Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina
- Autores
- Corbetta, Silvina; Rosas, Carolina Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina hay escaso conocimiento sobre los procesos migratorios protagonizados por indígenas y su asentamiento en centros urbanos. Por ello, esta investigación se enfoca en el pueblo qom proveniente de la Provincia de Chaco, que desde hace varios años ha migrado y se ha asentado en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El artículo analiza las características de sus viviendas y entornos barriales, mediante un abordaje metodológico que combina herramientas cuantitativas y cualitativas. Los resultados evidencian que la precariedad del hábitat está relacionada con graves daños a la salud, afectándose fundamentalmente a niños, niñas y jóvenes.
In Argentina there is limited research on indigenous peoples’ migrating processes and their settlement in urban centers. Our research focuses on the Qom, an indigenous group from the Province of Chaco that has been migrating to the city of Rosario, Province of Santa Fe. This paper analyzes the features of their dwellings and neighborhood environments through a methodological approach that combines both quantitative and qualitative tools. We show that the precarious habitat causes serious health damage especially to children and youngsters.
Fil: Corbetta, Silvina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Migraciones internas
pueblos indígenas
habitat - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_804e8031ac457a083b69c7630313fccd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, ArgentinaUrban habitat and indigenous migrants. The case of the Qom indigenous group in the city of Rosario, ArgentinaCorbetta, SilvinaRosas, Carolina AlejandraMigraciones internaspueblos indígenashabitathttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina hay escaso conocimiento sobre los procesos migratorios protagonizados por indígenas y su asentamiento en centros urbanos. Por ello, esta investigación se enfoca en el pueblo qom proveniente de la Provincia de Chaco, que desde hace varios años ha migrado y se ha asentado en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El artículo analiza las características de sus viviendas y entornos barriales, mediante un abordaje metodológico que combina herramientas cuantitativas y cualitativas. Los resultados evidencian que la precariedad del hábitat está relacionada con graves daños a la salud, afectándose fundamentalmente a niños, niñas y jóvenes.In Argentina there is limited research on indigenous peoples’ migrating processes and their settlement in urban centers. Our research focuses on the Qom, an indigenous group from the Province of Chaco that has been migrating to the city of Rosario, Province of Santa Fe. This paper analyzes the features of their dwellings and neighborhood environments through a methodological approach that combines both quantitative and qualitative tools. We show that the precarious habitat causes serious health damage especially to children and youngsters.Fil: Corbetta, Silvina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76451Corbetta, Silvina; Rosas, Carolina Alejandra; Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina ; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población & Sociedad; 24; 1; 6-2017; 5-330328-34451852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2821info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5pm7pwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:43.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina Urban habitat and indigenous migrants. The case of the Qom indigenous group in the city of Rosario, Argentina |
title |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina |
spellingShingle |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina Corbetta, Silvina Migraciones internas pueblos indígenas habitat |
title_short |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina |
title_full |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina |
title_fullStr |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina |
title_full_unstemmed |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina |
title_sort |
Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corbetta, Silvina Rosas, Carolina Alejandra |
author |
Corbetta, Silvina |
author_facet |
Corbetta, Silvina Rosas, Carolina Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Rosas, Carolina Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migraciones internas pueblos indígenas habitat |
topic |
Migraciones internas pueblos indígenas habitat |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina hay escaso conocimiento sobre los procesos migratorios protagonizados por indígenas y su asentamiento en centros urbanos. Por ello, esta investigación se enfoca en el pueblo qom proveniente de la Provincia de Chaco, que desde hace varios años ha migrado y se ha asentado en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El artículo analiza las características de sus viviendas y entornos barriales, mediante un abordaje metodológico que combina herramientas cuantitativas y cualitativas. Los resultados evidencian que la precariedad del hábitat está relacionada con graves daños a la salud, afectándose fundamentalmente a niños, niñas y jóvenes. In Argentina there is limited research on indigenous peoples’ migrating processes and their settlement in urban centers. Our research focuses on the Qom, an indigenous group from the Province of Chaco that has been migrating to the city of Rosario, Province of Santa Fe. This paper analyzes the features of their dwellings and neighborhood environments through a methodological approach that combines both quantitative and qualitative tools. We show that the precarious habitat causes serious health damage especially to children and youngsters. Fil: Corbetta, Silvina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En Argentina hay escaso conocimiento sobre los procesos migratorios protagonizados por indígenas y su asentamiento en centros urbanos. Por ello, esta investigación se enfoca en el pueblo qom proveniente de la Provincia de Chaco, que desde hace varios años ha migrado y se ha asentado en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El artículo analiza las características de sus viviendas y entornos barriales, mediante un abordaje metodológico que combina herramientas cuantitativas y cualitativas. Los resultados evidencian que la precariedad del hábitat está relacionada con graves daños a la salud, afectándose fundamentalmente a niños, niñas y jóvenes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76451 Corbetta, Silvina; Rosas, Carolina Alejandra; Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina ; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población & Sociedad; 24; 1; 6-2017; 5-33 0328-3445 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76451 |
identifier_str_mv |
Corbetta, Silvina; Rosas, Carolina Alejandra; Hábitat urbano e indígenas migrantes : el caso de los Qom en la ciudad de Rosario, Argentina ; Instituto Superior de Estudios Sociales; Población & Sociedad; 24; 1; 6-2017; 5-33 0328-3445 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2821 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5pm7pw |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083245014253568 |
score |
13.22299 |