility/subfertility in the bitch.
Fil: Praderio, Romina Gisele. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: García, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Las consultas por problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra son frecuentes en la clínica reproductiva. En los últimos años, estudios realizados han mostrado que la endometritis subclínica (ES) podría ser una importante causa, por ello el objetivo de este trabajo fue estudiar el endometrio de perras clínicamente sanas. Se utilizaron 79 perras, pospúberes, cíclicas, en diestro, de entre 8 meses y 6 años de edad, clínicamente sanas. Las perras fueron divididas en tres grupos: perras que habían recibido tratamiento anticonceptivo con progestágenos (n=8), perras que nunca habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=49), perras que se desconocía si habían recibido tratamiento anticonceptivo (n=22). Se tomó una muestra de cada cuerno uterino para estudio histopatológico mediante punch de 0,4 cm de diámetro. Las muestras fueron colocadas en tubos con solución formolada tamponada (pH 7.0/7.4) al 10% y remitidas al laboratorio. La observación de las mismas se realizó al microscopio óptico a 4X, 10X, 40X y 60X. De las 79 perras, 22 presentaron imagen histológica de útero normal, 47 ES, 7 hiperplasia endometrial quística y las 3 restantes presentaron otras afecciones. Nuestros resultados muestran que la ES podría ser la causa de gran parte de los problemas de infertilidad/subfertilidad en la perra.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178156
Praderio, Romina Gisele; García Mitacek, María Carla; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 20; 1; 3-2018; 1-11
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178156
identifier_str_mv Praderio, Romina Gisele; García Mitacek, María Carla; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 20; 1; 3-2018; 1-11
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982018000100001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613584005365760
score 13.070432