Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi
- Autores
- Scherbosky, María Federica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Por qué volver a pensar Auschwitz? ¿Qué sentido tendría si ya se ha abordado innumerables veces? Por un intento de comprensión del horror que no descansa y en ese marco destacamos los aportes de Emmanuel Levinas y de Primo Levi. El primero en Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo (1934) anuncia y denuncia la estructura de exterminio que esta implicaba. El segundo en Si esto es un hombre escrito en 1946 y publicado en 1947, bajo el imperativo del testimonio, sostiene que sobrevivir tuvo sentido para poder contar lo sucedido. Ambos textos tuvieron dificultades para ser oídos y consideramos que esto se debe a la premura de sus denuncias. Esas experiencias inaudibles lo fueron tanto por el objeto del relato –un horror desconocido hasta entonces- como por un régimen de sensibilidad que aún no podía abrirse a semejante escucha.
Fil: Scherbosky, María Federica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
NAZISMO
AUSCHWITZ
TESTIMONIO
HUMANISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167888
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_80e3e6a17cfdf8a02c31a7665695b32e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167888 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en LeviInaudible experiences of horror. Between anticipation in Levinas and remembrance in LeviScherbosky, María FedericaNAZISMOAUSCHWITZTESTIMONIOHUMANISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6¿Por qué volver a pensar Auschwitz? ¿Qué sentido tendría si ya se ha abordado innumerables veces? Por un intento de comprensión del horror que no descansa y en ese marco destacamos los aportes de Emmanuel Levinas y de Primo Levi. El primero en Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo (1934) anuncia y denuncia la estructura de exterminio que esta implicaba. El segundo en Si esto es un hombre escrito en 1946 y publicado en 1947, bajo el imperativo del testimonio, sostiene que sobrevivir tuvo sentido para poder contar lo sucedido. Ambos textos tuvieron dificultades para ser oídos y consideramos que esto se debe a la premura de sus denuncias. Esas experiencias inaudibles lo fueron tanto por el objeto del relato –un horror desconocido hasta entonces- como por un régimen de sensibilidad que aún no podía abrirse a semejante escucha.Fil: Scherbosky, María Federica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaDepartamento de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167888Scherbosky, María Federica; Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi; Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.; Praxis Filosófica; 53; 12-2021; 157-1820120-46882389-9387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/pfilosofica.v0i53.11187info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/11187info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:44:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:44:32.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi Inaudible experiences of horror. Between anticipation in Levinas and remembrance in Levi |
| title |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi |
| spellingShingle |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi Scherbosky, María Federica NAZISMO AUSCHWITZ TESTIMONIO HUMANISMO |
| title_short |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi |
| title_full |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi |
| title_fullStr |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi |
| title_full_unstemmed |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi |
| title_sort |
Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherbosky, María Federica |
| author |
Scherbosky, María Federica |
| author_facet |
Scherbosky, María Federica |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NAZISMO AUSCHWITZ TESTIMONIO HUMANISMO |
| topic |
NAZISMO AUSCHWITZ TESTIMONIO HUMANISMO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué volver a pensar Auschwitz? ¿Qué sentido tendría si ya se ha abordado innumerables veces? Por un intento de comprensión del horror que no descansa y en ese marco destacamos los aportes de Emmanuel Levinas y de Primo Levi. El primero en Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo (1934) anuncia y denuncia la estructura de exterminio que esta implicaba. El segundo en Si esto es un hombre escrito en 1946 y publicado en 1947, bajo el imperativo del testimonio, sostiene que sobrevivir tuvo sentido para poder contar lo sucedido. Ambos textos tuvieron dificultades para ser oídos y consideramos que esto se debe a la premura de sus denuncias. Esas experiencias inaudibles lo fueron tanto por el objeto del relato –un horror desconocido hasta entonces- como por un régimen de sensibilidad que aún no podía abrirse a semejante escucha. Fil: Scherbosky, María Federica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
¿Por qué volver a pensar Auschwitz? ¿Qué sentido tendría si ya se ha abordado innumerables veces? Por un intento de comprensión del horror que no descansa y en ese marco destacamos los aportes de Emmanuel Levinas y de Primo Levi. El primero en Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo (1934) anuncia y denuncia la estructura de exterminio que esta implicaba. El segundo en Si esto es un hombre escrito en 1946 y publicado en 1947, bajo el imperativo del testimonio, sostiene que sobrevivir tuvo sentido para poder contar lo sucedido. Ambos textos tuvieron dificultades para ser oídos y consideramos que esto se debe a la premura de sus denuncias. Esas experiencias inaudibles lo fueron tanto por el objeto del relato –un horror desconocido hasta entonces- como por un régimen de sensibilidad que aún no podía abrirse a semejante escucha. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167888 Scherbosky, María Federica; Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi; Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.; Praxis Filosófica; 53; 12-2021; 157-182 0120-4688 2389-9387 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/167888 |
| identifier_str_mv |
Scherbosky, María Federica; Experiencias inaudibles del horror. Entre la anticipación en Levinas y la rememoración en Levi; Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.; Praxis Filosófica; 53; 12-2021; 157-182 0120-4688 2389-9387 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/pfilosofica.v0i53.11187 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/11187 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597773226606592 |
| score |
12.976206 |