Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina
- Autores
- Zubimendi, Miguel Angel; Beretta, Jorge Marcelo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza una caracterización de las puntas de arpón provenientes de la Patagonia continental argentina a partir de un relevamiento exhaustivo de las piezas mencionadas en la bibliografía, así como de aquellas depositadas en colecciones de museos y privadas. Para ello se efectuó una descripción de las puntas y se analizaron distintas variables cuali-cuantitativas, como tipo de punta de arpón, estado de conservación, procedencia, materia prima, dimensiones, presencia de marcas (incisiones, grabados, etc.), entre otros. De esta forma se pudo determinar la existencia al menos de 58 puntas de arpón, muchas más que las consideradas hasta la fecha, así como de cuatro morfologías distintas, las cuales se asocian con diferencias en cuanto a materias primas, distribución espacial y, probablemente, funcionalidad. Esto último es discutido mediante analogías con otros contextos en los que se han registrado puntas de arpón, como en el extremo sur de la Patagonia.
In this paper we make a characterization of the harpoon points from continental Patagonia (Argentina) through a comprehensive survey of the cases mentioned in bibliographic records and deposited in public and private collections. In this sense, we make a description of the entire harpoon points registered, considering several qualitative-quantitative variables, such as type of harpoon, provenance, raw materials, dimensions, presence of marks (insicions, engravings), among other variables. As result, we were able to determine the existence of at least 58 pieces of this type, many more than those considered so far as well as four different morphologies, which are associated with differences in raw materials, spatial distribution and probably functionality. Finally, the possible use of this particular type of instruments is discussed by analogy with other archaeological and ethnographic contexts, in which harpoon points have been used, like in the extreme south of Patagonia.
Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina
Fil: Beretta, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina - Materia
-
Arpones
Cazadores-recolectores
Patagonia
Estrategias de caza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_802bc71989dbd15c13fd0ffdf829f24f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentinaCharacterization and analysis of harpoon points from Argentinean continental PatagoniaZubimendi, Miguel AngelBeretta, Jorge MarceloArponesCazadores-recolectoresPatagoniaEstrategias de cazahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se realiza una caracterización de las puntas de arpón provenientes de la Patagonia continental argentina a partir de un relevamiento exhaustivo de las piezas mencionadas en la bibliografía, así como de aquellas depositadas en colecciones de museos y privadas. Para ello se efectuó una descripción de las puntas y se analizaron distintas variables cuali-cuantitativas, como tipo de punta de arpón, estado de conservación, procedencia, materia prima, dimensiones, presencia de marcas (incisiones, grabados, etc.), entre otros. De esta forma se pudo determinar la existencia al menos de 58 puntas de arpón, muchas más que las consideradas hasta la fecha, así como de cuatro morfologías distintas, las cuales se asocian con diferencias en cuanto a materias primas, distribución espacial y, probablemente, funcionalidad. Esto último es discutido mediante analogías con otros contextos en los que se han registrado puntas de arpón, como en el extremo sur de la Patagonia.In this paper we make a characterization of the harpoon points from continental Patagonia (Argentina) through a comprehensive survey of the cases mentioned in bibliographic records and deposited in public and private collections. In this sense, we make a description of the entire harpoon points registered, considering several qualitative-quantitative variables, such as type of harpoon, provenance, raw materials, dimensions, presence of marks (insicions, engravings), among other variables. As result, we were able to determine the existence of at least 58 pieces of this type, many more than those considered so far as well as four different morphologies, which are associated with differences in raw materials, spatial distribution and probably functionality. Finally, the possible use of this particular type of instruments is discussed by analogy with other archaeological and ethnographic contexts, in which harpoon points have been used, like in the extreme south of Patagonia.Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; ArgentinaFil: Beretta, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77640Zubimendi, Miguel Angel; Beretta, Jorge Marcelo; Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XL; 1; 6-2015; 303-3260325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/caracterizacion-y-analisis-de-las-puntas-de-arpon-de-la-patagonia-continental-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:47.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina Characterization and analysis of harpoon points from Argentinean continental Patagonia |
title |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina |
spellingShingle |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina Zubimendi, Miguel Angel Arpones Cazadores-recolectores Patagonia Estrategias de caza |
title_short |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina |
title_full |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina |
title_fullStr |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina |
title_sort |
Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubimendi, Miguel Angel Beretta, Jorge Marcelo |
author |
Zubimendi, Miguel Angel |
author_facet |
Zubimendi, Miguel Angel Beretta, Jorge Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Beretta, Jorge Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arpones Cazadores-recolectores Patagonia Estrategias de caza |
topic |
Arpones Cazadores-recolectores Patagonia Estrategias de caza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza una caracterización de las puntas de arpón provenientes de la Patagonia continental argentina a partir de un relevamiento exhaustivo de las piezas mencionadas en la bibliografía, así como de aquellas depositadas en colecciones de museos y privadas. Para ello se efectuó una descripción de las puntas y se analizaron distintas variables cuali-cuantitativas, como tipo de punta de arpón, estado de conservación, procedencia, materia prima, dimensiones, presencia de marcas (incisiones, grabados, etc.), entre otros. De esta forma se pudo determinar la existencia al menos de 58 puntas de arpón, muchas más que las consideradas hasta la fecha, así como de cuatro morfologías distintas, las cuales se asocian con diferencias en cuanto a materias primas, distribución espacial y, probablemente, funcionalidad. Esto último es discutido mediante analogías con otros contextos en los que se han registrado puntas de arpón, como en el extremo sur de la Patagonia. In this paper we make a characterization of the harpoon points from continental Patagonia (Argentina) through a comprehensive survey of the cases mentioned in bibliographic records and deposited in public and private collections. In this sense, we make a description of the entire harpoon points registered, considering several qualitative-quantitative variables, such as type of harpoon, provenance, raw materials, dimensions, presence of marks (insicions, engravings), among other variables. As result, we were able to determine the existence of at least 58 pieces of this type, many more than those considered so far as well as four different morphologies, which are associated with differences in raw materials, spatial distribution and probably functionality. Finally, the possible use of this particular type of instruments is discussed by analogy with other archaeological and ethnographic contexts, in which harpoon points have been used, like in the extreme south of Patagonia. Fil: Zubimendi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina Fil: Beretta, Jorge Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina |
description |
En este trabajo se realiza una caracterización de las puntas de arpón provenientes de la Patagonia continental argentina a partir de un relevamiento exhaustivo de las piezas mencionadas en la bibliografía, así como de aquellas depositadas en colecciones de museos y privadas. Para ello se efectuó una descripción de las puntas y se analizaron distintas variables cuali-cuantitativas, como tipo de punta de arpón, estado de conservación, procedencia, materia prima, dimensiones, presencia de marcas (incisiones, grabados, etc.), entre otros. De esta forma se pudo determinar la existencia al menos de 58 puntas de arpón, muchas más que las consideradas hasta la fecha, así como de cuatro morfologías distintas, las cuales se asocian con diferencias en cuanto a materias primas, distribución espacial y, probablemente, funcionalidad. Esto último es discutido mediante analogías con otros contextos en los que se han registrado puntas de arpón, como en el extremo sur de la Patagonia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77640 Zubimendi, Miguel Angel; Beretta, Jorge Marcelo; Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XL; 1; 6-2015; 303-326 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77640 |
identifier_str_mv |
Zubimendi, Miguel Angel; Beretta, Jorge Marcelo; Caracterización y análisis de las puntas de arpón de la Patagonia continental argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XL; 1; 6-2015; 303-326 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/caracterizacion-y-analisis-de-las-puntas-de-arpon-de-la-patagonia-continental-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269659786641408 |
score |
13.13397 |