Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista)
- Autores
- Caggiano, Sergio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda retos al estudio de los imaginarios y los sistemas de clasificación, así como sus potencialidades para comprender las desigualdades sociales. Analiza una disputa en torno a la presencia indígena en la historia y el presente de Argentina; más precisamente, imágenes visuales correspondientes a “repertorios hegemónicos” (manuales escolares y un álbum de fotografías históricas) y “repertorios alternativos” (principalmente sitios de Internet de organizaciones indígenas), que ofrecen explícitamente una mirada diferente. El artículo subraya la relevancia histórica y contemporánea de la racialización y la raza en tanto mecanismo y patrón de clasificación y categorización social. Reconociendo los aportes de la perspectiva decolonial a esta problemática, advierte sobre los riesgos de lo que presenta como una “deriva decolonial esencialista”, que se origina en encontrar el sustrato de la raza no ya en la biología o en la cultura, sino en una comprensión esencializada de la historia.
Fil: Caggiano, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina - Materia
-
Raza
Clasificación Social
Decolonialidad
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_807dd567a1c55ae7613fabfe0d1195bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista)Caggiano, SergioRazaClasificación SocialDecolonialidadArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda retos al estudio de los imaginarios y los sistemas de clasificación, así como sus potencialidades para comprender las desigualdades sociales. Analiza una disputa en torno a la presencia indígena en la historia y el presente de Argentina; más precisamente, imágenes visuales correspondientes a “repertorios hegemónicos” (manuales escolares y un álbum de fotografías históricas) y “repertorios alternativos” (principalmente sitios de Internet de organizaciones indígenas), que ofrecen explícitamente una mirada diferente. El artículo subraya la relevancia histórica y contemporánea de la racialización y la raza en tanto mecanismo y patrón de clasificación y categorización social. Reconociendo los aportes de la perspectiva decolonial a esta problemática, advierte sobre los riesgos de lo que presenta como una “deriva decolonial esencialista”, que se origina en encontrar el sustrato de la raza no ya en la biología o en la cultura, sino en una comprensión esencializada de la historia.Fil: Caggiano, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4052Caggiano, Sergio; Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista); Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana; Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; 12; 2; 12-2015; 121-1521659-01391659-4940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v12i2.21758info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5249222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:13.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
title |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
spellingShingle |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) Caggiano, Sergio Raza Clasificación Social Decolonialidad Argentina |
title_short |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
title_full |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
title_fullStr |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
title_full_unstemmed |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
title_sort |
Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caggiano, Sergio |
author |
Caggiano, Sergio |
author_facet |
Caggiano, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Raza Clasificación Social Decolonialidad Argentina |
topic |
Raza Clasificación Social Decolonialidad Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda retos al estudio de los imaginarios y los sistemas de clasificación, así como sus potencialidades para comprender las desigualdades sociales. Analiza una disputa en torno a la presencia indígena en la historia y el presente de Argentina; más precisamente, imágenes visuales correspondientes a “repertorios hegemónicos” (manuales escolares y un álbum de fotografías históricas) y “repertorios alternativos” (principalmente sitios de Internet de organizaciones indígenas), que ofrecen explícitamente una mirada diferente. El artículo subraya la relevancia histórica y contemporánea de la racialización y la raza en tanto mecanismo y patrón de clasificación y categorización social. Reconociendo los aportes de la perspectiva decolonial a esta problemática, advierte sobre los riesgos de lo que presenta como una “deriva decolonial esencialista”, que se origina en encontrar el sustrato de la raza no ya en la biología o en la cultura, sino en una comprensión esencializada de la historia. Fil: Caggiano, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina |
description |
El artículo aborda retos al estudio de los imaginarios y los sistemas de clasificación, así como sus potencialidades para comprender las desigualdades sociales. Analiza una disputa en torno a la presencia indígena en la historia y el presente de Argentina; más precisamente, imágenes visuales correspondientes a “repertorios hegemónicos” (manuales escolares y un álbum de fotografías históricas) y “repertorios alternativos” (principalmente sitios de Internet de organizaciones indígenas), que ofrecen explícitamente una mirada diferente. El artículo subraya la relevancia histórica y contemporánea de la racialización y la raza en tanto mecanismo y patrón de clasificación y categorización social. Reconociendo los aportes de la perspectiva decolonial a esta problemática, advierte sobre los riesgos de lo que presenta como una “deriva decolonial esencialista”, que se origina en encontrar el sustrato de la raza no ya en la biología o en la cultura, sino en una comprensión esencializada de la historia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4052 Caggiano, Sergio; Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista); Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana; Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; 12; 2; 12-2015; 121-152 1659-0139 1659-4940 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4052 |
identifier_str_mv |
Caggiano, Sergio; Imaginarios racializados y clasificación social: retos para el análisis cultural (y pistas para evitar una deriva decolonial esencialista); Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana; Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; 12; 2; 12-2015; 121-152 1659-0139 1659-4940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v12i2.21758 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5249222 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613525033451520 |
score |
13.070432 |