Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún
- Autores
- Rigat, Leticia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone un análisis de dos obras de Bernardo Oyarzún: Bajo sospecha (1998) y Proporciones de cuerpo (2002), buscando reflexionar sobre cómo el artista propone una crítica a los imaginarios raciales en Latinoamérica en contextos poscoloniales. Desde esta perspectiva, el objetivo es indagar de qué manera, en estas producciones artísticas, Oyarzún cuestiona las funciones racializantes de ciertas prácticas visuales, señalando a la colonialidad como un proceso de larga duración que se extiende desde el periodo colonial al presente.
Fil: Rigat, Leticia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
PRÁCTICAS DECOLONIALES
FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA
IMAGINARIOS RACIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271972
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e6c37b917683c6b8fbc20b033afbec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271972 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo OyarzúnRigat, LeticiaPRÁCTICAS DECOLONIALESFOTOGRAFÍA LATINOAMERICANAIMAGINARIOS RACIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo propone un análisis de dos obras de Bernardo Oyarzún: Bajo sospecha (1998) y Proporciones de cuerpo (2002), buscando reflexionar sobre cómo el artista propone una crítica a los imaginarios raciales en Latinoamérica en contextos poscoloniales. Desde esta perspectiva, el objetivo es indagar de qué manera, en estas producciones artísticas, Oyarzún cuestiona las funciones racializantes de ciertas prácticas visuales, señalando a la colonialidad como un proceso de larga duración que se extiende desde el periodo colonial al presente.Fil: Rigat, Leticia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y DiseñoBañuelos Capistrán, JacobSaldaña Ramírez, Carlos2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271972Rigat, Leticia; Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño; 2024; 275-284978-607-28-3220-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dccd.cua.uam.mx/repositorio/libros.php?libro=DesafiosCreativosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:52.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
title |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
spellingShingle |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún Rigat, Leticia PRÁCTICAS DECOLONIALES FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA IMAGINARIOS RACIALES |
title_short |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
title_full |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
title_fullStr |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
title_full_unstemmed |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
title_sort |
Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigat, Leticia |
author |
Rigat, Leticia |
author_facet |
Rigat, Leticia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bañuelos Capistrán, Jacob Saldaña Ramírez, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICAS DECOLONIALES FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA IMAGINARIOS RACIALES |
topic |
PRÁCTICAS DECOLONIALES FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA IMAGINARIOS RACIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone un análisis de dos obras de Bernardo Oyarzún: Bajo sospecha (1998) y Proporciones de cuerpo (2002), buscando reflexionar sobre cómo el artista propone una crítica a los imaginarios raciales en Latinoamérica en contextos poscoloniales. Desde esta perspectiva, el objetivo es indagar de qué manera, en estas producciones artísticas, Oyarzún cuestiona las funciones racializantes de ciertas prácticas visuales, señalando a la colonialidad como un proceso de larga duración que se extiende desde el periodo colonial al presente. Fil: Rigat, Leticia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
El presente artículo propone un análisis de dos obras de Bernardo Oyarzún: Bajo sospecha (1998) y Proporciones de cuerpo (2002), buscando reflexionar sobre cómo el artista propone una crítica a los imaginarios raciales en Latinoamérica en contextos poscoloniales. Desde esta perspectiva, el objetivo es indagar de qué manera, en estas producciones artísticas, Oyarzún cuestiona las funciones racializantes de ciertas prácticas visuales, señalando a la colonialidad como un proceso de larga duración que se extiende desde el periodo colonial al presente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271972 Rigat, Leticia; Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño; 2024; 275-284 978-607-28-3220-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271972 |
identifier_str_mv |
Rigat, Leticia; Imaginarios raciales y prácticas decoloniales en las fotografías de Bernardo Oyarzún; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño; 2024; 275-284 978-607-28-3220-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dccd.cua.uam.mx/repositorio/libros.php?libro=DesafiosCreativos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613434010763264 |
score |
13.070432 |