El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas
- Autores
- Moralejo, Reinaldo Andres
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo presentar las últimas investigaciones referentes a la vialidad incaica en el valle del Río Quimivil y en el interfluvio montañoso de la Sierra de Zapata de la provincia de Catamarca. La metodología empleada consistió en el reconocimiento empírico de los caminos y sus componentes asociados, ya sean sitios o asentamientos, materiales en superficie, elementos constitutivos del paisaje, entre otros. El sitio El Shincal ha sido tomado como asentamiento-eje a partir del cual se separan dos caminos Inkas, uno en dirección al Valle de Abaucán por la Cuesta de Zapata, y otro en dirección a los campos agrícolas de Las Vallas a través del valle del Río Quimivil. De esta forma es posible incorporar nuevas rutas de comunicación en este sector de la provincia de Catamarca y comenzar a establecer los vínculos sociales interregionales para el momento de expansión incaica.
The aim of this work is to present the last investigations on the Inka roads at the valley of Río Quimivil and the mountain interfluve of Sierra de Zapata, in the Province of Catamarca. The methodology consisted of the empirical recognition of roads and their associated components, such us sites or settlements, materials on surface, constitutive elements of the landscape, among others. The site El Shincal has been considered as the central settlement from which two Inka roads separate, one in direction of the Valle de Abaucán by Cuesta de Zapata, and another in direction of the agricultural fields of Las Vallas through the valley of Río Quimivil. In this way it is possible to incorporate new communication routes in this part of the Province of Catamarca and begin to establish the interregional social links at the moment of Inka expansion.
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina - Materia
-
QHAPAQ ÑAN
VALLE DEL RÍO QUIMIVIL
INTERFLUVIO DE LA SIERRA DE ZAPATA
EL SHINCAL
VÍNCULOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79713
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_80c8e884c40d0e173f1b1eb4e6696253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79713 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivasThe Inka Road at the central sector of the Province of Catamarca: update and overviewMoralejo, Reinaldo AndresQHAPAQ ÑANVALLE DEL RÍO QUIMIVILINTERFLUVIO DE LA SIERRA DE ZAPATAEL SHINCALVÍNCULOS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como objetivo presentar las últimas investigaciones referentes a la vialidad incaica en el valle del Río Quimivil y en el interfluvio montañoso de la Sierra de Zapata de la provincia de Catamarca. La metodología empleada consistió en el reconocimiento empírico de los caminos y sus componentes asociados, ya sean sitios o asentamientos, materiales en superficie, elementos constitutivos del paisaje, entre otros. El sitio El Shincal ha sido tomado como asentamiento-eje a partir del cual se separan dos caminos Inkas, uno en dirección al Valle de Abaucán por la Cuesta de Zapata, y otro en dirección a los campos agrícolas de Las Vallas a través del valle del Río Quimivil. De esta forma es posible incorporar nuevas rutas de comunicación en este sector de la provincia de Catamarca y comenzar a establecer los vínculos sociales interregionales para el momento de expansión incaica.The aim of this work is to present the last investigations on the Inka roads at the valley of Río Quimivil and the mountain interfluve of Sierra de Zapata, in the Province of Catamarca. The methodology consisted of the empirical recognition of roads and their associated components, such us sites or settlements, materials on surface, constitutive elements of the landscape, among others. The site El Shincal has been considered as the central settlement from which two Inka roads separate, one in direction of the Valle de Abaucán by Cuesta de Zapata, and another in direction of the agricultural fields of Las Vallas through the valley of Río Quimivil. In this way it is possible to incorporate new communication routes in this part of the Province of Catamarca and begin to establish the interregional social links at the moment of Inka expansion.Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79713Moralejo, Reinaldo Andres; El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 23; 6-2012; 19-360327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hby9hninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12726101001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2012-23/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:00.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas The Inka Road at the central sector of the Province of Catamarca: update and overview |
title |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas |
spellingShingle |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas Moralejo, Reinaldo Andres QHAPAQ ÑAN VALLE DEL RÍO QUIMIVIL INTERFLUVIO DE LA SIERRA DE ZAPATA EL SHINCAL VÍNCULOS SOCIALES |
title_short |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas |
title_full |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas |
title_fullStr |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas |
title_full_unstemmed |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas |
title_sort |
El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moralejo, Reinaldo Andres |
author |
Moralejo, Reinaldo Andres |
author_facet |
Moralejo, Reinaldo Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QHAPAQ ÑAN VALLE DEL RÍO QUIMIVIL INTERFLUVIO DE LA SIERRA DE ZAPATA EL SHINCAL VÍNCULOS SOCIALES |
topic |
QHAPAQ ÑAN VALLE DEL RÍO QUIMIVIL INTERFLUVIO DE LA SIERRA DE ZAPATA EL SHINCAL VÍNCULOS SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo presentar las últimas investigaciones referentes a la vialidad incaica en el valle del Río Quimivil y en el interfluvio montañoso de la Sierra de Zapata de la provincia de Catamarca. La metodología empleada consistió en el reconocimiento empírico de los caminos y sus componentes asociados, ya sean sitios o asentamientos, materiales en superficie, elementos constitutivos del paisaje, entre otros. El sitio El Shincal ha sido tomado como asentamiento-eje a partir del cual se separan dos caminos Inkas, uno en dirección al Valle de Abaucán por la Cuesta de Zapata, y otro en dirección a los campos agrícolas de Las Vallas a través del valle del Río Quimivil. De esta forma es posible incorporar nuevas rutas de comunicación en este sector de la provincia de Catamarca y comenzar a establecer los vínculos sociales interregionales para el momento de expansión incaica. The aim of this work is to present the last investigations on the Inka roads at the valley of Río Quimivil and the mountain interfluve of Sierra de Zapata, in the Province of Catamarca. The methodology consisted of the empirical recognition of roads and their associated components, such us sites or settlements, materials on surface, constitutive elements of the landscape, among others. The site El Shincal has been considered as the central settlement from which two Inka roads separate, one in direction of the Valle de Abaucán by Cuesta de Zapata, and another in direction of the agricultural fields of Las Vallas through the valley of Río Quimivil. In this way it is possible to incorporate new communication routes in this part of the Province of Catamarca and begin to establish the interregional social links at the moment of Inka expansion. Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo presentar las últimas investigaciones referentes a la vialidad incaica en el valle del Río Quimivil y en el interfluvio montañoso de la Sierra de Zapata de la provincia de Catamarca. La metodología empleada consistió en el reconocimiento empírico de los caminos y sus componentes asociados, ya sean sitios o asentamientos, materiales en superficie, elementos constitutivos del paisaje, entre otros. El sitio El Shincal ha sido tomado como asentamiento-eje a partir del cual se separan dos caminos Inkas, uno en dirección al Valle de Abaucán por la Cuesta de Zapata, y otro en dirección a los campos agrícolas de Las Vallas a través del valle del Río Quimivil. De esta forma es posible incorporar nuevas rutas de comunicación en este sector de la provincia de Catamarca y comenzar a establecer los vínculos sociales interregionales para el momento de expansión incaica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79713 Moralejo, Reinaldo Andres; El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 23; 6-2012; 19-36 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79713 |
identifier_str_mv |
Moralejo, Reinaldo Andres; El Camino del Inka en el sector central de la provincia de Catamarca: actualización y perspectivas; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 23; 6-2012; 19-36 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hby9hn info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12726101001 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2012-23/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614004158234624 |
score |
13.070432 |